En Vivo
Internacionales
Una vuelta al mundo
No abre sus puertas por precaución. Si bien ninguno de sus empleados presenta síntomas, es "sólo una cuestión de tiempo", dijo el representante sindical.
AUDIO: El cierre es de manera indefinida (Por Adrián Cragnolini)
El Museo parisino del Louvre cerró sus puertas de manera indefinida este domingo como medida de precaución ante el coronavirus, del que ya se han registrado en Francia 100 casos.
La institución indicó en su cuenta de Twitter que "una reunión de información sobre la situación sanitaria ligada a las medidas de prevención, tras las instrucciones ministeriales transmitidas por las autoridades competentes, retrasa la apertura".
/Inicio Código Embebido/
?? Une réunion d’information sur la situation sanitaire liée aux mesures de prévention du Covid-19 à la suite des instructions ministérielles transmises par les autorités compétentes, retarde l’ouverture du musée du Louvre ce lundi 2 mars.
— Musée du Louvre (@MuseeLouvre) March 2, 2020
Le musée ne peut ouvrir pour le moment. pic.twitter.com/aIGqxa8nBk
/Fin Código Embebido/
El Museo se excusó por las molestias ocasionadas y señaló que informará más adelante sobre la evolución de la situación.
Su horario habitual los domingos es de 9 a 18 hora local.
"Estamos muy preocupados porque tenemos visitantes de todas partes", dijo Andre Sacristin, un empleado del Louvre y representante sindical de sus empleados.
"El riesgo es muy, muy, muy grande", dijo en una entrevista. Si bien no hay infecciones de virus conocidas entre los 2.300 trabajadores del museo, "es solo una cuestión de tiempo", dijo.
El Ejecutivo francés anunció el pasado sábado la prohibición de todos los grandes acontecimientos que tengan lugar en un recinto cerrado y reúnan a más de 5.000 personas y la de aquellos en espacios abiertos que puedan congregar a mucha gente procedente de zonas de riesgo, señaló la agencia de noticias EFE.
El Louvre fue visitado el año pasado por 9,6 millones de personas.
Los visitantes extranjeros representaron el 75 % de ese flujo y, según su propio balance, procedieron principalmente de Estados Unidos, China y países de la Unión Europea (España, Alemania, Italia y el Reino Unido).
Te puede interesar
Se trata de un resort emblemático de la ciudad. El pasado lunes, en el marco de la primera noche del Festival, fue totalmente evacuado.
La víctima era una mujer, paciente "de alto riesgo", de 50 años. No obstante, aclararon que el peligro "es bajo" en el país. La enfermedad tiene una baja tasa de mortalidad.
Es el tercer día consecutivo que no se presenta a sus compromisos. El Vaticano no reveló el origen de su enfermedad.
Lo último de Internacionales
Reunión privada
El Sumo Pontífice mantuvo un encuentro de 40 minutos con el empresario en su residencia de Casa Santa Marta.
En Buenos Aires
Es la reunión sobre cambio climático más importante del mundo a nivel de las ciudades.
Seguridad
El Gobierno le solicitó a Google y a Apple que cancelen la aplicación. Advierten que los datos personales de la plataforma no están del todo seguros.
Vaticano
En una entrevista, el Sumo Pontífice habló sobre los conflictos armados y puntualmente a la invasión de Rusia a Ucrania.
Guerra en Europa
El primer ministro británico sostuvo que la invasión de Rusia a Ucrania es "un ejemplo perfecto de toxicidad masculina".
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reunió con Cafiero y Vitobello. Según indicaron fuentes oficiales a NA, tomó la determinación de "mantener" el programa económico.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje al histórico líder. "A la gente se la convence con hechos", sostuvo.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".