Internacionales

Conflicto internacional

China admitió que el globo que sobrevuela Estados Unidos es suyo: negó espionaje

El gigante asiático informó que "es de naturaleza civil para asuntos meteorológicos". El Departamento de Defensa explicó que no lo derribó para evitar víctimas civiles.

03/02/2023 | 12:29

Redacción Cadena 3

China confirmó este viernes que el globo localizado por las autoridades de Estados Unidos en el espacio aéreo del país norteamericano es de su propiedad, pero negó que sea utilizado para espionaje.

Afirmó que es de "naturaleza civil para asuntos meteorológicos", al referirse al nuevo incidente entre las dos superpotencias que ocurre antes de la planeada visita del jefe de la diplomacia estadounidense a Beijing.

"El globo procede de China. Se trata de una aeronave civil utilizada con fines de investigación, principalmente para asuntos meteorológicos. Afectada por los vientos y con una capacidad de autodirección limitada, se desvió mucho de su rumbo previsto", indicó la portavoz de la cancillería, Mao Ning, de acuerdo a un comunicado subido a la web oficial.

"La parte china lamenta la entrada involuntaria de la aeronave en el espacio aéreo estadounidense por causas de fuerza mayor y continuará comunicándose con la parte estadounidense y gestionará adecuadamente esta situación inesperada", añadió.

El Pentágono anunció que vigilaba un presunto globo espía de China que fue visto sobre el espacio aéreo de Estados Unidos durante un par de días, un descubrimiento que llega en un momento de alta tensión en las relaciones de ambas superpotencias, especialmente por la situación en Taiwán, isla que el gigante asiático considera parte de su territorio.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

A pedido del presidente Joe Biden, el Departamento de Defensa examinó la posibilidad de derribar el aparato, pero tomó la decisión de no hacerlo debido a los riesgos potenciales para las personas en tierra

El globo sobrevoló el noroeste de Estados Unidos, donde hay bases aéreas sensibles y misiles nucleares estratégicos en silos subterráneos, pero el Pentágono no cree que este dispositivo constituya una gran amenaza porque "tiene un valor aditivo limitado desde la perspectiva de la recopilación de (datos de) inteligencia".

"Estamos tomando medidas para protegernos de la recopilación de información confidencial por parte de inteligencia extranjera", afirmó un responsable del Pentágono citado por la agencia de noticias AFP.

El globo entró en el espacio aéreo estadounidense "hace varios días", dijo el funcionario, pero los servicios de inteligencia estadounidense lo rastreaban desde antes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Varios aviones de combate examinaron el globo cuando sobrevolaba Montana (norte del país). Actualmente, vuela "a una altitud muy por encima del tráfico aéreo comercial" y "no representa una amenaza militar o física para las personas en tierra", afirmó el portavoz del Pentágono, Pat Ryder, en un comunicado.

Por su parte, el gobierno canadiense afirmó que vigila un "potencial segundo incidente", vinculado a la denuncia de espionaje realizada por Washington.

China hizo sobrevolar globos de vigilancia sobre Estados Unidos en el pasado, pero en esta ocasión el hecho ocurre antes de la planeada visita a Beijing del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, su primer viaje al país asiático desde 2018.

La vocera de la Cancillería china dijo que no tenía información sobre si ese viaje, pautado para el próximo 5 y 6 de febrero, se llevará a cabo según lo programado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De concretarse, el jefe de la diplomacia estadounidense llegará a China en medio de un ambiente de tensión creciente entre ambos países y con el objetivo de evitar una escalada, según explicó ayer el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

"Cada vez que hay un encuentro de alto nivel con China, se trata de tener una gestión responsable de lo que es la relación bilateral más importante y compleja del planeta. Y, por supuesto, lo que tratamos de hacer es mantener estas conversaciones, velar porque la competencia no derive en un conflicto", manifestó Price, de acuerdo a una transcripción de la conferencia realizada por el Departamento de Estado.

El enfrentamiento entre las dos superpotencias por la situación en Taiwán aumentó luego de la visita que realizó a la isla en agosto pasado la entonces presidenta de la Cámara baja del Congreso de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, que derivó luego en maniobras militares encabezadas por el gigante asiático.

La guerra comercial, las denuncias de la Casa Blanca de violaciones a los derechos humanos en China y el apoyo de Beijing a Corea del Norte, son otros temas espinosos en la relación entre las dos principales economías del mundo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Audio

Política Internacional

Así lo cuenta a Cadena 3 Rosario, Paolo Venza, periodista y editor del Diario Gestión quien sintetiza los reclamos de la población peruana.

Audio

Política Internacional

El analista Jorge Castro dialogó con Informados al regreso y brindó un panorama sobre los conflictos que sacuden a la región.

Tensión mundial

El país norteamericano aseguró que no está cumpliendo con el New START el último acuerdo realizado sobre el control de armas. La diplomacia entre las dos potencias se redujo al mínimo el año pasado, tras la invasión rusa de Ucrania.

Horror en Israel

Se trató de un ataque armado por un palestino, que resultó abatido. El hecho fue condenado poco después por Estados Unidos y festejado por grupos islamitas.

Lo último de Internacionales

Audio

Decisión sin precedentes

El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016. 

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Preocupación en la región

Sería un hombre de 53 años, oriundo de la zona norte del país. "Se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente," afirmó el Ministerio de Salud trasandino.

Audio

La salud del pontífice

El jefe de Neumonología de la Reina Fabiola, Gregorio Kevorkof, dijo a Cadena 3 que el Santo Padre cursa una neumonía. Consideró que, si evoluciona bien, en pocos días recibiría el alta. Aconsejó vacunar a los mayores.

Audio

Tensión extrema

Mattias Corrasco, estudiante francés de Ciencias Políticas que vive en París, habló en Cadena 3 sobre las grandes movilizaciones. "La gente tiene miedo y está indignada por la situación", dijo.

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Brutalidad

Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Perdió el pase vitalicio

Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.

Promoción de la lectura

El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.    

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Ahora

Datos del INDEC

Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos. 

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Audio

Decisión sin precedentes

El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016. 

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Audio

Crisis económica

El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.  

Audio

Gatillo fácil en Córdoba

La mamá Blas Correas, asesinado en 2020 en un control policial, habló con Cadena 3, a horas de una sentencia histórica en Córdoba. "Ese día hice lo que me pidieron hacer y me arrepiento", expresó.

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Habrá servicio normal

Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores, llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.