Talleres visita a Sporting Cristal
En Vivo
Internacionales
Talleres visita a Sporting Cristal
Alerta mundial
Será hasta el 31 de marzo del año próximo. En la última jornada el país registró 66 fallecidos y un total de 19.215 contagiados.
FOTO: Coronavirus en Italia
El primer ministro de Italia, Mario Draghi informó este lunes que extenderá el estado de emergencia por la pandemia del coronavirus hasta el 31 de marzo de 2022.
La decisión responde a la grave situación que atraviesa el país, donde se reportaron en el último día 66 fallecidos por causa del virus del Sars-Cov-2, para un total de 134.831decesos; así como también 19.215 nuevos contagios, elevándose a 5.225.517 la cantidad de infecciones, desde inicios de la pandemia.
“Es necesario convocar a una junta ministerial para aprobar la prórroga de tres meses, y emitir un decreto con valor de ley porque el 31 de enero de 2022 expira la posibilidad de prorrogar el actual estado de emergencia, que puede durar un máximo de 24 meses”, manifestó el jefe del Ejecutivo, según consigna NA.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
El estado de emergencia que fue establecido el 31 de marzo de 2020, se ha prorrogado en disímiles oportunidades, y libera al Gobierno italiano de requerir la aceptación del Parlamento para decretar regulaciones de bioseguridad.
En la última semana, en Europa se ha desatado la cuarta ola de la pandemia con gran aumento de contagios con la nueva mutación de la Covid-19, la cepa Ómicron. De acuerdo a datos referenciados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 65 por ciento de los casos positivos a nivel internacional pertenecen a Europa.
En este marco, el Gobierno Italiano decretó el uso de pasaporte de vacunación reforzado que permite a sus portadores el acceso a fiestas navideñas, restaurantes, bares, cines, teatros, eventos deportivos y discotecas; mientras que lo no portadores, solo accederán al transporte público, centros laborales, y a ceremonias matrimoniales.
Te puede interesar
Cadena 3 en Qatar
El centro comercial tiene columnas que refrigeran, actúan como una especie de acondicionado y generan un microclima en pleno aire libre, en un país donde las temperaturas de verano son muy altas.
#LaCadenaMásGrande
En medio de un drama mundial, Facundo Pérez se dedica a salvar a inmigrantes que buscan escapar de la violencia de sus países y se aventuran a cruzar las montañas con temperaturas bajo cero.
Preocupación en el mundo
Esta variante de Covid-19 parece propagarse más que Delta, con síntomas más leves, lo que debilita la acción de los fármacos, informó la Organización Mundial de la Salud. Son datos preliminares.
Quinta ola de coronavirus
Christian Villanueva, médico cordobés en Montpellier, indicó a Cadena 3 que a pesar de la suba de contagios, la mortalidad disminuyó por la vacunación.
Lo último de Internacionales
Rutas trágicas
El episodio se registró en Pauca, provincia de Sihuas, en la región andina de Áncash, en Perú. El siniestro dejó además 34 heridos.
Guerra en Europa
De esta manera, se abre el camino para que el país se sume a Finlandia y presente una petición de adhesión a la alianza a fin de disuadir un ataque de Rusia como el lanzado contra Ucrania.
#LaCadenaMásGrande
Denise Simón es rosarina y profesora de danzas árabes en Emiratos Árabes. Sus shows recorren las cadenas hoteleras de lujo entre Dubai y Abu Dabi. Además está armando su academía de danzas.
#LaCadenaMásGrande
Franco Torres vive en el Congo. Se dedica a la tarea pastoral ayudando a las comunidades agrícolas con carencias y rescatando a chicas.
Guerra en Europa
El presidente de Rusia mantuvo una conversación con su par finlandés, Sauli Niinisto y advirtió sobre la idea de renunciar a la neutralidad y ser parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Lo más visto
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Premios a la televisión
En medio de la ceremonia, las actrices sorprendieron con un piquito que no pasó desapercibido por las cámaras.
Ahora
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Transporte urbano
En el Ministerio de Trabajo de la Nación choferes de UTA buscarán cerrar la paritaria. A la medianoche vence la conciliación obligatoria. Desde la Municipalidad de Córdoba afirman que es posible alcanzar un acuerdo.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas desde la medianoche.
Parte médico
"Me avisaron que tenía que venir porque Pablito se había despertado y estaba inquieto porque me extrañaba", dijo su mamá Vanesa.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Más de 600 mil personas, que estarán encargadas de censar unas 15 millones de viviendas en todo el país.
Colisión en cadena
Se trata de un joven de 20 años y una adolescente de 15, respectivamente. El siniestro se registró en la avenida del Libertador y Ortega y Gasset, frente al Hipódromo.
Permiso judicial
La joven de 23 años cumple en el Penal N°6 de Paraná prisión perpetua por asesinar a su novio. Está estudiando psicología y música.