EN VIVO
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
La Mesa de Café
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
FOTO: Encontró la esperanza contra la parálisis cerebral en India
Por Giuliana Piantoni.
Bárbara Anderson cuenta con desgarradora crudeza la realidad de lo que es ser una madre de un niño con discapacidad y cómo un viaje a India cambió para siempre su vida y la de Lucca, quien hoy tiene 10 años. Esa es su historia, en "Los dos hemisferios de Lucca".
En una importante apuesta audiovisual, la directora mexicana Mariana Chenillo se embarca en la realización de una película con esta historia, producida por Netflix. La trama se centra en la historia de Juan Pablo y Bárbara Mori, quienes interpretarán a Bárbara Anderson y a su familia en esta historia. La película se estrenará en Netflix el 30 de agosto y cuenta con un elenco que incluye a Memo Villegas y Pierre Louis.
La historia que dio una esperanza contra la parálisis cerebral
Lucca sufrió de falta oxígeno en el canal de parto, causándole una severa parálisis cerebral que le impedía hablar y moverse y le generaba fuertes crisis epilépticas.
"Vivía del hospital al trabajo y del trabajo al hospital. Estaba agotada. Cuando una familia tiene una persona con discapacidad, se trata de una familia con discapacidad", narró la autora.
Un día, Bárbara fue a una entrevista con un importante empresario ganadero de México. Lucca venía de tener una fuerte crisis la noche anterior, había pasado la noche en el hospital.
"Le dije, 'por favor responda estos dos o tres puntos rápido, necesito irme que tengo a mi hijo internado'". El empresario se interesó y Bárbara le contó su situación. Fue entonces que escuchó por primera vez el nombre de Rajah Kumar.
"Kumar es un científico indio. Estudió ingeniería eléctrica, habla varios idiomas y, entre otros inventos, creó el Cytotron, un aparato que regenera tejidos neuronales y que utiliza la ingeniería tisular", explicó la periodista.
Este novedoso aparato logró algo que para la medicina occidental resulta imposible: hacer que las neuronas vuelvan a crecer.
Así de ficticio como suena, el instrumento ya es utilizado en México para tratar el cáncer y está bajo revisión para ser aprobado por la FDA, la agencia estatal de salud de Estados Unidos.
Todo gracias a que Bárbara y su familia se animaron a dar ese primer paso de fe: viajaron a India a probar este novedoso aparato que los llenaba de esperanza.
"Apenas se lo comenté a un neurólogo, me hizo la mirada compasiva: 'ah, están en esa etapa'", nos dijo".
"'¿Qué etapa?', le pregunté. 'La de volverse locos con experimentar con cuestiones alternativas. Déjenme decirles: se van a cansar. La parálisis cerebral no se cura. La mayoría de las personas terminan entendiendo que no hay nada más que hacer'", contó la autora.
Sin embargo, Bárbara no se rindió y Lucca se convirtió en el primer niño de Occidente en realizar esa terapia.
"Los dos hemisferios de Lucca" narra ese viaje que emprendieron en familia y que los transformó profundamente: Lucca ahora puede moverse, sus crisis epilépticas disminuyeron drásticamente y hasta logró emitir sus primeras palabras.
"Pude conocer la voz de mi hijo", contó Bárbara emocionada.
"La primera vez que fuimos a India, le realizamos una tractografía, que es una imagen que permite ver las conexiones que hay en el cerebro. Tenía apenas tres ramales. Hoy parece un arbolito. Es decir: hay más conexiones, más conexiones, más actividad y más fijación de conocimiento", indicó.
A tal punto quedó atravesada por la experiencia, que decidió que debía escribir la biografía de Rajah Kumar, decidida a darlo a conocer al mundo. Sin embargo, nunca imaginó lo que ocurriría cuando quiso proponer la idea a la editorial: "De la nada el editor me interrumpe y me empieza a hacer preguntas sobre mí, sobre mi vida. Y al final me dice: 'usted tiene que escribir un libro, pero sobre lo que le pasó a usted. Lucca y usted son la historia'", contó.
"Nunca me imaginé escribir un libro. Vivo de escribir, pero no hay nada más difícil que entrevistarse a uno mismo. Se trataba de abrir la puerta de mi casa a miles de desconocidos", expresó.
Así fue como nació "Los dos hemisferios de Lucca", donde Anderson retrata la realidad sobre cómo es vivir con un hijo con discapacidad, sus miedos e incertidumbres y el viaje que transformó la vida de su familia para siempre.
Por qué leerlo
Bárbara cuenta en este libro dos historias: la de un viaje maravilloso que despertó una esperanzadora alternativa contra la parálisis cerebral, y la de la madre de un niño con discapacidad, a quien ama, dispuesta a atravesar el mundo con tal de brindarle una vida mejor.
El libro además brinda una novedosa perspectiva sobre la medicina oriental y occidental: "El cerebro tiene dos hemisferios, uno más analítico y otro más creativo. Y me di cuenta que en el mundo pasa igual: hay dos hemisferios, el Occidental y el Oriental. El Occidental me decía que no: hace 400 años sabemos que las neuronas no crecen y hay que aprender a vivir con lo que uno tiene".
"Del otro lado, todo es místico, tienen 500 santos por ciudad, alguien dijo '¿y si sí?' y gracias a esa forma de ver la medicina, de diferenciar la enfermedad del desorden, sin quedarse en el paper de investigación, logró lo impensado", agregó.
Los cerebros más inteligentes son los que mejor conectan ambos hemisferios. Para Bárbara, el viaje a India le hizo comprender que en el mundo ocurre lo mismo: "Hay dos lados opuestos que, cuando logran conectarse, consiguen milagros".
Sobre la autora
Bárbara Anderson fue directora de Innovación editorial de Grupo Milenio y estuvo a cargo de la creación y lanzamiento de La-Lista/con contenido de The Guardian. Yo También es una asociación civil y un sitio de noticias sobre discapacidad.
Es además, periodista y corresponsal de Cadena 3 en México. Y mamá de Lucca, por supuesto.
Te puede interesar
De corazón a corazón
La pequeña es de Saldán y pelea desde hace 6 años contra el cáncer infantil. Le encanta la música y su sueño era conocer al Mandamás del cuarteto.
Lo último de Sociedad
Policiales
Los encargados del esclarecimiento del homicidio pudieron confirmar que Zambrana no tenía su teléfono celular, pero sí otros objetos de valor.
Córdoba
Su abogado defensor, Jorge Sánchez del Bianco, dijo a Cadena 3 que el legislador se presentará el próximo lunes. "Su voluntad es aclarar que es totalmente ajeno a los hechos que se le atribuyen", afirmó.
Impactante
Tras una exitosa operación que movilizó a numerosas agencias, se logró rescatar con vida a personas que pasaron varios días bajo tierra.
Confuso episodio
El hecho ocurrió en la tarde del lunes en el interior de un domicilio ubicado sobre la calle Don Orione 2.110 de la localidad bonaerense de Remedios de Escalada. El joven aseguró que el arma se le disparó accidentalmente.
Clima
En las últimas horas se viralizó una noticia falsa que marcaba la existencia de una masa de aire caliente arraigada en un lugar, la cual fue desmentida por un especialista.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Crimen en prisión
Un peligroso preso que cumple una pena de prisión mató en las últimas horas a puñaladas a otro interno en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas.
Nuevo gobierno
El anuncio fue comunicado a través de la Oficina del Presidente Electo.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Tiempo inestable en Córdoba
Una fuerte lluvia, con caída de granizo, sorprendió este lunes a la tarde en Traslasierra. Tumbaron dos vehículos, uno en el sector del Camino del Peregrino y otro en la zona del parador del Puesto Copina. Video.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El funcionario nacional y el futuro ministro del Interior se encontraron a solas este martes por la noche en Casa Rosada. Ambos participaron de la reunión de gobernadores del Partido Justicialista.
Buenos Aires
Se da tras la última reunión de la Comisión de Juicio Político. Acusan a los magistrados por "mal desempeño de sus funciones". No será aprobado en el recinto de sesiones porque el espacio no cuenta con los dos tercios necesarios.
Nuevo gobierno
El presidente electo dialogó con los asesores de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y para América Latina, Juan González, y se mostró “muy satisfecho”. Luis Caputo y Nicolás Posse hablaron con representantes del FMI y del Tesoro.
Guerra en Medio Oriente
Son Ofelia Roitman, Clara Marman, Gabriela Leimberg y Mia Leimberg. Hasta el lunes, Hamas había soltado a 50 prisioneros judíos en virtud del pacto con Israel, además de 19 de otras nacionalidades.
Investigación judicial
La decisión de la Sala II del máximo tribunal penal del país abarcó, además, a los ex titulares de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a nueve ex agentes del organismo.
Corrupción
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello tendrá que seguir investigándola.
Copa de la Liga
Los partidos se jugarán sábado y domingo, en cuatro provincias distintas. River, Belgrano, Racing, Central, Godoy Cruz, Banfield, Huracán y Platense comienzan a desandar su ilusión.
Investigación judicial
“Pensar que en Argentina todavía hay quienes hablan de la independencia del Poder Judicial y no se les cae la cara. ¡Mamita!”, dijo la vicepresidenta respecto al sobreseimiento del exmandatario.