En Vivo
Protocolos de la temporada
Lo anunció el gobernador, Axel Kicillof. Los visitantes deberán bajar la aplicación "Cuidar Verano" y completarla para viajar. No se pedirá hisopado negativo ni habrá actividades en espacios cerrados. El detalle.
FOTO: El gobierno bonaerense presentó los protocolos para la temporada.
AUDIO: Verano en la costa: sin testeo previo y con permiso por app, presentaron protocolos
AUDIO: Intendentes de la Costa resaltaron el trabajo en conjunto por la temporada
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes en el Museo MAR de Mar del Plata cómo será la próxima temporada de verano en la costa atlántica, que incluirá estrictos protocolos en el alojamiento, no tendrá teatros y requerirá la utilización de la aplicación "Cuidar Verano" para poder viajar.
“Es un avance importante que el Gobernador y el ministro de Turismo convoquen a todos los intendentes de la Costa para armar un protocolo de temporada posible. Hemos trabajado todos los intendentes sin distinción. El tema de camping lo explicó Axel. Hay lugares especiales como Necochea a donde los campings son cabañas pequeñas a donde hay distinciones", dijo a Cadena 3 Jorge Paredi, intendente de Mar Chiquita.
A continuación, los principales puntos que la Provincia planteó para la temporada 2020/2021.
- Será necesaria la autorización de circulación que otorgará la aplicación "Cuidar Verano", donde se cargará el número de pasajeros, el lugar de alojamiento y la fecha, para evitar aglomeraciones.
- La aplicación otorgará una autorización para circular.
- A partir del 1 de noviembre podrán viajar los propietarios de casas en la costa.
- A partir del 1 de diciembre podrán viajar quienes tengan fines recreativos.
- La temporada turística comenzará el 1 de diciembre y se extenderá hasta Semana Santa, es decir, el 4 de abril de 2021.
- No habrá actividad teatral en "espacio cerrados" por no estar dadas las condiciones epidemiológicas.
- No se pedirá un hisopado negativo a la hora de ingresar a la costa, pero se realizarán pruebas de temperatura y olfato.
- Estrictos protocolos en hoteles y otros alojamientos.
- Se permitirán las piletas de los hoteles, pero no el uso de vestuarios.
- Estrictos protocolos en los restaurantes.
Informe de Micaela Rodríguez.
Te puede interesar
El gobernador de Buenos Aires dejó afuera a la ciudad presidida por Miguel Lunghi por apartarse del sistema de fases para combatir la Covid-19. Se trata de un programa de $ 300 millones para los municipios.
El gobernador bonaerense dijo que "se está hablando con los intendentes, directivos y maestros" de esos lugares, ya que "es una tarea muy compleja y de mucho riesgo".
El "solidario" cerró a 136 pesos, mientras que la divisa en el mercado paralelo se cotizó a 150 pesos y marcó un nuevo récord. El Banco Central habría vendido 150 millones de dólares.
Lo último de Política y Economía
¿Por qué fracasó?
Eduardo Rodriguez, titular de Economías Regionales de CAME, brindó detalles de por qué no funciona esta iniciativa que trajo nuevas dificultades en tiempo de cosechas. Se quejó de la falta de gasoil.
Mercado cambiario
Rodolfo Santangelo, señaló a Cadena 3 que las medidas con respecto a las importaciones van a traer "más inflación". "No es que faltan dólares, se van por la alcantarilla de lo macroeconómico".
No salen granos
La Cámara de la Industria Aceitera se muestra preocupada debido a que el ritmo de camiones en las terminales portuarias bajó considerablemente y genera que más de 100 camiones estén varados en el Río Paraná.
Conflicto
Roberto Lenzi, presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) confirmó que la situación puede empeorar en los próximos 90 días. Ya faltan insumos y recurren a la colaboración entre empresas.
Comentarios
Lo más visto
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Conmoción en Texas
Habrían muerto por el calor y el hacinamiento. Otras 15 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Frío en Traslasierra
En el cierre de este lunes y la madrugada de este martes la nieve volvió a ser protagonista en las sierras altas de Córdoba.
Ahora
Faltante de combustible
La medida fue decidida por una serie de entidades representativas. Reclaman también la actualización de las tarifas.
Falta de gasoil
Javier Dicciardelli, el chófer que discutió con Sergio Berni en plena protesta la semana pasada, anticipó la medida de fuerza que adoptarán este martes. "Nos toman el pelo", se quejó.
Conmoción en Texas
Habrían muerto por el calor y el hacinamiento. Otras 15 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.