Perú: aprueban evaluación para destituir a Dina Boluarte por cirugías estéticas
La presidenta atraviesa un severo cuestionamiento político tras someterse a intervenciones estéticas sin avisar al Congreso. Su futuro en el cargo pende de lo que decida el legislativo.
19/06/2025 | 12:03Redacción Cadena 3
La Comisión de Fiscalización del Congreso de Perú recomendó al pleno evaluar la vacancia (destitución) de la presidenta, Dina Boluarte, por abandono indebido del cargo, a raíz de cirugías estéticas en el rostro realizadas en 2023, según informaron medios internacionales.
El informe destaca que el Congreso tiene la obligación constitucional de valorar si la conducta de la presidenta en este caso compromete su integridad moral para ejercer el cargo, y si es jurídicamente procedente y políticamente legítima la declaración de su vacancia por incapacidad moral permanente, tal como se establece en la carta magna.
El año pasado, investigaciones periodísticas revelaron que Dina Boluarte se había sometido a una cirugía facial en junio de 2023 por motivos estéticos.
Ante estas denuncias, la presidenta negó haber realizado la cirugía, aunque luego admitió haber operado su nariz por razones de salud.
No obstante, el médico que la trató, Mario Cabani, confesó ante la Comisión de Fiscalización que Boluarte se sometió a cuatro procedimientos faciales, todos estéticos.
Actualmente, la mandataria está bajo investigación en el Ministerio Público por estas cirugías, ya que no solicitó permiso al Congreso para ausentarse de su cargo mientras estaba internada en la Clínica Cabani, en Lima, durante su periodo de recuperación.
El informe, elaborado por el parlamentario Juan Burgos, también indica que la presidenta podría haber incurrido en el delito de abandono indebido del cargo.
El informe de la Comisión de Fiscalización será enviado al pleno en los próximos días para su votación, según indicó Sputnik News.
Si logra obtener 87 votos a favor en un parlamento compuesto por 130 miembros, Boluarte será destituida del cargo por la causal constitucional de incapacidad moral permanente.
[Fuente: Noticias Argentinas]