EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Música

Una que sabemos todos

Música

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  2. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  3. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

  4. 11:48 Pabellón Tornú: la obra teatral inmersiva en Santa María de Punilla

    Operativo Verano 2025

  5. 11:03 Mario Grinman: "El sector comercio prácticamente no tuvo desempleo"

    Siempre Juntos Rosario

  6. 11:02 ¿Cuánto cuesta veranear en Miramar de Ansenuza?

    Operativo Verano 2025

  7. 10:50 Vecinos alerta por un enjambre de abejas que invadió la pared de una casa

    Siempre Juntos Rosario

  8. 10:41 Más de 6 millones de visualizaciones en el YouTube de Cadena 3 por Jesús María

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  9. 10:18 "Puertas a Mundos", una muestra para liberar la imaginación en La Rural

    Operativo Verano 2025

  10. 09:50 Apagón en Rosario: "Si la EPE hubiera tenido todo en orden no se cortaba la luz"

    Siempre Juntos Rosario

  11. 09:30 Milei, rockstar en Washington, critica el gradualismo

    Radioinforme 3 Rosario

  12. 09:10 Intento de robo y destrozo en las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Rosario

    Radioinforme 3 Rosario

  13. 09:06 Tras la liberación de las rehenes, ¿cómo seguirá la situación de Israel y Palestina?

    Radioinforme 3

  14. 09:05 El desesperado pedido de la madre de Nahuel Gallo: "No se olviden de mi hijo"

    Radioinforme 3

  15. 09:00 Ordenan a un colegio privado de Córdoba a rematricular a un alumno de secundario

    Radioinforme 3

  16. 07:48 Epec notificó a los sindicatos su transformación a Sociedad Anónima

    Radioinforme 3

  17. 07:32 Dengue: disminuyen los contagios pero piden precaución a quienes viajen a Brasil

    Radioinforme 3

  18. 18:58 Accidente fatal en las Altas Cumbres: tres fallecidos tras un choque frontal

    La previa

  19. 17:37 Cómo juega Rick, el brasileño que es nuevo refuerzo de Talleres

    La previa

  20. 15:33 El Oficial Gordillo desplegó todo su humor junto a Jorge Rojas y Rony Vargas, parte 2

    Rony en Vivo

Más Emisoras En vivo

La Previa

Qué importa más a la hora de elegir técnico: ¿sentido de pertenencia o renombre?

   

23/12/2023 | 16:41

Redacción Cadena 3

La previa

¿Qué importa más a la hora de elegir técnico: sentido de pertenencia o renombre?

Audio

Gabriel Rodríguez

Gabriel Rodríguez

Qué conviene a la hora de elegir un entrenador: ¿el renombre o el sentido de pertenencia con el club? Talleres y Belgrano confiaron en dos nombres del riñón, como Walter Ribonetto y Guillermo Farré, para liderar sus destinos en el 2024. Con copas internacionales por delante, será un gran desafío para dos hombres de la casa con muy poca experiencia, pero mucho amor por las camisetas.

Un mes después de la salida de Javier Gandolfi, con un 56% de eficacia, teniendo entre sus logros clasificar por quinta vez al club a la Copa Libertadores, haber disputado la final de la Copa Argentina 2022 e irse por la puerta de atrás por cuestiones extrafutbolísticas, Andrés Fassi volvió a apostar por un nombre del riñón para dirigir al primer equipo de Talleres: Walter Ribonetto. “Tino” viene de hacer una buena campaña dirigiendo a la Reserva, y Fassi aseguró que, a pesar de su falta de experiencia, tiene la “jerarquía” necesaria para hacerse cargo del plantel albiazul.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ex defensor dirigió 69 veces a la reserva del Matador, con 32 victorias, 14 empates y 23 derrotas y ésta temporada potenció a chicos que tuvieron su bautismo en Primera como Bruno Juncos, Matías Gómez y Diego Barrera.

Dos referentes como Herrera y Catalán se juntaron antes con el presidente para transmitirle que ellos se sentían muy cómodos con Ribonetto, quien no cumple con los requisitos que el mismo Fassi se había propuesto: experiencia y recorrido internacional pero tiene dos cosas muy importantes puesto que conoce donde está y la banca del plantel, lo que lo llevó a decir “Es el desafío más importante de mi carrera”.

El propio Fassi reconoció que el entrenador elegido no tenía el currículum de otros candidatos, pero fue contundente en su valoración: “Elegimos al mejor”. Ribonetto tendrá su primera experiencia como entrenador en una temporada que incluirá el desafío de disputar la Copa Libertadores. ¿Será suficiente su “ADN albiazul” junto a Pablo Guiñazú de manager y Mauricio Caranta como integrante del cuerpo técnico, o el desafío le quedará grande?

Remarquemos los objetivos de la “T” según Fassi: avanzar lo más que se pueda en la Copa Argentina; pasar de fase en Copa Libertadores; clasificar a cuartos de final de la Copa de la Liga y clasificar a copas internacionales en la tabla anual.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Belgrano renovó su confianza en Guillermo Farré porque “el proyecto debe continuar” para la próxima temporada, y el primer equipo del “Celeste” seguirá en manos de un hombre de la casa. En su corta trayectoria como entrenador, ya tiene un ascenso en su palmarés y ahora afrontará la Copa Sudamericana, su primera competencia internacional desde el banco de suplentes.

Siempre recordemos que Farré fue un volante central de quite y roce, pero con un panorama de toda la cancha que lo volvió capitán por liderazgo e inteligente desde lo táctico. No por nada Zielinski lo eligió para que lo acompañara en su aventura en Estudiantes, aventura que duró sólo cuatro meses ante el llamado de Belgrano. “A Belgrano nunca se le puede decir que no”, declaró Guillermo que le transmitió el Ruso.

Fue un 2023 movido para el “Pirata”. Farré superó la marca de 100 partidos como técnico del club durante la Copa de la Liga, en la que clasificó a los playoff y quedó eliminado en Córdoba ante el River de Demichelis.

Con 107 partidos en el banco Pirata, Farré es el entrenador de más extensión en su cargo en primera con 921 días, desde aquel 10 de junio de 2021, por encima de Miguel Angel Russo quien llegó a Central en diciembre de 2022 y de Rubén Insúa, quien es técnico de San Lorenzo desde mayo de 2022.

Desde su arribo, Farré hizo debutar a once jugadores y ocho fueron este año: Castro, Moreno, Facello, Troilo, Brito, Rami, Bracamonte y Lucco quienes fueron parte de la gran temporada de la Reserva del Beto Fernández.

Con 21 puntos en 14 fechas, realizó la mejor performance desde el inicio de un campeonato en la máxima categoría y culminó el Torneo de la Liga con 36 unidades en 27 partidos, realizando la tercera mejor campaña de un equipo de Belgrano en torneos largos de primera.

Si bien empezó perdiendo 17 partidos en la temporada y sólo dio vuelta un cotejo (ante Boca), desde que agarró la dirección técnica empezó ganando 53 veces y 46 terminaron en triunfos y otros 7 en empates, es decir que nunca le dieron vuelta un partido.

En el medio, tuvo un par de declaraciones explosivas contra el VAR, enojado por los arbitrajes. Pero el balance es positivo, con el objetivo cumplido de la permanencia en primera y la yapa de jugar un torneo internacional en 2024. En las buenas y en las malas, la identificación con el club le jugó a favor: el hincha “Celeste” siempre tendrá un poquito más de paciencia con un ídolo como Farré.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La paciencia es, precisamente, la joya que brilla por su ausencia en el fútbol argentino. Sino, que le pregunten a Martín Demichelis: campeón en su primera experiencia como DT del “Millonario”, y aún así muchos simpatizantes piden su salida.

“Micho” tuvo su debut como técnico en la pasada Liga Profesional, y su sentido de pertenencia fue uno de los grandes argumentos de la dirigencia a la hora de elegir al hasta entonces DT de la reserva del Bayern Munich alemán. Fue campeón por escándalo en el Torneo de la Liga y más allá de quedarse afuera de la fase final de la Copa de la Liga, sus números reflejaron 20 victorias seguidas en el Monumental y 250 días sin caer de local, habiendo superado los mejores números de Ramón Díaz y Américo Gallego y una marca que River ostentaba entre 1907 y 1909, aunque fueron anteriores a la inauguración de su estadio.

Aunque fue en 2023 el que más partidos ganó, el más goleador, el segundo menos goleado, el que más tiros al arco suma por partido, el que más remata por partido, los hinchas no le perdonan su performance internacional y eso que Boca perdió la final.

Por delante hay cuatro finales pendientes: la Supercopa Argentina 2020 ante Boca; el Trofeo de Campeones 2020 frente a Boca: la Supercopa Argentina 2023 contra Estudiantes y la Supercopa Internacional 2023 en junio venidero.

Sin embargo, en un club con tanta exigencia, parece que ni ser del riñón te salva. El 2024, con la Libertadores como objetivo primordial, será para Demichelis la oportunidad de reivindicación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El que intentará ser “torazo en rodeo ajeno” la próxima temporada será Diego Martínez, el elegido por Juan Román Riquelme para ser el nuevo técnico de Boca. Luego de una gran campaña en Huracán el último semestre, se enfrenta al desafío más grande de su corta carrera, en un club cuyo humor está históricamente determinado por los resultados.

Boca, que debió despedir a Jorge Almirón de magrísimos números y sólo sostenido por haber llegado a la final en el Maracaná, le sopló el técnico al Globo quien llegó a la reunión con los dirigentes quemeros para firmar y terminó diciendo que su sueño era dirigir al Xeneize.

Martínez llegó a Huracán para salvarlo del descenso, lo dirigió 23 partidos, con 12 victorias, 2 empates y 9 derrotas, logrando mantener la categoría, terminó líder de su zona en la Copa de la Liga y llegó hasta los cuartos de final en donde lo eliminó Platense.

De todos modos, sus mejores números fueron en Tigre con 111 partidos, 48 victorias, 32 empates y 31 derrotas, logrando ascender al elenco de Victoria que además jugó la final de la Copa de la Liga 2022 ante Boca.

En los últimos años, Boca fue una trituradora de ídolos: figuras de la talla de Guillermo Barros Schelotto, Sebastian Battaglia y Hugo Ibarra tuvieron que irse prácticamente por la puerta de atrás. Diego Martínez, quien interrumpió de forma abrupta su vínculo con Huracán, ahora deberá demostrar que está a la altura del desafío, para que su sueño no se convierta en una pesadilla.

El director técnico siempre es el primer fusible en el fútbol argentino, y eso no va a cambiar. Ser del riñón del club, ¿sirve para tener más aguante de la gente, o los malos resultados no perdonarán ni siquiera a un hombre de la casa?

Informe de La Previa

Te puede interesar

Audio

Mercado de pases

Juan Pablo Estela, Gustavo Gutiérrez, Gabriel Rodríguez y Gustavo Vergara analizaron los nombres que suenan en la "T" y la tarea de los entrenadores que pasaron. Escuchá y votá.

Mercado de pases

El entrenador estuvo al frente del equipo en 23 partidos y obtuvo un balance de doce victorias, dos empates y nueve derrotas.

Fútbol internacional

El delantero cordobés marcó un doblete en el triunfo 4-0 del Manchester City sobre Fluminense y dio una asistencia.

Audio

Mercado de pases

El entrenador ex Argentinos Juniors le agradeció el llamado al presidente Andrés Fassi, pero decidió no aceptar la propuesta.

Lo último de Deportes

Audio

Todo Lepra

La Lepra –como anticipó Estadio 3 en Cadena 3- avanzó formalmente por el guardametas, que disputó tres mundiales con su país. Horas decisivas.

Amistoso

"El Pirata" había empatado 0-0 en los 90 minutos, pero ganó 5-3 en los penales en su segundo partido en la Serie Río de la Plata. 

Fútbol internacional

Además, perdieron el Manchester United y el Tottenham, que siguen en caída libre. El City goleó y se afianzó.  

Bombazo en el fútbol

Medios brasileños aseguran que el astro estaría muy cerca de jugar en el club en el que surgió, a préstamo por seis meses.   

Fútbol internacional

El equipo blanco venció a su rival por 4-1 y así aprovecho la derrota del Atlético Madrid y el empate del Barcelona.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

2

Rony en Vivo

Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.

100 noches festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.       

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).