Bielorrusia condenó a 10 años de prisión al Nobel de la Paz, Ales Bialiatski
La Justicia local lo halló culpable junto a dos activistas de derechos humanos de haber financiado acciones colectivas contra el orden público.
03/03/2023 | 10:47Redacción Cadena 3
Un tribunal de Minsk, la capital de Bielorrusia, condenó al Nobel de la Paz Ales Bialiatski a 10 años de cárcel tras acusarlo de haber financiado acciones que trastocaron el orden público.
La jueza Marina Zapasnik consideró culpables a Bialiatski y a otros dos activistas de derechos humanos de la organización Viasna, de contrabando de un grupo organizado y financiación de acciones colectivas que atentan gravemente contra el orden público.
Bialiatski, un activista pro democracia nacido en Rusia en 1962 y fundador del grupo de derechos humanos Viasna, que brindó servicios legales y financieros para ayudar a los manifestantes que participaron en la ola de protestas contra el régimen de Alexandr Lukashenko en 2020, asegura que es perseguido por razones políticas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Activismo y derechos
/Fin Código Embebido/
También vicepresidente de la Federación Internacional de Derechos Humanos, Baliatski ganó en 2022 el Premio Nobel de la Paz junto a la ONG rusa Memorial y a la organización ucraniana Centro para las Libertades Civiles.
Viasna precisó que los otros dos activistas encarcelados y juzgados son Valentin Stefanovitch y Vladimir Labkovitch, quienes fueron condenados a nueve y siete años de prisión, respectivamente.
La líder opositora bielorrusa Svetlana Tijanovskaya, que se encuentra en el exilio tras ser perseguida en su país y quien compitió por la presidencia bielorrusa en 2020, criticó la decisión y aseguró que lo ocurrido es sólo "un juicio falso", según información de DW.