En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

También tuvieron infancia

Este domingo se celebra la vida de los más pequeños. E invita a los más grandes a recordar esa época y encontrarse con el niño que todos, incluyendo los futbolistas que alcanzaron la gloria, llevamos adentro.

06/08/2023 | 16:30Redacción Cadena 3

FOTO: Julián y Messi, dos que cumplieron su sueño de niño.

  1. Audio. También tuvieron infancia

    La Previa

    Episodios

El Día de las Infancias es de esos que te invitan a reflexionar. A rememorar cómo era nuestra niñez. Porque, si bien el paso del tiempo nos afecta irremediablemente, todos tuvimos nuestra propia infancia. Y todos tenemos algo de infancia adentro. 

Cerremos los ojos por un momento. Recordemos. Rememoremos tardes jugando con canicas, o con piedritas. Recordemos meriendas con amigos. Jugar a las figuritas. A los autitos. O a las muñecas. Tirarse bajo un árbol una tarde de verano. Hacer un clavado en el río. Jugar a ser superhéroes y heroínas y salvar el mundo… o jugar a ser futbolistas. Porque, claro, la pelota siempre estuvo presente en las tardes de juegos. ¿Quién no jugó a ser futbolista? Jugar en Primera, hacer un gol y recibir aplausos del público.  ¿Y por qué no jugar en la selección?

Hubo niños que no solo lo soñaron, sino que lo cumplieron. Ellos también fueron un niño con una camiseta comprada en la peatonal, o heredada de un hermano mayor. Solo querían divertirse e imaginar sueños imposibles. Pero uno nunca sabe qué depara el destino. Sino, basta con escuchar a un chico de Calchín, común y corriente de ese pequeño pueblo cordobés, de nombre Julián.

Con esa inocencia de niño, Julián Álvarez no solo cumplió su sueño de jugar un Mundial, sino que lo hizo con su ídolo, Messi, y juntos se consagraron campeones del mundo.

Hablando de Lionel, él también se divertía de niño jugando a la pelota. Solo pensaba en jugar, en divertirse. En realidad, ahora de mayor se sigue divirtiendo, pero esa pasión por la pelota nació de chico.

Así es. Leo Messi también tuvo su infancia, común y corriente. Él no nació siendo una superestrella del fútbol mundial. Hubo un momento en que Messi solo era Lionel. Un niño que quería divertirse. Como también Lionel Scaloni, quien fue un niño un poco más maduro, más revoltoso. Siempre liderando grupos. Basta escuchar al “Beto” Juárez, entrenador del Club Sportivo Matienzo de Pujato, en donde Lionel solamente jugaba para divertirse.

Pero no todo es fútbol, claramente. Ellos también tenían una vida por fuera de la pelota. Sí, ellos, los campeones del mundo en Qatar, nuestros campeones del mundo, también tuvieron una infancia en la escuela, en el barrio, en la calle. Nahuel Molina, por ejemplo, era un dulce niño, que quería mucho a su maestra, Vilma, quien cuenta a Cadena 3 sus recuerdos de ese pequeñín.

Dibu Martínez también tuvo un paso por la escuela. ¿Era de los revoltosos y que armaban líos? ¿Tenía la imagen actual de loco lindo? ¿O era tranquilo y pensativo? Alejandra, su maestra de primaria, se queda con esta última opción.

A 210 kilómetros de la capital cordobesa, en Morteros, nació Flor Bonsegundo. Desafiando las reglas sociales, ella no quería saber nada con las muñecas. Elegía la pelota. La que, tiempo después, la llevaría a ser un ícono para miles de niñas argentinas.

Es que sí. Todos ellos fueron niños. Igual que nosotros. Hoy los vemos como grandes monstruos, ídolos, con un aura inalcanzable. Algunos de ellos, héroes de la hazaña de Qatar, quedaran eternamente en nuestra memoria como hacedores de uno de los días más felices. Pero ellos, como cada uno de nosotros, también tuvieron una infancia. Y, en algún punto, también nos hacen volver a nuestra infancia. Como, en algún punto, lo hicieron en aquel inolvidable 18 de diciembre de 2022.

Textos: Federico Borello y Juan Schulthess / Edición: Camila Osorio / Narración: Juan Schulthess

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho