EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Alberto Lotuf

Siempre Juntos Rosario

Alberto Lotuf

Cadena Heat

Javi y Flavia

Fiesta de locos

Javi y Flavia

La Popu

Titi Ciabattoni

Para Todos

Titi Ciabattoni

    Escuchá lo último

  1. 10:24 Centro de salud cerrado porque les robaron los caños de agua

    Siempre Juntos Rosario

  2. 10:23 Boriotti dijo que en el sistema de salud hay "abandono"

    Primera Plana Rosario

  3. 10:03 Lowden explicó el proyecto de capacitación laboral

    Siempre Juntos Rosario

  4. 09:50 Gran despliegue policial y allanamientos en Villa La Lonja: hay tres detenidos

    Siempre Juntos

  5. 09:43 Abogado de La Libertad Avanza dijo que podrían accionar legalmente contra la UNR

    Radioinforme 3 Rosario

  6. 09:40 Bullrich y su idea de grabar conversaciones en las cárceles: ¿Es constitucional?

    La Mesa de Café

  7. 09:24 Trabajo se busca

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  8. 09:19 Poco consumo en supermercados: "La compra es cada vez más chica, más diaria"

    Radioinforme 3 Rosario

  9. 09:01 El defensor federal de San Francisco criticó el copago en salud: "Es un cobro ilegal"

    Radioinforme 3

  10. 08:40 Final feliz para Oso, el perro perdido en La Ribera que apareció tras 20 días

    Radioinforme 3

  11. 08:36 Entre el viernes y lunes podría estar arreglado el tomógrafo del Urgencias

    Radioinforme 3

  12. 08:29 Critican a la UNR por protesta contra Milei: "Persiguen al que piensa distinto"

    Radioinforme 3 Rosario

  13. 08:21 Sigue el conflicto con el transporte urbano en Tucumán

    Radioinforme 3

  14. 08:19 "Abrazo solidario" al colegio Alejandro Carbó para reclamar mejoras edilicias

    Radioinforme 3

  15. 08:08 Reducción de la jornada laboral: podría provocar más inflación

    Radioinforme 3

  16. 08:07 Un proyecto busca facilitar trabajo a familiares de víctima de la inseguridad

    Radioinforme 3 Rosario

  17. 08:01 Andrés Grasso

    Actualidad

  18. 07:59 Los desafíos que enfrentan las pymes en el contexto actual argentino

    Radioinforme 3

  19. 07:55 Detuvieron al jefe de la comisaría de Villa Santa Rosa de Calamuchita. (Archivo)

    Radioinforme 3

  20. 07:52 Balearon al chofer de un camión recolector en una discusión de tránsito

    Radioinforme 3

  21. 07:51 Palabras que definen épocas: murgas, delincuentes y bandidos

    Opinión

  22. 07:49 Nobel de Química 2023 para los descubridores de los puntos cuánticos

    Radioinforme 3

  23. 07:47 Cómo seguirá el clima los próximos días: ¿frío, viento, lluvia?

    Radioinforme 3

  24. 07:44 Demoras y largas filas en Anses de Córdoba por las nuevas medidas del Gobierno

    Radioinforme 3

  25. 07:39 Iba en bici, lo chocó una camioneta y terminó hospitalizado

    Radioinforme 3 Rosario

  26. 07:24 Vialidad intimó a un bombero que mostró el mal estado de las rutas de Neuquén

    Radioinforme 3

  27. 07:05 Protesta en el Hospital Eva Perón por el despido de trabajadores de la salud

    Radioinforme 3 Rosario

  28. 22:30 El grupo Sin Límites Folk llenó de música los estudios de la radio

    Turno Noche

  29. 21:58 Los Pumas volvieron a los entrenamientos pensando en el duelo ante Japón

    Mundial de Rugby 2023

  30. 21:34 Cinco curiosidades de Roma, una de las ciudades más bellas pese a sus contrastes

    Cadena 3 en Vaticano

  31. 21:18 Nono Luigi propone un festival con Sergio Galleguillo como figura principal

    Turno Noche

  32. 20:34 Manuel Pérez ratificó el deseo de que siga Pozo como DT de Racing de Córdoba

    Racing de Córdoba

  33. 20:32 Critican a Milei por negar el cambio climático y destacan debate sobre ambiente

    Informados, al regreso

  34. 20:25 Bomberos controlaron todos los focos de incendio en Córdoba

    Informados, al regreso

  35. 20:13 Fernández firmó el decreto del pliego que intenta restituir a la jueza Figueroa

    Informados, al regreso

  36. 20:02 Para un periodista brasileño, Palmeiras "no jugó a nada" en los últimos partidos

    Tiempo de juego

  37. 19:43 Indignación y desencanto en Lomas de Zamora tras el escándalo de Insaurralde

    Informados, al regreso

  38. 19:27 El Centro de Almaceneros registró una inflación del 11,2% en septiembre

    Informados, al regreso

  39. 19:20 Hubo demoras y largas filas en Anses por las nuevas medidas del gobierno

    Viva la Radio

  40. 19:15 Viviana Rivero, curadora de la Feria del Libro de Córdoba: "Va a ser inolvidabe"

    Apuntes

  41. 18:29 La fascinante odisea de "Pipoca Clown", exfutbolista que enamora con malabares.

    Viva la Radio Rosario

  42. 18:14 El Papa dejó abierta la posibilidad de bendecir a parejas del mismo sexo

    Viva la Radio

  43. 17:54 Gimnastas de Atenas piden ayuda para viajar al Sudamericano de Paraguay

    Viva la Radio

  44. 17:49 Del glamour al ostracismo: Insaurralde es la mancha venenosa de la política

    Abrapalabra

  45. 17:34 Impulsada por carnes, frutas y verduras, la canasta básica subió 17% en Córdoba

    Informados, al regreso

  46. 17:13 Los actores de Córdoba llevaron los personajes de los libros a los trolebuses

    Viva la Radio

  47. 16:11 Bomberos luchan con un foco de incendio en la Quebrada del Condorito

    Viva la Radio

  48. 16:03 Lázaro Caballero cantó en el cierre de la FIT y generó una fiesta en La Rural

    Viva la Radio

  49. 14:37 Los cambios de hábitos diarios culpa de la inseguridad

    Ahora país

  50. 14:15 El rector que cierra una universidad porque a él no le gusta Milei

    Ahora país

  51. 14:04 Vidal, sobre Insaurralde: "No sorprende la corrupción, eso es el kirchnerismo"

    Ahora país

  52. 13:51 Los cambios de hábitos diarios culpa de la inseguridad

    Ahora país

  53. 13:15 Mamá de nena atrapada en la pileta: "Ella tenía miedo de que le corten el brazo"

    Noticias Rosario

  54. 12:26 El papa Francisco dejó abierta la posibilidad de bendecir a parejas del mismo sexo

    Cadena 3 en Vaticano

  55. 11:30 La casta medio pelo: ¿Cuánto se gana en la Anses?

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  56. 11:09 PASO 2023: Imputan a autoridades de mesa por no participar de las elecciones

    Radioinforme 3

  57. 10:54 Imputaron a dos médicos del Hospital de Clínicas por quedarse con una prótesis

    Siempre Juntos

  58. 10:50 La hija de Arturo Illia, fulminó a Insaurralde: "Me dan ganas de vomitar"

    Siempre Juntos Rosario

  59. 10:29 Se recupera la nena cuyo brazo quedó atrapado en el caño de una pileta

    Siempre Juntos Rosario

  60. 09:43 "Hay huérfanos de padres vivos", dijo el líder de una ONG que lucha contra las drogas

    La Mesa de Café

  61. 09:19 Senador italiano: "Este año llegaron más de 100 mil inmigrantes a nuestro territorio"

    Radioinforme 3

  62. 09:09 La basura es nuestra

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  63. 08:39 Pelos de vacas argentinas para crear baterías más sustentables (Foto: unciencia)

    Radioinforme 3

  64. 08:33 Almaceneros anticipa que la inflación de septiembre es del 10,5% al 11,5%

    Radioinforme 3

  65. 08:20 Preocupación por posible balacera contra sede del Sindicato de Camioneros

    Radioinforme 3 Rosario

  66. 08:08 Derivaciones del Yategate: van por la cabeza de Máximo K

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  67. 08:05 La UNR desobliga a sus alumnos para marchar contra los vouchers de Javier Milei

    Radioinforme 3 Rosario

  68. 08:01 Tres científicos ganan el Nobel de Física por sus estudios sobre los electrones

    Radioinforme 3

  69. 07:58 Encuentran a un policía vial asesinado en un auto abandonado en un camino rural

    Radioinforme 3

  70. 07:56 Ocaña: "Lo que ha hecho Insaurralde es un delito"

    Radioinforme 3

  71. 07:52 La soja 5: La evolución transgénica

    El campo, siempre para adelante

  72. 07:48 La soja 4: Rotación con trigo y maíz

    El campo, siempre para adelante

  73. 07:46 Tragedia en Almagro: una discusión familiar terminó con tres muertos

    Radioinforme 3

  74. 07:45 La soja 3: La sequía puso en crisis al sector

    El campo, siempre para adelante

  75. 07:42 Médicos de guardia ya cobran un valor ético de 6 mil pesos la consulta

    Radioinforme 3

  76. 07:42 La soja 2: Derivados de la oleaginosa

    El campo, siempre para adelante

  77. 07:39 Prestadores de discapacidad marchan este miércoles en Córdoba

    Radioinforme 3

  78. 07:36 Fuerte choque con motociclistas heridos: "Gracias a Dios estoy con vida"

    Radioinforme 3 Rosario

  79. 07:11 "Chino" Navarro, sobre el escándalo de Insarrualde: "Nos jorobó a todos"

    Radioinforme 3 Rosario

  80. 21:33 Con la mira en la clasificación, Los Pumas se preparan para enfrentar a Japón

    Viva la Radio

  81. 21:25 Instituto pateó una vez al arco, fue gol y sumó un punto que le sirve

    Instituto

  82. 21:00 Gol de Instituto a Godoy Cruz (Jonás Acevedo)

    Instituto

  83. 20:52 Enzo Roldán: "Nos sentimos subestimados por Colón y su gente, y eso nos dio un plus"

    La Central Deportiva

  84. 20:16 Eduardo Accastello: “Los sectores público y privado deben trabajar juntos”

    Informados, al regreso

  85. 19:53 Santoro, sobre Insaurralde: "Su nivel de vida no se condice con sus ingresos"

    Informados, al regreso

  86. 19:46 Personal doméstico: acuerdan aumento de 34% para octubre, noviembre y diciembre

    Informados, al regreso

  87. 19:38 Bilotta, sobre Insaurralde: "El gran negocio del Conurbano es la pobreza"

    Informados, al regreso

  88. 19:16 Silvia Mizzou

    Actualidad

  89. 18:55 Contuvieron tres focos de incendio, pero aún queda uno activo en Villa de Soto

    Informados, al regreso

  90. 17:59 Brasil celebró la gran concurrencia en la Feria Internacional de Turismo

    Viva la Radio

  91. 17:33 Incendio en una recicladora de plástico en Fisherton: operativo de bomberos.

    Viva la Radio Rosario

  92. 17:24 Los cultivos hidropónicos, la nueva manera de cultivar y lograr mejor calidad

    Viva la Radio

  93. 17:06 Incendio en una recicladora de plástico en Fisherton: operativo de bomberos.

    Noticias Rosario

  94. 17:04 Una bella isla turística en la que la crisis migratoria no se ve, pero es grave

    Viva la Radio

  95. 16:36 Contuvieron el incendio en Mina Clavero y combaten otro foco ígneo en Laboulaye

    Viva la Radio

  96. 16:14 Dos sospechosos por el crimen de Ivana post clásico: familiares piden justicia.

    Noticias Rosario

  97. 16:14 Dos sospechosos por el crimen de Ivana post clásico: familiares piden justicia.

    Noticias Rosario

  98. 15:59 José Palazzo anunció una nueva edición del Cosquín Rock en Uruguay

    Viva la Radio

  99. 15:26 Aumentó casi el 40 por ciento la participación de menores de 18 años en delitos

    Ahora país

  100. 15:12 UEPC le respondió a Massa: "Buscan castigar al docente que usa sus derechos"

    Ahora país

EN VIVO

Más Emisoras

La Previa

Informe de La Previa

A 28 años de Argentina campeón en Qatar, un oasis de fútbol

  

29/04/2023 | 16:30

Redacción Cadena 3

Jorge Parodi

Jorge Parodi

Un 28 de abril de 1995, un grupo de pibes Sub 20, de la mano de un maestro como José Pékerman, descubrió un oasis para el fútbol argentino, en medio del inhóspito y desapacible Desierto de Qatar.

Esa noche, en el mediodía de nuestro país, el Seleccionado Argentino obtenía su segundo título mundial Juvenil, tras vencer en la final a Brasil por 2 a 0, con goles de Francisco “El Pancho” Guerrero y Leonardo Biagini.

En la desértica tierra de los jeques exóticos y los petrodólares, nacía el exitoso ciclo de un, hasta entonces desconocido, José Nestor Pékerman en las selecciones juveniles.

En el segundo semestre de 1994, Don Julio Grondona tomó una de sus más racionales decisiones como presidente de la AFA: el entrenador de los juveniles iría por su propio camino, mientras Selección de mayores iría por otra vía.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La tarea de las Selecciones menores sería formar y generar jugadores para la Selección mayor. El procedimiento de elección fue novedoso y equitativo. Se presentaron numerosos proyectos, entre otros los de Carlos Griguol y el “Cai” Aimar, pero Grondona eligió el de José Néstor Pékerman.

El técnico convocó como ayudante de campo a Hugo Tocalli, a quién no conocía personalmente. Lo llamó por sus antecedentes como formador de juveniles y no por amistad.

El preparador físico fue el entrañable Profesor Gerardo Salorio, un auténtico referente para los jugadores, riguroso, recto y paternal a la vez.

Aquella formación de 1995, tenía pocos jugadores consolidados como titulares, en la primera de sus respectivos clubes.

Era un equipo equilibrado en todas sus líneas, que apareció con todo su potencial en los momentos justos.

El campeón de Qatar tuvo una defensa sólida, un mediocampo intenso, una delantera oportuna y un gran sentido táctico.

No le sobraron figuras, pero sí tuvo un buen funcionamiento, mucho coraje y una conducta intachable dentro y fuera de la cancha.

Lo apuntado era un objetivo y a la vez, casi un milagro que lograron José y su equipo de trabajo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Vale recordar el papelón de Portugal 91’, donde la Selección que dirigía “Mostaza” Merlo fue sancionada por mala conducta y por esa razón se le impidió a la Argentina participar en el Mundial posterior, en Australia 93’.

De los convocados, el más conocido era Juan Pablo Sorin, el capitán, quién jugó como segundo marcador central.

El resto del plantel lo integraron: Joaquín Irigoytía, Gastón Pezzuti, Federico Domínguez, Sebastián Pena, Mariano Juan, Guillermo Larrosa, Wálter Coyette, Ariel Ibagaza, Gustavo Lombardi, Leonardo Biagini, Francisco Guerrero, Julio César Bayon, Andrés Garrone, Cristian Díaz, Germán Arangio, Diego Crosa y Cristian Chaparro.

La mayoría de ellos llegó a jugar en Primera, otros en la Selección y casi todos tuvieron carreras extensas.

Una de las figuras del campeonato fue el arquero Joaquín Irigoytía, elegido como el mejor arquero del Mundial. Jugaba en la reserva de River, pero no llegó a tener el brillo que prometía. Actualmente, el Vasco Irigoytía es abogado y ejerce en Gualeguaychú, Entre Ríos.

En cuanto al Mundial, aquel equipo de Argentina, integraba el Grupo C de Qatar 1995.

Había comenzado su participación el 13 de abril en el Estadio Club Deportivo Qatar de Doha ante Holanda derrotándolo por 1 a 0 con un gol de Garrone sobre la hora.

El segundo juego se dio el 17 de abril ante Portugal con una derrota por 1 a 0 con tanto de Dani, en el Estadio Olímpico de Khalifa de Doha, siendo esta la única derrota de la competencia.

Cerró la zona ante Honduras, en el Estadio Al Ahil de Doha, con una victoria por 4 a 2, con goles de Ariel Ibagaza y Sebastián Pena –tres-En la ronda final le tocó en los cuartos –no hubo octavos ya que eran cuatro los grupos- Camerún. El partido se disputó en el

Estadio Al Ahil de Doha el 23 de abril y Argentina ganó 2 a 0 con tantos de Guerrero y Gastón Coyette.

En semis se cruzó con el gran equipo de España, el 25 de abril en el Estadio Olímpico de Khalifa de Doha, los albicelestes se impusieron por 3 a 0 gracias a Leonardo Biagini, Gastón Coyette y Chaparro.

La ansiada final llegó el 28 de abril de 1995 y le tocó el turno a Brasil.

El Estadio de Doha fue el escenario del partido esperado por los argentinos. Ante 65 mil espectadores, Argentina derrotó 2 a 0 a Brasil con las conquistas de Leonardo Biagini y Francisco Guerrero.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Argentina presentó ese día a Irigoytía, (luego Gastón Pezzuti; a quién Pékerman puso para que jugaran todos) los defensores Gustavo Lombardi, Sebastián Pena, Juan Pablo Sorín, Federico Domínguez y Diego Crosa; los volantes Mariano Juan, Gastón Coyete, Ariel Ibagaza y Guillermo Larrosa; y los delanteros Francisco Guerrero y Leonardo Biagini.

Pékerman y su equipo, diseñaron una estrategia de docencia que puso primera en Qatar 95 con un éxito resonante.

El cuerpo técnico y José era verdaderamente desconocidos para el hincha de fútbol común, de nuestro país.

La conquista del título fue un escudo, un salvoconducto para ganarse la confianza de todos, teniendo en cuenta que llegaron a AFA sin ser nombres consagrados, ni mucho menos, populares.

El crédito de este cuerpo técnico era un brillante currículum en divisiones inferiores, su capacidad de trabajo y el conocimiento profundo del fútbol de los juveniles, además de un proyecto con objetivos claros y una convicción firme.

Argentina es el equipo que mayor cantidad de Mundiales Sub 20 ha ganado, 6 en total.

La era de José Pékerman y Hugo Tocalli al frente de las selecciones juveniles fue la más exitosa de la historia del fútbol de Argentina, durante la cual se obtuvieron 10 títulos en 12 años.

Los 5 títulos mundiales en poco más de 10 años serán difíciles de repetir, 98 de esos jugadores juveniles estuvieron en la Selección mayor y muchos de ellos jugaron mundiales.

Con la base de estos planteles Argentina ganó por primera vez, dos medallas de oro en Juegos Olímpicos: en 2004 y 2008.

El primer Sub 20 que logró nuestra Selección había sido en 1979, en Japón, con Diego Maradona como figura, César Luis Menotti como entrenador y sustentado por el gran trabajo formativo de un viejo Maestro: Don Ernesto Duchini.

Dieciséis años después, José Pékerman, obtuvo el título en Qatar 95’, ganó el Mundial de 1997 en Malasia y el de 2001 en Argentina.

La estructura que construyó le permitió a la Selección ganar, también, el Mundial de 2005 en Holanda con Francisco Ferraro como entrenador y el de 2007 en Canadá con Hugo Tocalli como técnico, ex ayudante de Pékerman.

Después de la salida de José Pekerman y su equipo en 2006 -en mayores- y 2007 -en juveniles-, los dirigentes de AFA, como de costumbre, perdieron el rumbo. Estropearon un trabajo bien hecho. No supieron darle continuidad al proyecto que catapultó a la generación de Lionel Messi a la Selección mayor.

Así se sucedieron los fracasos de las juveniles hasta el presente, con una sucesión ininterrumpida de papelones, técnicos improvisados, falta de apoyo de los clubes y desinterés de los dirigentes.

La tarea incipiente de Pablo Aimar, Diego Placente, Walter Samuel y Lionel Scaloni, todos integrantes del plantel campeón sub 20 en Malasia 97, parece abrirle una puerta a la esperanza.

Mientras tanto, vale el recuerdo y el homenaje a aquellos pibes y a ese Maestro: José Pékerman.

Aquellos chicos que jugaron a lo grande.

Los que en abril de 1995, en pleno desierto de Qatar, entre jeques y petrodólares, encontraron un oasis de fútbol, que nos devolvió la ilusión.

Informe de Jorge Parodi. Edición de Erika Andujar.

Te puede interesar

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Desde abril de 2023, asumió la posición y reportando jerárquicamente a Marcelo De Carlo, Director de Marketing de la filial argentina.

Audio

4

Copa Argentina

Después de la victoria sobre Independiente Rivadavia, pasaron por los micrófonos de Cadena 3 Gabriel Compagnucci, Diego Novaretti, Lucas Diarte y Daniel Barrea.

Luto en el fútbol

El exvolante del "Millonario" falleció como consecuencia de un choque séptico en Bogotá, Colombia. Tenía 81 años.

Cita ecuménica

El volante fue uno de los jugadores más determinantes en el sudamericano juvenil en la selección albiceleste dirigida por Javier Mascherano. 

Lo último de Deportes

Copa Sudamericana

El encuentro se disputará desde las 19 en el estadio Néstor Díaz Pérez de Lanús y tendrá el arbitraje del chileno Piero Maza. El Halcón debe revertir el 0-3 en el partido de ida.

Audio

Mundial de Rugby

El partido, en el que el seleccionado argentino de rugby buscará la clasificación a la siguiente ronda, se disputará el próximo domingo, desde las 8 (hora argentina).

Nicolás Mai

Nicolás Mai

Messimanía

El astro rosarino, ausente de las canchas por una dolencia en el isquiotibial derecho, podría volver al ruedo el fin de semana, en el partido entre Inter Miami y Cincinnati. La próxima semana estará para las Eliminatorias.

Audio

Primera Nacional

El presidente de "La Academia" lo señaló a Cadena 3. Valoró lograr la permanencia e indicó que se irán "al menos 13 jugadores" y que el domingo los socios deben tener la cuota de octubre al día para ir al Sancho.

Audio

Copa Libertadores

Mauricio Ferreyra habló con Cadena 3 en la antesala de la semifinal ante Boca del próximo jueves. Sostuvo que los hinchas del "Verdao" le temen a la posibilidad de llegar a los penales.

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Pasó en la TV

El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.

Audio

Vialidad Provincial

Lorenzo Lorente es jefe de bombero de Villa Pehuenia que en reiteradas ocasiones mostró con videos el pésimo estado del camino. Recibió una carta documento.

Mercados

Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.

Audio

Escándalo en Córdoba

Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3. 

Investigación en curso

La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.

Te puede interesar

Concurso

La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.

Especial

Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.

Medio ambiente

Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.

Film emotivo

La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.

Córdoba

Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.

Ahora

En la Corte

El máximo tribunal rechazó el planteo de la vicepresidenta y dejó firme el apartamiento de la jueza Sabrina Namer.

Elecciones 2023

La candidata de JxC cuestionó que el exmandatario haya hecho "una definición de este tipo cuando hay una lucha diferente" en la campaña electoral.

Audio

Vialidad Provincial

Lorenzo Lorente es jefe de bombero de Villa Pehuenia que en reiteradas ocasiones mostró con videos el pésimo estado del camino. Recibió una carta documento.

YateGate

El presidente se refirió al caso a cuatro días de conocerse las imágenes en que el exejefe de Gabinete bonaerense de un viaje junto a Sofía Clerici en Marbella.

Audio

Escándalo en Córdoba

El subcomisario Aguirre fue detenido. Estaba a cargo de la comisaría de Santa Rosa de Calamuchita. Otro  expolicía, también detenido. Creen que robaron en la casa de un hombre que acababa de morir.

Pasó en la TV

El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.

Disputa en puerta

El actor creyó necesario salir a aclarar los tantos luego que su esposa revelara que, en el comienzo de la relación, su suegra la llamaba con el nombre de todas las ex de su hijo.

Audio

La buena noticia del día

Iba a Ezeiza para volar a Estados Unidos y reencontrarse con su familia. Se desorientó y huyó. Su dueño contó a Cadena 3 el camino para dar con él nuevamente.