Legislativas 2021

Legislativas 2021

PASO 2021: el voto castigo que nadie esperaba

"Ni en la peor pesadilla del oficialismo, ni en el mejor sueño de la oposición podrían haber previsto este resultado", opinó en diálogo con Cadena 3 Ignacio Liendo, junto a Daniel Bilotta y Sergio Suppo.

13/09/2021 | 10:56

El analista político Ignacio Liendo y Daniel Bilotta analizaron en diálogo con Cadena 3 los resultados de las elecciones, que significaron una amplia derrota del oficialismo en la mayoría del país.

"El Frente de Todos perdió en la tercera sección del Conurbano, donde en 2019 había ganado con un millón y medio de votos de ventaja. Ahora, perdieron con una diferencia de medio millón, si bien ahora votó un poco menos del padrón", explicó a Cadena 3 Daniel Billota.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este sentido, hipotetizó que "la economía fue la determinante" y destacó que la tercera fuerza fueran "los libertarios de Espert antes que Randazzo".

Para Billota, el nuevo problema del Frente de Todos es que "no va a poder radicalizarse", porque "la inflación va a destruir cualquier tipo de ayuda social". 

"Ni en la peor pesadilla del oficialismo, ni en el mejor sueño de la oposición, se esperaban este resultado y esto tiene que ver con cómo se articuló el poder: la estrategia de poner a Alberto Fernández, hoy le explota en laca ara a su propia inventora", agregó.

Por su parte, Ignacio Liendo aportó que "para Cristina Fernández el dato de la derrota no fue una sorpresa".

"Ella sabía desde abril que el oficialismo iba a perder por cinco puntos. Los gobernadores de la provincia no daban crédito a las encuestas, pero sí aseguraron que cuando el resultado se anuncie, iba a haber una reconfiguración del partido", anunció.

Indicó que "lo mismo podría a suceder a nivel nacional" pero que, ante todo, "hay un mensaje muy profundo de la sociedad".

"Más allá del sistema político binario, la gente pide trabajo, producción, no restricciones, educación, no grieta, ese es el eje discursivo que dejaron estas elecciones", explicó.

En este sentido, coincidió en que "el Gobierno no tiene margen para radicalizarse", por lo que "buscará ir hacia el centro, apoyando a la producción, tratando de generar trabajo".

"Hay que ver con qué recursos cuenta, teniendo en cuenta que le quedan dos meses, deberá acordar con la oposición. Pero ahora la oposición tiene más poder de negociación", advirtió.

"Es un voto castigo al gobierno, tiene un trabajo de tratar de revertir una trascendencia", concluyó.

En este sentido, Billota agregó que "la política convirtió en una cuestión de rapidez de reacción ante los resultados". 

"Hay un sector de la sociedad que no se identifica con las mayorías más intensas, sino que se autonomiza de la política y está más ligado a la idea de 'salir adelante'. Votan lo que les permita ascender socialmente", concluyó.

Entrevista de Siempre Juntos. 

Te puede interesar

Audio

Legislativas 2021

El analista político dijo a Cadena 3 que De Loredo, junto a varios intendentes sub-40, desplazaron, con los resultados de las PASO, a la “vieja guardia” del partido, liderada por Negri y Mestre.  

Audio

Legislativas 2021

El director periodístico de Cadena 3, Sergio Suppo, analizó los primeros resultados oficiales que arrojaron las elecciones llevadas a cabo este domingo.

La Argentina, hoy

El editor y ensayista consideró, en diálogo con Cadena 3, que la gente "está muy desanimada y angustiada". Dijo que no se elegirán candidatos con la esperanza de una solución.

Legislativas 2021

La candidata del Frente de Todos sostuvo que los resultados de la votación de este domingo fue un mensaje al Gobierno.

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

En diálogo con Cadena 3 el expresidente manifestó: "Tengo una buena relación con Schiaretti. Compartimos diagnóstico sobre lo que pasa en el país pero no sobre el PJ".  

Tenso momento

Fue durante una entrevista cuando le preguntó por la entrega de tierras en Mar del Plata por parte del Estado a personas presuntamente vinculadas con su organización.

Región Centro

El gobernador de Córdoba recibirá a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos en el Centro Cívico. Traspasará la presidencia pro témpore a la provincia mesopotámica. 

Audio

Disturbios

Teresa Riu-Cazaux de Vélez se enfrentó a quienes se manifestaban con quema de cubiertas y pirotecnia. Un gremialista acusó haber recibido la agresión de un exempleado comunal.  

Audio

Polémica abierta

Se trata de un terreno de 140 hectáreas, que la Agencia de Administración de Bienes del Estado le cedió a personas vinculadas a Grabois. El secretario de Seguridad del municipio dijo a Cadena 3 que es “ilegal”. 

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

Por Julio Perotti. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Alberto Lotuf

Alberto Lotuf

Audio

Editorial

Por Alberto Lotuf.

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Turismo

Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.

Escándalo en el espectáculo

El joven que denunció a Jey Mammon por abuso sexual afirmó que las presuntas víctimas le enviaron mensajes con sus historias.

Escándalo en el espectáculo

El actor le remarcó al diseñador de moda que estaba fuera de lugar sus dichos sobre el tema de las denuncias de abuso presentadas por Lucas Benvenuto.

Héroes sin capa

Fue asistido por los agentes con masajes cardíacos previo a su traslado a un hospital porteño.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Conmoción en Hollywood

Su equipo emitió un comunicado tras su detención y posterior liberación. Aseguran que recopilan pruebas para demostrar su inocencia y que esperan que los cargos sean retirados pronto.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Elecciones 2023

En diálogo con Cadena 3 el expresidente manifestó: "Tengo una buena relación con Schiaretti. Compartimos diagnóstico sobre lo que pasa en el país pero no sobre el PJ".  

Audio

2

Flagelo en aumento

Pidió cambios de fondo durante la manifestación contra el narcotráfico en la explanada de la Catedral. La convocatoria de la Iglesia Católica tuvo el apoyo del COMIPAZ. 

Amistoso

El partido comenzará a las 20.30 en el Estadio Único Madre de Ciudades. El capitán argentino está a punto de lograr una marca histórica. Transmitirá Cadena 3 y app.

De colección

En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.

Selección argentina

El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.

Los campeones del 22

En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.

Audio

Los campeones del 22

El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video. 

Audio

Justicia

Se trata de Ginés Jodar, quien era indagado por el Tribunal Superior de Justicia por el ingreso irregular a los sanitarios del género opuesto en algunos edificios en los que prestaba servicio.