En Vivo
Exportaciones
Luego de meses de comercio paralizado por el coronavirus, los puertos del gigante asiático vuelven a trabajar.
FOTO: Luego de meses de comercio paralizado, los puertos chinos vuelven a trabajar.
El último informe de Rosgan, señaló que debido a que los principales importadores se encuentran bajo un estricto aislamiento social, se derrumbó por completo la demanda de carne fuera del hogar. La caída del turismo y cierre de hoteles afectó los cortes que se comercializan bajo la cuota Hilton.
Según detalla el informe, diferentes importadores europeos solicitaron posponer los embarques o incluso abrir las renegociaciones de precios pactados. En 2019 las exportaciones de carne vacuna con destino Unión Europea representaron un ingreso cercano a los 502 millones de dólares.
En lo que respecta a la actividad local, la comercialización por el momento sigue sostenida por el mercado interno. “Si bien las compras en comedores y restaurantes también se verán resentidas producto de la cuarentena vigente, la venta de carne en supermercados y carnicerías concentra la mayor proporción y se sostiene”, detallaron desde Rosgan.
Señalaron que aquellas plantas orientadas a la faena de novillos de exportación, y que trabajan cortes Hilton sufrirán muy fuerte esta “desaceleración”. Esto generará una sobreoferta de carne en el corto plazo, que podría terminar impactando en los precios internos.
China
Desde Rosgan comentaron que lentamente los negocios comienzan a moverse. Sin embargo señalaron que existen ciertos problemas en el abastecimiento de contenedores que limitan el ritmo de carga de los nuevos negocios pactados.
“La buena noticia proviene del destino y es que la mayoría de los puertos ya está retomando su nivel de actividad normal por lo que tarde o temprano, esa reactivación debería comenzar a reflejarse en los orígenes”, asegura el informe de Rosgan.
/Inicio Código Embebido/
#CoronavirusEnArgentina en el #LoteDeNoticias de hoy analizamos la desaceleración de la demanda europea de carnes. Léelo en la web de Rosgan! pic.twitter.com/0fKdEby4pu
— Rosgan (@rosgan_bcr) March 23, 2020
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Desde la entidad señalaron que el 2020 cerró con más embarques pero menor ingreso de divisas. Noviembre alcanzó las 94,1 mil toneladas exportadas.
El presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui, destacó que 15 pymes cordobesas pudieron concretar su primera exportación a pesar del Covid-19.
Solo ingresaron 374 camiones a los puertos del Gran Rosario, un 10 % de lo usual para esta época del año. Las terminales podrían quedarse sin 'stock' de granos.
El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas, indicó que sólo un incentivo a la producción asegurará una mayor oferta y precios competitivos.
Lo último de Agro
Harán una asamblea el jueves a las 19 en Jesús María. “No entendemos cómo se pueden tomar este tipo de medidas”, dijo a Cadena 3 Norberto Gallino, productor de la zona norte de Córdoba.
Jimena Buttigliengo vive en el Reino Unido junto a su marido y los mellizos. De visita en Córdoba, habló sobre la película que está por filmar y la serie de Netflix que la tiene entre sus protagonistas.
En Siempre Juntos armamos una lista con temas que sonaron durante todo el año y te hicieron bailar. Cerramos la encuesta con músicos de otros países. ¡Participá!
Comentarios
Lo más visto
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Será este domingo en horario a confirmar. La cantidad de dosis a traer "dependerá del volumen de los envases de las vacunas".
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Deportes
La final se jugará desde las 17 en el estadio Mario Alberto Kempes, será arbitrada por el venezolano Jesús Valenzuela y televisada por ESPN y DirecTV Sports.
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
Espectáculos
La periodista compartió en su cuenta de Instagram una imagen desde una playa para hacer oficial el inicio de su descanso. Mirá en dónde está.
La banda salteña se presentará el próximo 28 de enero en la Plaza de la Música, en lo que será su debut teatral. Palpitó la previa en diálogo con Cadena 3.
Marcas y Productos