EN VIVO
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
Adrián Simioni
Ayer, día del médico, casi la totalidad de las asociaciones médicas se pusieron de acuerdo a que, de ahora en más, van a cobrar un piso de 6.000 por consulta. Cada uno cobrará un adicional, un copago, un coseguro variable para llegar a ese mínimo. Ya venía sucediendo. Incluso en provincias como Mendoza y Córdoba los médicos ya habían tomado decisiones conjuntas. Ahora es en todo el país.
¿Por qué sucede? Es efecto del control de precios del Gobierno. Para simular que hace algo con la inflación el gobierno les prohíbe o les limita a las prepagas aumentar sus cuotas. Lo cual ya es en sí un absurdo, porque los ingresos de las obras sociales sindicales o de los asalariados que se pasan a las prepagas, sí suben sin problemas. Cada vez que los sueldos aumentan, los aportes también aumentan. Porque es siempre un porcentaje, la misma porción del sueldo. Pero los privados privados, que pagan de su bolsillo, pagan una tarifa, un precio. Como ese precio lo mide el Indec, el gobierno busca frenarlo.
Como el gobierno congela esa tarifa, las prepagas no tienen recursos para para pagarles cada vez más a las clínicas y a los médicos. Entonces la Superintendencia de Salud congela lo que las clínicas y los médicos le pueden cobrar a las prepagas y a las obras sociales. Así que las clínicas y los médicos quedan muy atrasados con la inflación.
Lo interesante acá es que chocamos de nuevo con los efectos de la demagógica barata. O sea, el gobierno, para hacerse el bueno, el que protege a la gente, mientras le da manija a la inflación, saca normas, leyes, para simular que la protege a la gente. Pero todo es irreal, es pensamiento mágico. Y al final no queda otra que empezar a vivir fuera de la ley. Porque el resultado de querer imponer tarifas, precios absurdamente bajos por una consulta médica a través de la Superintendencia de Salud, es que al final todos los médicos se ponen de acuerdo, cobran el precio que más o menos les parece y nosotros lo pagamos porque en el fondo estamos de acuerdo: menos de 6000 pesos por una consulta médica, si es una consulta en serio, es lo menos que se puede pagar. Son 6 kilos de pimientos. Dos kilos de carne. Y pasamos a un mundo sin ley. Las normas terminan siendo leyes de Narnia, incumplibles, absurdas.
Y acá es donde se junta con la ley de alquileres. Los diputados y senadores votaron una ley demagógica que decían que era para proteger a los inquilinos de los “abusos” de los propietarios. Todo el mundo les avisó que iban a hacer un desastre. Pero la votaron igual. Unos por ignorantes. Otros por cinismo. Otros por cobardes. Por no animarse a denunciar esa demagogia. Es tan pésima la ley que lo que pasó es que hoy todo el mercado de alquileres directamente pasó a la clandestinidad. No hay ley. Se pactan los contratos entre el dueño y el inquilino sin cumplir ni los plazos ni los períodos de ajuste ni el mecanismo de ajuste que dice la ley y que, según la ley, todos deberíamos cumplir. Pues no, no la cumple nadie.
Como pasa con la salud. Es lo mismo. Apenas un ejemplo. Hay muchos. Como cuando los demagogos más baratos le hacen creer a la gente que van a poder vivir sin trabajar gracias a ellos con un plan.
Esa es la enseñanza que hay que sacar: dejar de escuchar a los políticos verseros, ordinarios, que nos hacen creer que pueden hacer cosas que nadie pudo, puede ni podrá hacer. Que haya casas gratis. Que haya médicos gratis. No es posible. A las casas hay que construirlas. Y los médicos también tienen que ir a al súper.
Te puede interesar
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Crisis económica
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos. En el caso de los docentes, el monto será proporcional a las horas trabajadas.
Crisis económica
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social precisó la modalidad para la devolución de la suma fija, a abonar en septiembre y octubre.
Crisis económica
El jefe de la bancada del Frente de Todos destacó los consensos que lograron para darle media sanción a la ley que reduce la cantidad de contribuyentes que pagan el impuesto.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Arcas provinciales
Representantes de ambos Gobiernos firmaron un acuerdo. Se trata de 17.700 millones de pesos, de los cuales 15.100 millones corresponden a ATN y 2.600 millones, a acreencias del Consenso Fiscal 2021 y 2022.
Nuevo gobierno
Lo informó la cuenta de X Oficina del Presidente Electo. Es doctor en Ciencias de la Educación y profesor en la Universidad Católica Argentina. Su área estará bajo el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
Nuevo gobierno
El gobernador electo mantuvo una reunión con los futuros integrantes de su gabinete. Trazó lo que serán las claves de su gestión y pidió “trabajar sin privilegios, con austeridad y honestidad”.
Nuevo gobierno
El kirchnerista Pablo Grasso pretendía ubicar en nuevos cargos a empleados de entes nacionales y provinciales que temen quedar sin trabajo con el cambio de signo político en Santa Cruz y el país.
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La huelga comenzó a la cero y durará 24 horas. La ratificó el gremio AOITA tras un comunicado de la FETAP, publicado en redes, con una oferta. Desde el sindicato, consideraron “falso” que haya existido una propuesta.
Guerra en Medio Oriente
Junto a la francoisraelí de 21 años también recuperó su libertad Amit Soussana, de 40 años. Las mujeres son parte de los 240 secuestrados el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista.
Preocupación
El periodista debió ser trasladado al sanatorio Mater Dei de la Capital Federal. Sufrió una insuficiencia renal. El presidente electo fue a verlo.
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Sucede Ahora
La huelga comenzó a la cero y durará 24 horas. La ratificó el gremio AOITA tras un comunicado de la FETAP, publicado en redes, con una oferta. Desde el sindicato, consideraron “falso” que haya existido una propuesta.
Nuevo gobierno
Lo informó la cuenta de X Oficina del Presidente Electo. Es doctor en Ciencias de la Educación y profesor en la Universidad Católica Argentina. Su área estará bajo el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
Preocupación
El periodista debió ser trasladado al sanatorio Mater Dei de la Capital Federal. Sufrió una insuficiencia renal. El presidente electo fue a verlo.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Nuevo gobierno
La vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Guerra en Medio Oriente
Junto a la francoisraelí de 21 años también recuperó su libertad Amit Soussana, de 40 años. Las mujeres son parte de los 240 secuestrados el pasado 7 de octubre por el grupo terrorista.
La casa de los artistas
Fue este jueves a la noche en Quality Espacio, en la capital provincial. Lo acompañaron destacados artistas de la música folclórica argentina. El popular cantor en diálogo con Cadena 3 agradeció al público local. Escuchá.