En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Burzaco y los piquetes: "No se pueden avasallar los derechos de quien trabaja"

El nuevo ministro de Seguridad porteño habló con Cadena 3 sobre la cantidad de cortes por protestas y la creciente ola de inseguridad que afecta al país.

30/03/2023 | 09:51Redacción Cadena 3

  1. Audio. Eugenio Burzaco: "No se pueden avasallar los derechos de la persona que trabaja"

    Siempre Juntos

    Episodios

El nuevo ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Eugenio Burzaco, manifestó este martes su intención de crear "una ley que regule el derecho a manifestarse" para poder combatir la creciente cantidad de piquetes en la Capital Federal.

"Creo que hay un elemento fundamental y es que se abandonó la lucha contra el narcotráfico", sostuvo a Cadena 3.

"En Rosario había 279 homicidios en 2015 y lo bajamos a 120 al terminar el gobierno de Macri. Con la presencia de Gendarmería, se lograron resultados. Ahora hay 290 homicidios, peor que en 2015", comparó.

Señaló que hay veces que la inseguridad tiene "la complicidad" de la política. "Cuando se trabaja seriamente, en el tiempo y con fiscales que quieran trabajar, se logran los resultados", resaltó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A pesar de la creciente ola de inseguridad, Burzaco se mostró convencido de que el país está "a tiempo de revertir la problemática". "Es una pequeña minoría que nos mete miedo, hay que detenerla y que pague el costo de su accionar. No es una pelea perdida, esas son las luchas que no se dan", dijo.

Y advirtió: "Si a esa minoría no la detenemos, nos estamos pegando un tiro en los pies. Es un tema que hay que tratar de fondo. Creo que en algún momento hay que trabajar seriamente para generar resultados y usar la tecnología como corresponde".

Respecto al uso de las pistolas Taser, dijo que su autorización depende de la ANMAT, no de la ciudad de Buenos Aires. "Es un arma que se usa en más de 100 países en determinados contextos. No es un arma de fuego. Tenemos que trabajar para capacitar a las fuerzas que las vayan a utilizar".

Sobre las protestas callejeras, sugirió armar una ley que regule el derecho a manifestarse para no "avasallar otros derechos como circular libremente". Y amplió: "No se puede cortar el transporte público porque eso tiene sus efectos. Estar sin marco legal es lo que hace esperar a que un juez interprete una situación".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Debemos recuperar la confianza del ciudadano, con policías en las calles y previniendo. Buenos Aires tiene la tasa de homicidios más baja, pero hay que seguir trabajando. Creo que no es una solución que la gente se arme, sino que haya un Estado más presente que le dé tranquilidad a la población", precisó el funcionario a La Mesa de Café.

E insistió, respecto a los derechos de los ciudadanos. "El mensaje de fondo es que no podemos permitir que se avasallen los derechos del ciudadano callado y que trabaja. Debemos proteger a todos por igual, sin perjudicar a nadie. La Justicia tiene que actuar con firmeza para que determinadas conductas no se repitan".

También cuestionó a la Justicia por la liberación de presos y que actualmente "haya miles de prófugos en todo el país. "No perdamos la esperanza. En la gestión anterior tuvimos la tasa de homicidios más baja en mucho tiempo", recordó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho