En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Liberan al disidente bielorruso Siarhei Tsikhanouski y a otros 13 tras visita de EEUU

La liberación del esposo de la líder opositora exiliada, ocurre tras el encuentro entre Lukashenko y el enviado de EEUU, Keith Kellogg, en Minsk.

21/06/2025 | 15:02Redacción Cadena 3

FOTO: Bielorrusia libera al disidente Siarhei Tsikhanouski y a 13 más tras visita de alto enviado de EEUU

Bielorrusia liberó a Siarhei Tsikhanouski, figura emblemática de la oposición y esposo de la líder exiliada Sviatlana Tsikhanouskaya, junto a otros 13 prisioneros políticos. El anuncio fue realizado por su equipo el sábado, después de una inusual visita de un alto funcionario estadounidense. Tsikhanouski, conocido bloguero y activista, había estado encarcelado desde 2020. Tras su liberación, llegó a Vilna, Lituania, junto a otros 13 reclusos, según comunicó su equipo. La noticia tuvo lugar horas después de que se revelara que el presidente autoritario Alexander Lukashenko se reunió en Minsk con Keith Kellogg, enviado especial de Donald Trump para Ucrania. Esta visita marcó un hito, ya que Kellogg fue el funcionario estadounidense de más alto rango en visitar Bielorrusia en años, un aliado cercano de Moscú.

En un video en la cuenta oficial de Telegram de su esposa, Tsikhanouski fue visto bajando de un minibús blanco, sonriendo a pesar de las secuelas físicas de su encarcelamiento. Se abrazó con su pareja mientras sus seguidores vitoreaban. "Mi esposo es libre. Es difícil describir la alegría en mi corazón", comentó Sviatlana Tsikhanouskaya ante los medios, aunque subrayó que el trabajo de su equipo continúa, ya que más de 1.100 presos políticos permanecen encarcelados en Bielorrusia.

Tsikhanouski hizo campaña con el lema anti-Lukashenko de “detén a la cucaracha”, previa a su encarcelamiento cuando intentó postularse en las elecciones de 2020. Su esposa lo reemplazó en las elecciones, aunque los resultados fueron calificados de fraudulentos por la oposición y los países occidentales. Las protestas masivas que estallaron después de la votación provocaron una feroz represión, con más de 35.000 detenidos y muchas figuras de la oposición huyendo o encarceladas. Tsikhanouski fue condenado a 19 años de prisión bajo cargos de organizar disturbios.

Desde entonces, Lukashenko ha extendido su mandato para un séptimo período tras las elecciones de enero de 2025, repudiadas por la oposición. Desde julio de 2024, casi 300 personas recibieron indultos, incluidas algunas con nacionalidad estadounidense, en un intento por mejorar las relaciones con Occidente.

En su reunión con Kellogg, Lukashenko expresó su deseo de un diálogo sincero. “Realmente espero que nuestra conversación sea muy abierta. Si no, ¿cuál es el sentido de reunirnos?” mencionó Lukashenko. Aún se desconoce si esta visita conducirá a un levantamiento de sanciones estadounidenses sobre Bielorrusia, impuestas por la represión de 2020 y su apoyo a la invasión rusa a Ucrania.

El analista Valery Karbalevich sugirió que esta liberación significativa de presos políticos podría ser una estrategia de Lukashenko para salir del aislamiento internacional, buscando iniciar un diálogo con Estados Unidos y suavizar las sanciones que enfrenta. Él añadió que el mandatario bielorruso intenta distanciarse del Kremlin, que ha estado utilizando Bielorrusia para sus operaciones en Ucrania.

Bielorrusia ha permitido el uso de su territorio por parte de Rusia para enviar tropas y armas a Ucrania, y también ha albergado fuerzas y arsenales nucleares rusos.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho