En Vivo
Internacionales
Coloquio de IDEA
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos sostuvo que hay descontento con los modelos económicos que generaron más pobreza. "Es clave el Estado de derecho", dijo en el Coloquio de IDEA.
FOTO: Bachelet alertó que los datos macroeconómicos para Latinoamérica son aterradores.
La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, consideró este jueves que en Latinoamérica es "clave el Estado de derecho, que las instituciones cumplan su rol" y alertó que "los datos macroeconómicos para la región son aterradores" por el impacto de la pandemia de coronavirus.
Además, advirtió sobre un "crecimiento del populismo, nacionalismo y xenofobia", y dijo que hay "descontento con modelos económicos que generaron más pobreza, e indignación por la corrupción".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémicos dichos
/Fin Código Embebido/
"La pandemia generó la más profunda recesión desde la Segunda Guerra Mundial, que amenaza con llevarnos al primer aumento de la pobreza mundial desde 1998, empujando a más de 100 millones de personas a la extrema pobreza", sostuvo la ex presidenta de Chile.
Al participar del Coloquio de IDEA, Bachelet alertó que "los datos macroeconómicos para la región son aterradores" en "un contexto de creciente insatisfacción popular".
En ese sentido, lamentó que en América Latina "la pobreza se incrementará, exacerbando la desigualdad de ingresos en una región que ya es la más desigual del planeta".
/Inicio Código Embebido/
"El verdadero patriotismo es pensar que la patria somos todos. Pensar cómo podemos trabajar todos juntos para que nos vaya mejor." @mbachelet en #ColoquioIDEA
— IDEA (@IdeaArg) October 15, 2020
¡VIVO! https://t.co/sLRDyxvXxG#ddhh pic.twitter.com/GhSdkVwhGM
/Fin Código Embebido/
Ante ello, subrayó que es "clave el Estado de Derecho, que las instituciones cumplan su rol", para evitar que la democracia sea puesta en riesgo en los diferentes países de la región.
"Los tiempos de la política son los tiempos electorales, pero un líder debiera ser capaz de mirar en el largo plazo en todos los objetivos que se planteó cuando se propuso ser presidente, parlamentario o empresario", analizó Bachelet.
"Hay líderes mundiales importantes tratando de menoscabar al multilateralismo. No es fácil gobernar hoy en día", señaló.
Bachelet sostuvo que la mayoría de las empresas se enfrentan a desafíos complejos ante este escenario, pero subrayó que son "socios cruciales para la recuperación".
/Inicio Código Embebido/
"Hay que encontrar las soluciones en las que todos salgan bien parados, esto es muy difícil. Pero uno tiene que intentar llegar a acuerdos y saber escuchar."@mbachelet en #ColoquioIDEA
— IDEA (@IdeaArg) October 15, 2020
VIVO https://t.co/5bp238AAVP#ddhh #politica pic.twitter.com/Gu0v17ZtA2
/Fin Código Embebido/
Instó a los hombres de negocios a "fortalecer su compromiso con el sistema multilateral y a que los derechos humanos ocupen un lugar central para sus actividades y su cadena de valor".
En ese sentido, la ex presidenta de Chile afirmó que las compañías deben "respetar los derechos laborales de sus empleados y conservarles el empleo en esta situación de pandemia, además de garantizarles el acceso a la salud".
Además, pidió "incorporar a más mujeres al mundo laboral y que realicen acciones de impacto positivo en las comunidades".
Bachelet resaltó los atributos del liderazgo femenino, entre los que mencionó "la honestidad, la empatía, la búsqueda de consensos y la buena comunicación" que -dijo- aplicó en los cargos que desarrolló en la función pública.
"Debido tal vez a que siempre fue más discriminada, la mujer tiende a ser más inclusiva y a tener en cuenta que la diversidad siempre enriquece", destacó.
Te puede interesar
Es para cuando se reciban visitas no convivientes. Además, llamó a evitar reuniones de más de seis personas. Este martes registraron 5.901 nuevos casos.
Jesse Takayama, de 26 años, está varado en Aguas Calientes desde el 14 de marzo. Cuando estaba programando el viaje de regreso a su país, consiguió un permiso especial. Entrá y mirá.
El periodista argentino Juan Dillon contó a Cadena 3 que entre las 21 y las 6 "las personas deberán justificar el tránsito por la calle". Habrá multas desde 135 euros para quien incumpla la medida.
Se trata de un paciente del Reino Unido, de 45 años. "No tenía antecedentes de hipoacusia ni patología auditiva", indicaron desde el hospital.
Lo último de Internacionales
Fanny Cohen, una infectóloga cordobesa instalada hace 3 meses en ese país, contó a Cadena 3 que algunas ciudades anunciaron el cierre de sus unidades Covid.
Safir Haddad está radicado en San Javier, una pequeña localidad de Murcia. Enzo Fernández y Lorena se encuentran en Estero, Florida, donde apostarán al sector gastronómico. Escuchá la nota.
Se dedica la arquitectura sustentable en un voluntariado solidario. No reniega de vivir en África, aunque todos los domingos toma mates para no perder las costumbres.
La monarca despedió este sábado a su esposo, el príncipe Felipe, con el que estuvo casada durante más de 70 años y que falleció el pasado 9 de abril a los 99 años en el Castillo de Windsor.
El funeral se llevó a cabo en la tarde de este sábado en la Capilla de San Jorge, adyacente al castillo de Windsor. Luego fue enterrado en la cripta real. Mirá las fotos y vídeos.
Comentarios
Lo más visto
Habló con Cadena 3 Lorena, la mamá de Matheo, el chico que lucha por su vida tras ser baleado en el pecho por delincuentes. "Pido un milagro para mi único hijo, corazón noble", dijo.
El pedido fue hecho por el Movimiento Monárquico Argentino (MMA) y aseguran que van a enviar su propio proyecto al Congreso de la Nación.
Se encuentran en el Centro de Almacenamiento Masivo y comenzarán a ser distribuidas en los distintos vacunatorios de la provincia.
Dos de los sismos tuvieron epicentro en la provincia y el más fuerte fue en Melipilla, Chile.
El vehículo cargado con verduras chocó contra un auto. El siniestro se produjo cerca del Mercado de Abasto.
Ahora
Se encuentran en el Centro de Almacenamiento Masivo y comenzarán a ser distribuidas en los distintos vacunatorios de la provincia.
Será a las 20.15 en el Aeropuerto de Ezeiza. El vuelo AR1061 de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Moscú, traerá más vacunas del componente 1.
Dos de los sismos tuvieron epicentro en la provincia y el más fuerte fue en Melipilla, Chile.
Habló con Cadena 3 Lorena, la mamá de Matheo, el chico que lucha por su vida tras ser baleado en el pecho por delincuentes. "Pido un milagro para mi único hijo, corazón noble", dijo.
Tras el fallo de la Corte porteña, jardines, primarios y secundarios tienen este lunes clases presenciales, salvo excepciones que no llegaron coordinar a tiempo del cambio de medidas. Mirá las imágenes.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
María José Navaja, vocera de la asociación, destacó en Cadena 3 que el amparo admitido sea el primero presentado por los maestros. Piden que los cierres sean puntuales.
La Procuración del Tesoro busca impugnar el fallo que habilita clases presenciales en CABA.
Deportes
A través de un duro comunicado, la máxima autoridad del fútbol mundial la calificó de "liga separatista".
Fue horas después que el club anunciara su participación en la nueva Superliga de Europa, algo que el entrenador rechazaba.
Voces Institucionales
Espectáculos
Aún no se conoce el paradero de Marcela Basteri y por eso la serie de Netflix, que este domingo estreno su segunda temporada, repasa algunas de las hipótesis que intentan dilucidar lo ocurrido.
El certamen argentino despidió a uno de sus participantes más queridos. Sin embargo, tras un sorpresivo anuncio, hay esperanzas de revancha.