En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

El centro de Rosario se llenó de color por una nueva Marcha del Orgullo

Como suele suceder año tras año, la concentración se dio inicialmente en la plaza Libertad pasado el mediodía, para dirigirse al Monumento a la Bandera entrada la tarde, con música y actividades.  

05/10/2024 | 18:50Redacción Cadena 3

FOTO: Foto gentileza ATE Rosario.

  1. Audio. El centro de Rosario se llenó de color por una nueva Marcha de Orgulo. Foto: ATE Ros

    Una mañana para todos Rosario

    Episodios

Este sábado, Rosario se llenó de color con una nueva edición de la Marcha del Orgullo, desplegada bajo el lema "contra la intolerancia social". La manifestación más grande en visibilidad LGTBI+ busca reafirmar la libertad, la diversidad y la igualdad.

La jornada comenzó a las 13 horas con la Feria Orgullosa en Plaza Libertad, punto neurálgico de la diversidad sexual en Rosario, donde más de 150 emprendimientos de la comunidad LGTBI+ exhibieron sus productos, incluyendo abanicos cuya venta contribuye a financiar el evento.

A las 17 horas, dio inicio la tradicional Marcha del Orgullo, que partió desde la esquina de Mitre y Pasco, recorriendo las avenidas Pellegrini y Buenos Aires hasta llegar al Monumento a la Bandera.

Este año, la movilización tiene como objetivo “recuperar el espacio público sin miedo a la discriminación”, en un contexto marcado por lo que los organizadores han definido como "ataques contra la comunidad LGTBI+".

Los organizadores señalaron: "Marchamos para rechazar los comentarios y acciones profundamente reaccionarios de ministros y funcionarios. Argentina ha sido pionera en libertades civiles, con hitos como la aprobación del Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género, y la sociedad ha acompañado estos avances. No queremos volver al pasado".

Al finalizar la marcha, alrededor de las 20 horas, el Parque Nacional a la Bandera es el escenario de un festival para cerrar la jornada. El evento cuenta con la actuación de la banda Mundialmente Famosas, la lectura de un documento unificado, y un cierre musical a cargo de los DJs Ninja y DICECH en un esperado B2B.

Informe de Agostina Meneghetti

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho