En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

China admitió que el globo que sobrevuela Estados Unidos es suyo: negó espionaje

El gigante asiático informó que "es de naturaleza civil para asuntos meteorológicos". El Departamento de Defensa explicó que no lo derribó para evitar víctimas civiles.

03/02/2023 | 12:29Redacción Cadena 3

FOTO: El globo que sobrevuela el espacio aéreo de EE.UU. es de China.

FOTO: El globo aumentó la tensión entre los países (Foto: CNN)

China confirmó este viernes que el globo localizado por las autoridades de Estados Unidos en el espacio aéreo del país norteamericano es de su propiedad, pero negó que sea utilizado para espionaje.

Afirmó que es de "naturaleza civil para asuntos meteorológicos", al referirse al nuevo incidente entre las dos superpotencias que ocurre antes de la planeada visita del jefe de la diplomacia estadounidense a Beijing.

"El globo procede de China. Se trata de una aeronave civil utilizada con fines de investigación, principalmente para asuntos meteorológicos. Afectada por los vientos y con una capacidad de autodirección limitada, se desvió mucho de su rumbo previsto", indicó la portavoz de la cancillería, Mao Ning, de acuerdo a un comunicado subido a la web oficial.

"La parte china lamenta la entrada involuntaria de la aeronave en el espacio aéreo estadounidense por causas de fuerza mayor y continuará comunicándose con la parte estadounidense y gestionará adecuadamente esta situación inesperada", añadió.

El Pentágono anunció que vigilaba un presunto globo espía de China que fue visto sobre el espacio aéreo de Estados Unidos durante un par de días, un descubrimiento que llega en un momento de alta tensión en las relaciones de ambas superpotencias, especialmente por la situación en Taiwán, isla que el gigante asiático considera parte de su territorio.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

A pedido del presidente Joe Biden, el Departamento de Defensa examinó la posibilidad de derribar el aparato, pero tomó la decisión de no hacerlo debido a los riesgos potenciales para las personas en tierra

El globo sobrevoló el noroeste de Estados Unidos, donde hay bases aéreas sensibles y misiles nucleares estratégicos en silos subterráneos, pero el Pentágono no cree que este dispositivo constituya una gran amenaza porque "tiene un valor aditivo limitado desde la perspectiva de la recopilación de (datos de) inteligencia".

"Estamos tomando medidas para protegernos de la recopilación de información confidencial por parte de inteligencia extranjera", afirmó un responsable del Pentágono citado por la agencia de noticias AFP.

El globo entró en el espacio aéreo estadounidense "hace varios días", dijo el funcionario, pero los servicios de inteligencia estadounidense lo rastreaban desde antes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Varios aviones de combate examinaron el globo cuando sobrevolaba Montana (norte del país). Actualmente, vuela "a una altitud muy por encima del tráfico aéreo comercial" y "no representa una amenaza militar o física para las personas en tierra", afirmó el portavoz del Pentágono, Pat Ryder, en un comunicado.

Por su parte, el gobierno canadiense afirmó que vigila un "potencial segundo incidente", vinculado a la denuncia de espionaje realizada por Washington.

China hizo sobrevolar globos de vigilancia sobre Estados Unidos en el pasado, pero en esta ocasión el hecho ocurre antes de la planeada visita a Beijing del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, su primer viaje al país asiático desde 2018.

La vocera de la Cancillería china dijo que no tenía información sobre si ese viaje, pautado para el próximo 5 y 6 de febrero, se llevará a cabo según lo programado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De concretarse, el jefe de la diplomacia estadounidense llegará a China en medio de un ambiente de tensión creciente entre ambos países y con el objetivo de evitar una escalada, según explicó ayer el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

"Cada vez que hay un encuentro de alto nivel con China, se trata de tener una gestión responsable de lo que es la relación bilateral más importante y compleja del planeta. Y, por supuesto, lo que tratamos de hacer es mantener estas conversaciones, velar porque la competencia no derive en un conflicto", manifestó Price, de acuerdo a una transcripción de la conferencia realizada por el Departamento de Estado.

El enfrentamiento entre las dos superpotencias por la situación en Taiwán aumentó luego de la visita que realizó a la isla en agosto pasado la entonces presidenta de la Cámara baja del Congreso de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, que derivó luego en maniobras militares encabezadas por el gigante asiático.

La guerra comercial, las denuncias de la Casa Blanca de violaciones a los derechos humanos en China y el apoyo de Beijing a Corea del Norte, son otros temas espinosos en la relación entre las dos principales economías del mundo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho