En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Mundo

María Cumplido, la joven que resolvió un problema de décadas

Tiene 28 años y logró una resolución matemática que surgió hace más de 20 años sobre “grupos de Artin”. Habla tres idiomas y forma parte de organizaciones que luchan por la igualdad de géneros.  

16/07/2020 | 17:06Redacción Cadena 3

FOTO: María Cumplido, con 28 años resolvió un problema matemático de dos décadas.

FOTO: María Cumplido, con 28 años resolvió un problema matemático de dos décadas.

María Cumplido es una española de 28 años que resolvió un problema matemático abierto hace más de 20 años. El foco de su investigación pasó por los llamados "grupos de trenzas" y su generalización algebraica, los "grupos de Artin-Tits".

Las trenzas son objetos matemáticos que describen el movimiento de puntos en un mismo plano, sin que estos se toquen.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Nacida en la Córdoba de España, es investigadora postdoctoral en la Universidad Heriot-Watt, Edimburgo. 

Estudió Matemáticas en la Universidad de Sevilla y es doctora por las de Sevilla y Rennes 1 de Francia. Es una de las ganadoras de los premios de Matemáticas Vicent Caselles que otorga la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

¿Qué descubrió?

Al llegar al final del problema matemático, resolvió que lo que se aprende de los grupos de trenzas desde la geometría puede traducirse al lenguaje algebraico, acercando las dos disciplinas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Mi investigación se centra en la matemática pura y la verdad es que yo no soy muy partidaria de la visión utilitarista de las matemáticas. Hay muchas matemáticas que son ahora la base de la tecnología actual y que cuando se hicieron en su momento 'no servían para nada''', dijo a ABC.

Considera que su campo de investigación, el álgebra y en particular la teoría de grupos, tiene sobre todo aplicaciones en áreas de computación y seguridad informática.

Quiere ser un ejemplo para otras chicas y se muestra molesta al contar que desde los cinco años hacen creer a los niños que el cerebro de las mujeres es distinto al de los hombres "y que ellas no pueden tener el mismo nivel de matemáticas". 

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho