Operativo Verano 2021
En Vivo
Operativo Verano 2021
Informes de La Previa
Mauricio Cóccolo recuerda algunas de las definiciones más recordadas del ex astro argentino a lo largo de su historia.
AUDIO: Maradona por Maradona
Mauricio Coccolo
Todas las palabras del mundo no alcanzarían para describir la magnitud de Diego Armando Maradona. La inmensidad del mito es inabarcable. Todo lo que se pueda decir, hasta la eternidad, siempre parecerá poco.
Diego fue tan grande, y se multiplicó tantas veces, que dejó un pedacito de su vida para cada uno de los millones que lo recuerdan. Todos tienen su propio Maradona, incluso los que no lo querían. Pero nunca habrá nadie mejor que Maradona para evocar a Maradona.
Domingo 22 de junio de 1986. Argentina acaba de ganarle 2 a 1 a Inglaterra por los cuartos de final del Mundial de México. Con el cuerpo todavía transpirando hazañas, Diego Maradona habla por la radio con Doña Tota, su mamá, y le dedica la mejor actuación de su vida.
"Hablarle a mi mamá por radio es muy difícil, José María. Quisiera tenerla acá al lado mío porque estamos viviendo momentos excepcionales. Lo que ella sufre cuando le dicen que el nene juega mal. estoy seguro que la hice feliz hoy y quiero que sepa que la adoro, que los goles que hice son para ella. Te quiero mucho, mamá", expresó emocionado.
"Yo también, mi amor, andá descansar, mi hijo, que me hiciste la madre más feliz del mundo", contestó Doña Tota entre lágrimas.
Una noche más, de un lunes más, del 2005, en un estudio de televisión, Diego Maradona se enfrenta a sí mismo en una entrevista a fondo. Mano a mano. El Maradona serio, de traje, le pregunta al Maradona distendido, de remera, por la muerte.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Momento impreciso entre el 2005 y el 2007: un Diego Maradona locuaz, sentado en una silla giratoria, con un crucifijo plateado adornándole el cuello y un tráiler a sus espaldas, le confiesa al cineasta Emir Kusturica todos sus pecados.
Junio de 2006, Estadio Azteca. Diego Maradona, con zapatos y pantalón de vestir, recrea, mientras lleva la pelota pegada al empeine y busca aire, el mismo camino que había hecho 20 años antes desparramando ingleses con la camiseta de Argentina.
Sentado como si estuviera en el cordón de la vereda de la esquina de su casa, Diego Maradona, con varios kilos de más, rulos desalineados y barba candado, le cuenta a un grupo de personas, que parecen sus amigos, la famosa historia del bidón de Branco.
La anécdota es tan buena que debería haber existido, pero nunca ocurrió porque el partido no existió. Diego Maradona, gambeteando la verdad, cuenta cómo Roberto Perfumo le pegó una patada de antología mientras “el Mariscal” disimula la sonrisa y se suma al recuerdo que no fue.
Invierno del 92. Envuelto por un camperón, con los pelos al viento y apoyado contra la tranquera de un campo, Diego Maradona enfrenta el micrófono de Canal 9 y le cuenta al país la primera tristeza de su vida: cuando Menotti lo dejó afuera del Mundial 78.
Octubre del 2014. Recostado en un sillón de mimbre, Diego Maradona, acompañado por la imagen de la Virgen del Rosario, que se asoma sobre su hombro derecho, le cuenta a Quique Wolf cómo fueron sus primeros partidos en el Napoli, cuando no le ganaban a nadie…
Palabra de Diego Armando Maradona. Todo lo demás, estará de más.
Te puede interesar
Los jugadores salieron con una camiseta especial que emula los colores de la bandera argentina para recordar al astro, que jugó en el club entre 1984 y 1991 y donde obtuvo dos campeonatos de liga.
"Qué me importa lo que hizo con su vida, me importa lo que hizo con la mía", reza un texto ampliamente compartido en redes. Perla, hermana del dibujante, y el autor de su biografía hablaron de los supuestos dichos.
Se cumplen 4 años de la histórica final contra Croacia que permitió al seleccionado conquistar el torneo por primera vez. Los testimonios de los protagonistas, con relatos de Jorge Parodi, enviado de Cadena 3 a Zagreb.
Este repaso destaca algunos de los partidos más destacados desde los '90 hasta la actualidad de exigentes rivales.
Lo último de Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El delantero, de 37 años, brindó este martes una conferencia de prensa en el "Cilindro" de Avellaneda. Jugaría en el Atlanta United de Estados Unidos.
El delantero del "Halcón" habló con Cadena 3 sobre cómo se preparan para enfrentar a Lanús. "Nos propusimos pelear el torneo hasta el final", destacó.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
El astro argentino cumplirá la sanción en los partidos contra Cornellá, del próximo jueves por la Copa del Rey, y ante Elche, del domingo 24, correspondiente a la Liga española.
Comentarios
Lo más visto
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
Matías Arrieta conoció este emblemático balneario natural ubicado al pie del tradicional hotel Residencia Serrana cuya arquitectura europea contrasta con el paisaje. El río es de mediana profundidad y tiene playas ideales para disfrutar en familias. Mirá las fotos.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Ahora
La provincia registra un acumulado de 138.718 casos y de 2.601 decesos por la enfermedad. La ocupación de camas críticas por esta causa es del 20,2%.
En total, suman 46.066 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. Hay más de un millón y medio de recuperados.
El lugar de presidente de la compañía será ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
El gobernador pidió "evitar la circulación de información falsa" a través de redes sociales. El Estado local va a "colaborar en todo lo necesario", dijo.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
La plataforma de streaming Netflix anunció este martes cuándo será el lanzamiento de la serie de los creadores de "La Casa de Papel", la cual tendrá como protagonista a la artista argentina. Mirá el trailer.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.