En Vivo
Internacionales
Crisis institucional
El exiliado ex presidente de Bolivia afirmó que va a "esperar que pase un poco más de tiempo" para definir su situación. Dijo, además, que no se arrepiente de haber buscado tener un cuarto mandato.
FOTO: Evo Morales continúa su exilio en México.
AUDIO: Morales no se arrepiente de haber buscado un cuarto mandato (por Bárbara Anderson)
El exiliado ex presidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó hoy el ofrecimiento del mandatario electo, Alberto Fernández, para asilarse en la Argentina y afirmó que va a "esperar que pase un poco más de tiempo" para definir su situación, por lo que permanecerá en México.
"Agradezco por esa propuesta. No pierdo la esperanza de volver en cualquier momento. Si me acerco a Bolivia mediante Argentina, mejor todavía. He recibido ese mensaje. Lo estamos analizando. Vamos a esperar que pase un poco más de tiempo para retornar a la Argentina o a Bolivia para seguir esta lucha contra la dictadura, el golpismo, el racismo y para que no vuelva el modelo neoliberal", sostuvo el líder del MAS.
El ex mandatario señaló que no tuvo "ninguna comunicación" de parte de las autoridades del Gobierno de Mauricio Macri y destacó las movilizaciones que hubo en la Argentina "repudiando el golpe y condenando la dictadura".
"Salud y agradezco al pueblo argentino", destacó Morales, que también subrayó "los saludos y los mensajes de aliento y fortaleza" que transmitieron tanto Alberto Fernández como la vicepresidenta electa, Cristina Kirchner.
De esta manera, el ex jefe de Estado boliviano se refirió al ofrecimiento de Alberto Fernández, que el pasado jueves había afirmado que sería "un orgullo" recibirlo en la Argentina como refugiado una vez que asuma al frente del Poder Ejecutivo.
"El día que llegue a la Presidencia será un orgullo recibir a Evo Morales en la Argentina", había resaltado el líder del Frente de Todos al participar de una actividad en Montevideo junto a Daniel Martínez, el candidato del Frente Amplio que competirá en el balotaje con el postulante del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou.
Fernández había manifestado que también está dispuesto a recibir al ex vicepresidente Álvaro García Linera: "La Argentina es casa de todos los bolivianos, así que encantados de recibirlos".
Evo Morales advirtió que con el "golpe de Estado" en su contra "vuelve el odio, el racismo contra el movimiento indígena" de Bolivia y recordó que antes de exiliarse en México había pedido la "intervención" del papa Francisco: "Pero no se pudo. Ojalá pueda participar en una mediación".
"Tengo mucha esperanza de que con la participación de organismos internacionales como Naciones Unidas se pueda empezar el diálogo de pacificación", manifestó.
Desde su asilo en la Ciudad de México, Evo Morales acusó al Gobierno de Estados Unidos y a la Organización de Estados Americanos (OEA) de respaldar el movimiento opositor que se dio en su contra y lamentó que "las Fuerzas Armadas, sus comandantes, se prestaron al golpe de Estado que impuso la derecha boliviana".
En una entrevista con el diario El Universal , dijo que no se arrepiente de haber buscado tener un cuarto mandato, pues asegura que esperaba gobernar 20 años, hasta el año 2025, ya que en esa fecha emblemática del Bicentenario de la fundación de Bolivia habría completado el ciclo de la transformación política y económica del país.
Consideró que no fueron la protesta social ni los señalamientos de irregularidades electorales los que originaron su salida de la presidencia y del país, sino una confabulación para orquestar un “golpe de Estado” fincado en el racismo.
Aseguró que su renuncia al cargo no fue por cobardía, sino para evitar el derramamiento de sangre en Bolivia.
Informe de Bárbara Anderson.
Te puede interesar
La autoproclamada presidenta interina de Bolivia aclaró que el Movimiento al Socialismo (MAS) sí puede hacerlo.
El presidente depuesto solicitó desde su exilio que intercedan para "pacificar" a su convulsionado país y condenó a Washington por "reconocer al gobierno de facto".
El presidente electo de Argentina consideró "inaceptable" lo ocurrido en el país vecino. Por su parte, la ex mandataria apuntó sus críticas contra el accionar de las Fuerzas Armadas y policiales.
La vicepresidenta electa celebró la decisión del magistrado Danilo Pereira Junior que determinó la inmediata libertad del ex Presidente de Brasil. Dijo que hubo "privación ilegítima de la libertad".
Lo último de Internacionales
Preocupación en la isla
Hay un muerto y 16 desaparecidos. El siniestro se desató en la ciudad de Matanzas, luego de que un rayo impactara con la base de un contenedor de combustible.
Cambio de mando
En su discurso de asunción, el nuevo presidente instó a los grupos enfrentados aceptar beneficios jurídicos para lograr la paz. También instó a la comunidad internacional una nueva estrategia de lucha contra las drogas.
Cambio de mando
Junto a su vice, Francia Márquez, dio comienzo al primer gobierno de izquierda en el país, tras prestar juramento ante una plaza colmada. El nuevo mandatario cuenta con mayoría en el Congreso.
Impresionantes imágenes
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble. Cayó parte del techo. Video.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
De mutuo acuerdo
La pareja estaría pasando su primer distanciamiento y esta decisión, a priori, sería por el bien del matrimonio.
Te puede interesar
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Informes de La Previa
Repasamos los movimientos de los jugadores de la Selección argentina en el arranque de las ligas de Europa. ¿Están entre los mejores o bajamos un escalón?
Stellantis Latam
Después de develar el nombre de su SUV en junio y mostrar más detalles de su silueta hace dos semanas, es hora de presentar el exterior completo del Fastback.
Ahora
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chucho nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Cambios en el Gobierno
El economista habló con Cadena 3 sobre el ajuste en los próximos meses y el impacto en la sociedad. Advirtió que es muy necesaria una señal fiscal fuerte.