En Vivo
Entrelíneas
A dos años de su partida
En su libro "Soy Rony Vargas, la autobiografía", el locutor de Cadena 3 lleva al lector en un viaje a través de postales de su vida y da cuenta de la importancia de su compañero incansable para lograr su sueño: hacer radio.
FOTO: Mario Pereyra, en palabras de Rony Vargas
Para cualquier oyente o lector de Cadena 3, se hace imposible hablar de Rony Vargas sin pensar en su entrañable amistad con Mario Pereyra, el locutor más influyente de Córdoba y del país, fallecido hace dos años por la pandemia de coronavirus.
En su libro "Soy Rony Vargas, la autobiografía", el locutor de la radio más federal del país lleva al lector en un viaje a través de postales de su vida, que dan cuenta de una trayectoria aún más larga y trascendental de la que creemos conocer.
Allí, explica además la importancia de Mario Pereyra, su compañero incansable, para lograr su sueño: hacer radio. Y cómo lo lograron.
La historia de Rony Vargas y de Cadena 3 es la historia de dos jóvenes sanjuaninos que demostraron cómo "un sueño de amigos de verdad" se convirtió en la cadena de radio más grande del país, formando un vínculo indeleble con miles de oyentes de todos los rincones de la Argentina, durante más de 50 años.
Rony Vargas conoció la radio con 8 años. A los 13, ya era locutor en los actos de su escuela en Caucete, San Juan. A los 17, llegó por primera vez a la radio, a la vez que era maestro y director de la escuela rural de Divisadero. A los 30, ingresó a Radio Colón, ya de la mano de su compadre, Mario Pereyra. De ahí no pararon.
En 1980 llevaron a la realidad su sueño de hacer una radio "que mantuviera una relación visceral con la gente". Así nació LV3 Córdoba, que finalmente en 1997 se convirtió en Cadena 3 Argentina, que potenció exponencialmente la llegada de la radio cordobesa al mundo.
En ese camino, Mario sería la persona en quien Rony siempre confió: "Mario Pereyra es una persona sumamente seria y responsable (...) por aquel entonces la necesidad nos obligaba a hacer de contadores, mensajeros, gerentes o lo que hiciera falta (...) Nunca hubo necesidad de firmar un papel, siempre fue todo de palabra, y al dinero nos lo repartíamos equitativamente una vez terminado el espectáculo", recuerda Rony, en un capítulo de su libro exclusivamente dedicado a su compañero de radio.
Una amistad como pocas, que Rony califica como de verdaderos "compadres". El locutor y autor describe, además, cómo era el vínculo único que los unía.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Premios en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Mario Pereyra ha sido para mí muy trascendente y nos hemos manejado como familia; sus hijos me dicen tío y mis hijos le dicen tío a él, además es padrino de uno de los míos. Puedo decir que entre nosotros hay una afinidad muy particular, que se refuerza por el hecho de conocernos toda la vida", señala.
"Sin exagerar digo que lo nuestro es una verdadera hermandad, nos conocemos profundamente, sumado al respeto que sentimos por la manera de pensar del otro (...) Entre nosotros existe una simbiosis especial".
Cómo nació la Cadena 3: apostando todo a un sueño
Según cuenta Rony en su libro, en 1980 las autoridades de LV3 los llamaron (a Mario y a él) para formar parte de la radio. Ambos tenían ya hijos grandes, y Rony contaba con 15 heladerías en San Juan. Dedicarse a hacer radio exclusivamente en Córdoba era una apuesta grande.
"No es fácil empezar de cero cuando se tiene más de 40 años", resalta Rony en su libro, pero "con valentía y mucha audacia", decidieron probar suerte una vez más en Córdoba.
A los pocos meses, sus programas ya eran un éxito. "Nosotros entendíamos la radio de otra manera", explica.
Por qué leerlo
Desde anécdotas imperdibles, como su aventura en Ecuador, cuando dejaron todo para apostar a un programa en otro país (una aventura que salió muy bien, en parte por la confianza que se tenían Mario y Rony), hasta reflexiones sobre lo que significa hacer radio en Argentina, el libro es un reflejo de la vida y personalidad de Rony Vargas.
En palabras de Rony Vargas, Mario fue, antes que un gran comunicador, un gran amigo.
"Mario Pereyra -alma de comunicador- intenta buscar la perfección en todo momento. Más allá de ser la figura con mayúsculas de la radiofonía argentina, es sinónimo de amistad, también con mayúsculas, para quien escribe estas palabras".
Como dijo Jairo, sobre la vez que Rony transmitió por radio su salto en paracaídas: ¡Viva la radio, viva la vida". Y viva la amistad que genera grandes cosas.
Te puede interesar
Cartas de Amor
Rony Vargas, solo como él puede hacerlo, leyó una de las cartas más emocionantes del recordado ciclo. El homenaje a todas las madres del país de la mano de "Rony en Vivo" en Cadena 3.
Conocer la discapacidad
El periodista presentó su libro sobre Esteban Bullrich y en diálogo con Diversidad habló de los aprendizajes que le dejó conocer de cerca la realidad de una familia atravesada por el ELA.
Cultura que contagia
Es el 28, 29 y 30 de octubre de 11 a 20 en la Casa de la Cultura. Participarán María Teresa Andruetto, la autora Cecilia Pisos y la escritora Alicia Loza, entre otros, y habrá diversos talleres.
Mes de la familia
Mileva Milesi fue la ganadora del sorteo que contó con casi 1 millón de participaciones. “No lo puedo creer, estoy temblando”, dijo la joven, quien al momento de recibir la noticia se encontraba haciendo home office.
Lo último de Sociedad
Violento episodio
Martin Scocco, abogado defensor del hombre que quedó preso por chocar a protestantes en el centro de Rosario, reveló la versión de los hechos de su defendido.
Crisis económica
La protesta es en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
Violencia en Rosario
El ataque a balazos tuvo lugar en zona oeste. Los agresores circulaban en moto.
Violencia sin fin
El bebé de dos años se encuentra estable luego de ser operado en su femur izquierdo. Es el segundo caso de un menor de edad internado en el Hospital de Niños en lo que va de 2023.
Protestas
Los manifestantes interrumpen el acceso a la ciudad desde la autovía a Buenos Aires. Reclaman por el Programa Potenciar Trabajo.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Caso Fernando Báez Sosa
El caso ocurrido en 2005 en avenida Rafael Núñez fue recordado por todos los cordobeses. Lucas, su hermano, habló con Cadena 3 y consideró que la diferencia de condena tuvo que ver con los videos.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Caso Fernando Báez Sosa
Lo ordenó el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores. Fueron testigos convocados por el abogado de la defensa, Hugo Tomei.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Crisis económica
La protesta es en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.