En Vivo
Internacionales
Histórica sesión
El presidente de Brasil dijo que es algo que "nunca será aprobado" bajo su gestión. La Cámara de Diputados paraguaya llevó adelante un acto simbólico por "las vidas argentinas que se perderán".
FOTO: Bolsonaro cuestionó la legalización del aborto en Argentina.
La aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo fue una noticia que recorrió el mundo con reacciones de todo tipo, pero las peores surgieron de los países vecinos de Brasil y Paraguay.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, sostuvo a través de su cuenta de Twitter que esa práctica "nunca será aprobada" en su país mientras él gobierne y afirmó que "la vida de los niños argentinos ahora está sujeta a ser terminada en el vientre de sus madres con el consentimiento del Estado".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Voces en contra y a favor
/Fin Código Embebido/
"¡Siempre lucharemos para proteger la vida de los inocentes!", enfatizó Bolsonaro, que mantiene así su postura crítica hacia la Argentina y especialmente al gobierno del presidente Alberto Fernández.
Más temprano, el canciller del vecino país, Ernesto Araújo, realizó un comentario similar en la red social, donde calificó al aborto como una "barbarie".
/Inicio Código Embebido/
- Lamento profundamente pelas vidas das crianças argentinas, agora sujeitas a serem ceifadas no ventre de suas mães com anuência do Estado. No que depender de mim e do meu governo, o aborto jamais será aprovado em nosso solo. Lutaremos sempre para proteger a vida dos inocentes!
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) December 30, 2020
/Fin Código Embebido/
"Brasil permanecerá a la vanguardia del derecho a la vida y la defensa de los indefensos, sin importar cuántos países legalicen la barbarie del aborto indiscriminado, disfrazado de ‘salud reproductiva’ o ‘derechos sociales’, o lo que sea", afirmó.
En tanto, en Paraguay, la Cámara de Diputados realizó un insólito minuto de silencio "por las miles de vidas de los hermanos argentinos que se perderán antes de nacer", según explicó el legislador Raúl Latorre.
La propuesta de Latorre fue secundada por su colega diputado Basilio "Bachi" Núñez, quien remarcó que la Cámara baja de Paraguay se declaró "provida" y "profamilia" y por esa razón debía expresarse sobre la ley aprobada por el Congreso argentino.
/Inicio Código Embebido/
"Paraguay":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) December 30, 2020
Porque su Cámara de Diputados hizo un minuto de silencio en repudio al #AbortoLegal en Argentina pic.twitter.com/7quilpqMM5
/Fin Código Embebido/
En cambio, se pronunciaron en contra de la propuesta de Latorre las diputadas Celeste Amarilla, Norma Camacho y Kattya González, por considerar que el minuto de silencio ante una decisión soberana de la Argentina es "populismo".
"No empecemos con el populismo; soy anti aborto, pero no estoy de acuerdo con ese populismo de hacer campaña política colgado del aborto, colgado del feminismo y, además, de cosas que ocurren en Argentina", sostuvo Amarilla.
Te puede interesar
En medio de un complicado momento sanitario, el presidente de Brasil asegura no sentirse presionado por el hecho de que otros países ya hayan puesto en marcha sus programas de vacunación.
Marcelo Crivella, uno de los aliados más cercanos del presidente Jair Bolsonaro, está acusado de participar de una red de sobornos en contratos públicos.
El informe no indica si es una cepa más contagiosa o agresiva de las que se conocen.
Lo determinó la Justicia del Estado de Río de Janeiro este jueves. El cierre incluye también a todas las actividades comerciales. La medida provocó una protesta con aglomeraciones y cacerolazos.
Lo último de Internacionales
Recibió una pena de tres años, uno de cumplimiento efectivo y dos en suspenso, por un tribunal de París que lo halló culpable también por tráfico de influencias.
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
Hungría ya comenzó a aplicar la vacuna sin la aprobación del ente regulador europeo. La República Checa planea hacerlo en breve.
El hecho ocurrió en la India. Los animales estaban armados para enfrentarse en un encuentro ilegal.
El Sumo Pontífice reconoció que imagina su muerte "en Roma" y subrayó que no tiene previsto regresar a al país donde nació.
Comentarios
Lo más visto
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Había ascendido al cerro el domingo junto a un grupo de personas. Al no bajar a la hora señalada, el guía que los llevó hizo la denuncia. Trabajan unos 30 policías y la División Canes.
Ahora
El Presidente, en su discurso de este lunes al mediodía, aclaró que no tiene apuro en cerrar la renegociación con el FMI. Apuntó contra la oposición y el Poder Judicial.
Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 52.077 las víctimas fatales y 2.112.023 los contagiados en el país.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
En su condición de titular del Senado, la vicepresidenta comandó el inicio de la Asamblea Legislativa.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Marcas y Productos
Deportes
Se impuso 1-0 en la cancha de Instituto. Lucas Diarte, en contra, hizo el gol. Fue por los 32vos de final del torneo. El encargado del arbitraje fue Jorge Baliño.
Fue 3-2 en Santa Fe. García, dos veces, y Juárez anotaron los goles del local. Orsini y Sand, de penal, marcaron para la visita. “El Granate” no pudo seguir con puntaje ideal y quedó a tres unidades de Vélez, líder la Zona B.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.