En Vivo
La Previa
Informes de La Previa
"El Halcón", que navegó muchos años en las categorías del ascenso, hoy disfruta de un presente de ensueño tras ganar la Recopa Sudamericana y alcanzar la gloria continental. Conocé su historia.
AUDIO: Defensa y Justicia, del barro al oro
Mauricio Coccolo
La noche parecía más oscura para Defensa y Justicia cuando el uruguayo Leodán González sancionó penal para Palmeiras. El cronómetro apenas pasaba los 20 minutos del primer tiempo y el equipo argentino tenía todo en contra: resultado adverso en la ida, un gol ajeno de arranque, en Brasil, y contra un gigante del continente.
Sin embargo, “El Halcón” se hizo enorme y voló alto, muy alto, para empezar a construir una remontada histórica, que quedará grabada para siempre en el imaginario futbolero argentino.
Braian Romero, primero, y Marcelo Benítez, en tiempo de descuento, lograron lo que se vislumbraba como una utopía: dárselo vuelta al Palmeiras y forzar el alargue.
La prórroga no estuvo exenta de emociones: la roja a Romero y el penal atajado por Unsain fueron el prólogo de la definición desde los 12 pasos, que le dio un merecido título al conjunto de Sebastián Beccacece.
Defensa y Justicia vive, en el mejor momento de su historia, días muy felices: en enero pasado había dado su primera vuelta olímpica internacional, con Hernán Crespo como DT, al golear 3-0 a Lanús en la final de la Sudamericana en el Kempes.
Ambas consagraciones tuvieron un denominador común: los de Florencio Varela jugaron bien y fueron superiores a sus rivales de turno.
“El Halcón” no se achicó en esas instancias decisivas y, con hambre de gloria, fue por todo. Su presente es, en algún modo, el corolario de un proyecto que da sus frutos después de muchos años de trabajo.
Defensa y Justicia es un club de barrio, de una zona humilde del segundo cordón del conurbano bonaerense, que en una década pasó del barro al oro.
La institución le debe su apodo a los colectivos de la línea 148, conocida como “El Halcón”, ya que un tiempo después de comenzar a jugar en los torneos oficiales de AFA compartió presidente con la empresa de transporte. Allí, además, cambió sus colores azul y blanco por el verde y amarillo que hoy lo identifican.
Pese a ser fundado en 1935, recién hizo su debut en AFA en la Primera D en 1978, después de las épocas en donde se hacían rifas y bailes en el club, que hasta ahí tenía al fútbol casi como un hobby.
Cuatro años más tarde subió a la Primera C, y en 1985 llegó a la B Metro, hasta alcanzar, al año siguiente, el Nacional B por primera vez.
Fue la consolidación de largas temporadas peleando en el ascenso, con alegrías y tristezas, hasta arribar a un día clave: al terminar la temporada 2005/2006, jugó la promoción para no descender a la B Metro ante Deportivo Morón.
En la última jugada del partido de vuelta, un golazo de Ezequiel Miralles de tiro libre le dio un milagroso 3-3 a Defensa y la permanencia en la segunda categoría.
Tras caminar por la cornisa, “El Halcón” recuperó su mejor versión y fue cimentando un juego prolijo, con buen trato de la pelota, de la mano de la tarea de técnicos como Ricardo Rezza, “El Negro” Rodríguez o Jorge Almirón. En paralelo, arribó a la institución el poderoso empresario Christian Bragarnik, quien dejó su sello en la construcción de lo que es hoy Defensa.
En 2014 llegó el primer momento de gloria de un club de barrio que empezaba a soñar en grande: con Diego Cocca como entrenador, fue escolta de Banfield y logró el ascenso a Primera División por primera vez en su historia.
En la máxima categoría, Defensa logró adueñarse de una identidad que se mantuvo en el tiempo, con el paso de técnicos que dejaron su impronta, como Ariel Holan, Mariano Soso, Darío Franco, Hernán Crespo y el propio Beccacece.
La metodología del club fue particular: edificó planteles con un mix de jugadores descartados por los equipos “grandes” y juveniles, tanto propios como traídos de otros lugares que buscaban sus primeros minutos. Y la fórmula fue exitosa.
Con solo seis años en Primera, “Defe” ya logró jugar una Copa Libertadores (y se prepara para otra) y 4 Sudamericanas, logrando dar la vuelta olímpica en la última. Y fue subcampeón de Racing, al que le peleó el torneo 2018/2019 palmo a palmo hasta el final.
La épica consagración de Defensa y Justicia en la Recopa llegó en la antesala del inicio de la Libertadores y la Sudamericana, copas donde varios equipos argentinos renovarán ilusiones.
El mayor torneo de América tendrá, además del propio “Halcón”, a los dos grandes del país: Boca y River. “El Xeneize” llega golpeado, con un presente con varias aristas de crisis, la obsesión de la séptima Libertadores a flor de piel y con el fantasma de la anterior eliminación ante Santos aún rondando.
“El Millo”, en tanto, atraviesa de la mano de Marcelo Gallardo su mejor momento en el plano internacional, y es un claro candidato a ser campeón. Con la esencia que le aporta el técnico, irá por la tercera consagración en su ciclo en el certamen, tras las logradas ante Tigres de México y “El Xeneize”.
Además, buscarán escribir páginas gloriosas Racing, Vélez y Argentinos Juniors. Los tres ya saben lo que es levantar el trofeo, e intentarán, con sus armas, avanzar de fase y llegar lo más lejos posible.
En la Sudamericana, en tanto, también se inscribirán sueños coterráneos. Talleres es uno de ellos. Con algunos parámetros comparables a los de Defensa, compartirá grupo con Emelec de Ecuador, Tolima de Colombia y Bragantino de Brasil.
La estadía internacional es un desafío para el club cordobés, que guiado por “El Cacique” Medina, que ya demostró que sabe jugar ante rivales importantes, y con una identidad consolidada, buscará hacer historia.
Otros dos grandes aparecen en el campeonato: Independiente, con la obligación que le marca su historia, y San Lorenzo, que viene en alza y estuvo cerca de llegar a la fase de grupos de la Libertadores, pero no pudo ante Santos.
Los dos rosarinos, Newell’s y Central, también quieren pisar fuerte en el torneo. Pese a su presente irregular, la motivación de pelear afuera del país es lo suficientemente fuerte como para reactivar a dos gigantes del interior.
Por último aparecen Arsenal, que atraviesa un mal momento en el torneo local, y un encendido Lanús, que siempre es protagonista. Ambos ya saben lo que es dar la vuelta olímpica en la Sudamericana y anhelan repetirlo.
Con el gran logro de Defensa aún resonando, la próxima semana se ponen en marcha nuevas ilusiones argentinas en el plano internacional.
Y, en sintonía, surgen las preguntas de diván: ¿Puede alguno de los clubes con menos presupuesto repetir un logro como el del Halcón? ¿Es un ejemplo para confiar en proyectos a largo plazo, o gana el resultadismo? ¿Hay margen en el fútbol argentino para el surgimiento de un nuevo Defensa?
Te puede interesar
El presidente del "Halcón" de Florencio Varela dialogó con Cadena 3 sobre la final sudamericana que le ganaron a Palmeiras, último campeón de la Libertadores. Habló del futuro de Enzo Fernández.
Defensa y Justicia ganó 4-3 en los penales tras obtener un triunfo por 2 a 1 en tiempo reglamentario y el alargue, mismo resultado por el que había caído en Argentina.
Fue 2-1 en Florencio Varela. Rony y Scarpa anotaron los goles del último campeón de la Libertadores. Romero convirtió para el ganador de la Copa Sudamericana.
José Lemme dijo a Cadena 3 que los PCR generan un gasto "sumamente importante" y que ayudan a que la gente se quede en su casa. "Lamentablemente se perdieron los cuidados del comienzo", expresó.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
El periodista de Cadena 3, Gustavo Gutiérrez, analizó el rendimiento de los jugadores en la victoria de Talleres ante Tigre en Victoria. Mirá.
Liga Profesional
El delantero de Talleres definió como en el potrero del barrio al picarle la pelota al arquero Marinelli y cerrar un triunfo clave. Mirá.
Liga Profesional
“La T” se impuso 3-1 con tantos de Michael Santos y un doblete de Nahuel Bustos. Había empatado transitoriamente Abel Luciatti para el local. De esta manera, el equipo cordobés quedó segundo, a 4 del “Millo”.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Fuerte expectativa en Boca
El veredicto se leerá a las 13. En sus últimas palabras, el jugador señaló: "Soy inocente. Creo en Dios y espero que salga todo bien". "Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", afirmó.
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Dolor en los medios
Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.
El peor final
Luciano Farías tenía 3 años. Al parecer cayó a un canal cerca de su casa. Se descarta la posibilidad de terceras personas involucradas.
En boca de todos
Las expresiones de María llamaron la atención y generaron cientos de comentarios en las redes, luego de la obtención del tercer título consecutivo del Manchester City.
Te puede interesar
Esperado evento
Los hermanos Andrés y Bárbara Muschietti visitan el país para presentar "Flash", la película del superhéroe que realizaron. También hay presencia internacional con una actriz de Harry Potter y dos actores de Breaking Bad.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Congreso Maizar 2023
El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Acuerdo para la Argentina
El ministro de Economía buscará cerrar la readecuación del acuerdo con el organismo, lo que permitiría a la Argentina obtener el adelanto de desembolsos y nuevas metas a cumplir, luego del impacto de la sequía.
Liga Profesional
“La T” se impuso 3-1 con tantos de Michael Santos y un doblete de Nahuel Bustos. Había empatado transitoriamente Abel Luciatti para el local. De esta manera, el equipo cordobés quedó segundo, a 4 del “Millo”.
Violencia en Rosario
La víctima fatal fue atacada en calle La República al 7100, barrio Larrea. En tanto, un joven ingresó al Hospital de Emergencias (Heca) tras recibir un balazo en la nuca en J. J. Paso y las vías.
Los campeones del 22
El entrenador de la selección argentina fue visto dando un paseo en bici en Falda del Carmen. También lo fotografiaron en otros lugares, como una estación de servicio.
Violencia de género
La movilización tuvo lugar desde Colón y Cañada. Fue la primera en dos años uniendo a diversas organizaciones. Mercedes, madre de Milagros Bottone (asesinada por su padre), dijo a Cadena 3: "Nos dejaron solas".
Violencia de género
Lo resolvió la dirigencia luego de que el atacante sea sentenciado a dos años y un mes de prisión en suspenso por lesiones leves calificadas y amenazas contra su expareja, Daniela Cortés.
Elecciones 2023
El candidato por Avanza Libertad dijo a Cadena 3 que su plan es financiar los $5 billones de alivio a los contribuyentes bajando el gasto de la política, reduciendo ministerios y quitando subsidios.
Gira por Asia
La suscripción del acuerdo con el Banco Popular de China se logró durante una reunión de Sergio Massa, y el titular del BCRA, Miguel Pesce, con el presidente de la entidad china, Yi Gang.