EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Seguridad
FOTO: El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe calificó la propuesta de "chiquilinada"
El juez Erbetta le pidió a Bullrich "un poquito más de inteligencia" porque "hay datos empíricos, históricos", que demuestran que esas son "las viejas recetas del pasado y del fracaso".
"Eso es una chiquilinada, nadie puede plantear seriamente una cosa así. En todos los lugares donde se dio la militarización de la seguridad, se terminó con los militares manejando los cárteles (de droga). Es lo que sucedió en Colombia. Además, es algo que está prohibido en la República Argentina", recordó Erbetta en declaraciones a la AM 750.
"Me parece que hay que tener un poquito más de inteligencia. Este tipo de planteos sobre la militarización no solo no soluciona los problemas, sino que desestimula la búsqueda de soluciones reales", fundamentó el titular del máximo tribunal santafesino.
Erbetta criticó al Consejo de la Magistratura al indicar que junto el Congreso de la Nación y el Procurador de la Corte de la Nación "tienen responsabilidades" en el funcionamiento de la Justicia Federal de Rosario.
"Tenemos problemas con cuestiones que tienen que ver con las políticas públicas primarias. Ahí, los responsables son el Estado nacional, el Estado provincial y el Estado municipal. Hay falta de coordinación de los poderes. Tenemos problemas con la Justicia Federal: Rosario no tiene Justicia Federal", evaluó.
En ese sentido, el jurista explicó que la Justicia Federal de Rosario "tiene jurisdicción en una zona que va desde Rafaela hasta San Nicolás, y el cargo de fiscal general ante la Cámara Federal de Rosario está vacante desde hace tres años y medio, cuatro".
"La cobertura de cargos vacantes de la Justicia Federal es una responsabilidad del Consejo de la Magistratura nacional, que se reunió dos veces en 2022 y en donde la Comisión de Disciplina tiene a punto de caducar más de 43 causas disciplinarias porque hace más de tres años que no toma ninguna decisión", criticó.
Rosario en una crisis de años
Para Erbetta, "Rosario atraviesa una crisis que no es actual, su origen probablemente tiene más de diez años" y sostuvo que "en 2013 tuvo tasa récord de homicidios en la Argentina, una tasa parecida a la de 2022, y en 2022 superamos nuestro propio récord".
"Cuando en provincia de Buenos Aires la tasa de homicidios debe estar por encima de 4,5 muertos por cada 100 mil habitantes de promedio, Rosario en 2022 estuvo en 22 muertos por cada 100 mil habitantes y el promedio en Argentina está en 4,1 0 4,4", agregó.
En esa línea, dijo que "Argentina en materia de homicidios es un país con una de las tasas relativamente más bajas de todo el contexto regional, más baja que Estados Unidos, más baja que Uruguay, por citar un caso más cercano".
"Pero en Rosario pasa algo distinto, algo único y viene de mucho tiempo: tiene que ver con varios factores, la pauperización de los 90, la bonanza del 2004, 2005, 2006, cuando se da un proceso migratorio muy grande", explicó.
Para el ministro de la Corte santafesina, esos factores generaron "muchos barrios periféricos y asentamientos que no tenían acceso a determinados derechos", que se sumó a "la consolidación de un mercado interno minorista de consumo de drogas muy grande, con una fuerte demanda fundamentalmente de clases medias y altas".
"Eso generó que apareciera un fenómeno nuevo de ganancias exponenciales de una economía muy informal como tiene nuestra provincia y en particular Rosario, del orden del 70%, lo cual favorece el lavado de este dinero", añadió.
También mencionó que la aparición de cocinas de drogas amplió el negocio con "la posibilidad de producir drogas de menor costo y llegar a sectores que no tienen capacidad (adquisitiva) como las clases medias y altas".
El problema está adentro
Además, apuntó que en varios juicios se probó que sectores de la Policía provincial "no solo vendieron protección, sino que se asociaron a algunas de las organizaciones que manejaban estos mercados ilegales y sectores de la policía que se asociaron a la organización opuesta".
"Hubo sectores de la policía que trabajaron para Los Monos y hubo otros que trabajaron para (Esteban Lindor) Alvarado", agregó, y explicó que "con el encarcelamiento de estos líderes narcos ocurre un fenómeno peligroso, que es una atomización de las propias bandas y disputas territoriales".
"Como en todos los temas sociales, este costo en vidas humanas lo paga en la más alta proporción los sectores más vulnerados de Rosario. En el centro o los bulevares, donde se maneja un turista, tenemos tasas de homicidios como en la parte norte de la ciudad de Buenos Aires", puntualizó.
Te puede interesar
Política
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe dijo que “la justicia federal atraviesa una línea muy profunda entre la judicialización de la política y una politización de la justicia”.
Justicia
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Daniel Erbetta dijo que “se lo cedió a grupos que generan situaciones de violencia asociadas a disputas por mercados ilegales” y planteó los desafíos del poder judicial.
Cruces con la Justicia
A su vez, el máximo tribunal del país permitió que asuman los otros tres representantes del Senado, mediante una acordada firmada por los cuatro vocales.
Juicio a magistrados
Se trata de los jueces federales Sebastián Ramos y Alejo Ramos Padilla, citados para dar luz en la causa de los chats filtrados entre Silvio Robles y el desplazado ministro porteño, Marcelo D'Alessandro.
Lo último de Política y Economía
Judiciales
Oscar Romera dijo que la causa en la que está involucrado el senador peronista “está empiojada desde el vamos”.
Transporte el jaque
“En algunos casos el producto se terminó hoy y recién en un día y medio vuelven a tener”, avisaron desde el sector estacionero.
Alivio fiscal
Será a las 11.30 en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de Buenos Aires.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Alivio fiscal
Será a las 11.30 en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de Buenos Aires.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Tragedia
Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Inseguridad en Buenos Aires
Facundo Ortiz, de 23 años, tenía orden de captura y estaba prófugo. El otro apresado por el caso es Miguel Madariaga.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
La Mesa de Café
Julio Rigau fue sorprendido el 9 de septiembre pasado con 48 tarjetas de débito de los empleados provinciales con las que hacía extracciones de dinero de un cajero.
Escándalo en La Plata
El abogado y profesor de derecho constitucional se refirió a la investigación que decidió liberar al puntero que usaba tarjetas de la Legislatura bonaerense y fue detenido en flagrancia.
Siempre Juntos
Los integrantes del programa más escuchado de las mañanas de Cadena 3 le alegraron el día a transeúntes en las inmediaciones del Mercado Norte. Mirá el Facebook Live.
Cadena 3
Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.