En Vivo
Internacionales
Alarma en Puerto Rico
Miles de puertorriqueños se encuentran expuestos al coronavirus por haber quedado en situación vulnerable tras los sismos registrados en la isla en enero pasado y el sábado último. Videos.
FOTO: (Foto: CNN).
Miles de puertorriqueños están más expuestos al coronavirus por haber quedado en situación vulnerable tras los terremotos ocurridos en la isla en enero pasado y el sábado último, afirmó este miércoles un ex funcionario y experto en gestión de emergencias.
“Todo esto ha provocado un gran nivel de ansiedad entre la población”, dijo Nazario Lugo, presidente de la Asociación de Manejadores de Emergencias y Profesionales de Seguridad de Puerto Rico y ex director de la desaparecida Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres.
/Inicio Código Embebido/
?? Esta mañana se registró un fuerte #sismo de 5.5 de magnitud en #PuertoRico.
— ClaroyDirectomx (@claroydirectomx) May 2, 2020
?? En breve más información #Terremoto #FelizSabado pic.twitter.com/ByD9KHaA6u
/Fin Código Embebido/
Lugo aseguró que desde el terremoto del 7 de enero hay “cientos” de familias que aún no tienen una vivienda después de que las suyas se derrumbaran o quedaran afectadas estructuralmente.
Agregó que el proceso de reconstrucción fue suspendido debido al comienzo de la pandemia de coronavirus -que causó hasta ahora 1.924 contagios y 99 muertes en la isla, según datos oficiales- y que la situación se agravó tras el sismo del sábado último, según la agencia de noticias EFE.
/Inicio Código Embebido/
[VIDEO] El momento cuando ocurrió el fuerte sismo de magnitud 5.4, esta mañana (7:13am). El instante fue captado en Facebook Live que ofrecía el P. Winston Méndez, desde la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, en el barrio Sabanetas de Ponce. #PuertoRico #TemblorPR #EarthquakePR pic.twitter.com/qGvHGVg34x
— Robby Cortés???? (@RobbyCortes) May 2, 2020
/Fin Código Embebido/
En Panamá -segundo país centroamericano con más casos (7.523) y decesos (210) por coronavirus-, la ministra de Salud, Rosario Turner, informó esta noche que a partir de mañana se permitirá la venta a domicilio de artículos de ferretería, como una primera forma de flexibilización de la cuarentena.
Mientras tanto, Cobre Panamá, la mina a cielo abierto más grande de Centroamérica y uno de los principales motores de la economía del país, reportó la muerte de un trabajador -que se suma a la de tres contratistas- y la finalización de la cuarentena de otros 250, después de que a comienzos de abril el gobierno ordenara su “cierre temporal” tras detectarse varios contagios de Covid-19.
/Inicio Código Embebido/
[VÍDEO] Daños y productos en el piso en un Walmart de la zona sur de #PuertoRico, tras el nuevo #TemblorPR de hoy. pic.twitter.com/HzvUKQ6zRY
— V. Torres Montalvo ?? (@Motinsitepegas) May 2, 2020
/Fin Código Embebido/
Cuba -con 1.685 casos confirmados y 69 fallecimientos- recibió hoy 100.000 kits para realizar pruebas moleculares de coronavirus donados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), informó el director del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, Manuel Romero, según el portal oficial Cubadebate.
Asimismo, la aplicación para teléfonos móviles Apretaste!, que utiliza el correo electrónico de los cubanos como conexión y está llevando a la isla las estadísticas globales del Covid-19, presentó hoy una nueva versión que impide la intromisión del gobierno de Cuba, anunció la empresa que la diseñó, que tiene sede en Miami.
/Inicio Código Embebido/
Desde Ponce luego del #terremoto pic.twitter.com/0f80dIHLdD
— Zamira Mendoza (@zamiratv) May 2, 2020
/Fin Código Embebido/
En Costa Rica -con 755 casos, de los cuales seis fallecieron y 413 ya se recuperaron-, el Ministerio de Salud informó que aisló un centro de detención temporal de migrantes irregulares, en la provincia central Heredia, tras haber detectado allí 14 contagios de coronavirus.
En Nicaragua -21 casos confirmados, de los cuales cinco murieron-, el gobierno del presidente Daniel Ortega, que no declaró cuarentena y sigue admitiendo actos masivos, recomendó por primera vez desde el comienzo de la pandemia un conjunto de medidas de prevención para aplicar en el hogar, lugares de trabajo, centros de estudios, parada de colectivos y mercados.
Por otra parte, Honduras reportó hoy 1.178 casos confirmados y 83 muertes por coronavirus; Guatemala, 763 contagios y 19 fallecimientos, y El Salvador, 555 casos y 13 decesos.
Te puede interesar
La roca espacial, superior a 1,8 kilómetros de diámetro, alcanzó su mayor aproximación al planeta (6,28 millones de kilómetros) a las 6,56 de Argentina. Voló a una velocidad de 8,69 kilómetros por segundo.
Los comercios regresan a la actividad y la gente vuelve a la calle. Además, extreman las medidas de prevención. El Gobierno comenzó a elaborar un protocolo de reactivación del turismo.
Se trata de una investigación realizada por la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur. Se trata de un modelo que toma los datos actuales y realiza proyecciones según los casos activos.
En el primer día habilitado para actividades deportivas, se observó este sábado conglomeraciones de ciudadanos españoles en la vía pública tras siete semanas de confinamiento por el coronavirus.
Lo último de Internacionales
Vaticano
El propósito fue debatir la problemática del transporte mundial, la lucha contra la trata de personas, el cambio climático y las condiciones laborales, la calidad de vida, entre otros temas claves.
Alivio en la isla
Hay un muerto, 20 hospitalizados y 14 desaparecidos. El siniestro se desató en la ciudad de Matanzas, luego de que un rayo impactara con la base de un contenedor de combustible.
Susto en Estados Unidos
Según el piloto, que resultó ileso, el motor tuvo un desperfecto mientras aterrizaba. El episodio causó miedo y pánico entre los conductores que transitaban por la zona.
Por US$ 6.900 millones
El magnate señaló que tomó esa decisión para evitar una venta abrupta en el caso de que sea forzado en continuar con la adquisición de la red social Twitter.
¿Nuevo conflicto?
Beijing definió en un documento cómo pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar. Insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Talleres-Vélez
Dos uniformados terminaron internados. El operativo policial fue impresionante y si bien no tuvo fisuras adentro del estadio, en las adyacencias hubo varios problemas.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002, cuando el país sufría el impacto del fin de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó el 46,2%.
Conmoción
El fiscal de la causa, Raúl Garzón, ordenó allanamientos en los últimos días, en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos. No descarta ninguna hipótesis.
Belleza en el cielo
En la noche del jueves, el satélite natural de la Tierra se pudo ver más grande y brillante que lo común. Lo mismo sucederá este viernes. Mirá las imágenes.
Por primera vez
La plataforma tenía el reinado absoluto de suscriptores, pero fue superada por la conjunción de los servicios de streaming de otra compañía.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Conmoción
El titular de esa cartera, Diego Cardozo, dijo a Cadena 3 que los mismos lotes de remedios, que se suministraron en el Neonatal, se usaron en otros hospitales con evolución normal.
Conmoción
El bloque de legisladores de Juntos UCR solicitó que Diego Cardozo vaya a la Unicameral para informar sobre lo sucedido en el Hospital Neonatal. En diálogo con Cadena 3, el radical Marcelo Cossar habló de “cinco asesinatos”.
Curiosidades
Fue construido en lo que hoy es el departamento General Roca, en un predio de mil hectáreas. Gracias a 2 historiadoras, se sabe que allí vivió una princesa de origen francés hasta el 1929.