En Vivo
Internacionales
Histórica sesión
El presidente de Brasil dijo que es algo que "nunca será aprobado" bajo su gestión. La Cámara de Diputados paraguaya llevó adelante un acto simbólico por "las vidas argentinas que se perderán".
FOTO: Bolsonaro cuestionó la legalización del aborto en Argentina.
La aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo fue una noticia que recorrió el mundo con reacciones de todo tipo, pero las peores surgieron de los países vecinos de Brasil y Paraguay.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, sostuvo a través de su cuenta de Twitter que esa práctica "nunca será aprobada" en su país mientras él gobierne y afirmó que "la vida de los niños argentinos ahora está sujeta a ser terminada en el vientre de sus madres con el consentimiento del Estado".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Voces en contra y a favor
/Fin Código Embebido/
"¡Siempre lucharemos para proteger la vida de los inocentes!", enfatizó Bolsonaro, que mantiene así su postura crítica hacia la Argentina y especialmente al gobierno del presidente Alberto Fernández.
Más temprano, el canciller del vecino país, Ernesto Araújo, realizó un comentario similar en la red social, donde calificó al aborto como una "barbarie".
/Inicio Código Embebido/
- Lamento profundamente pelas vidas das crianças argentinas, agora sujeitas a serem ceifadas no ventre de suas mães com anuência do Estado. No que depender de mim e do meu governo, o aborto jamais será aprovado em nosso solo. Lutaremos sempre para proteger a vida dos inocentes!
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) December 30, 2020
/Fin Código Embebido/
"Brasil permanecerá a la vanguardia del derecho a la vida y la defensa de los indefensos, sin importar cuántos países legalicen la barbarie del aborto indiscriminado, disfrazado de ‘salud reproductiva’ o ‘derechos sociales’, o lo que sea", afirmó.
En tanto, en Paraguay, la Cámara de Diputados realizó un insólito minuto de silencio "por las miles de vidas de los hermanos argentinos que se perderán antes de nacer", según explicó el legislador Raúl Latorre.
La propuesta de Latorre fue secundada por su colega diputado Basilio "Bachi" Núñez, quien remarcó que la Cámara baja de Paraguay se declaró "provida" y "profamilia" y por esa razón debía expresarse sobre la ley aprobada por el Congreso argentino.
/Inicio Código Embebido/
"Paraguay":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) December 30, 2020
Porque su Cámara de Diputados hizo un minuto de silencio en repudio al #AbortoLegal en Argentina pic.twitter.com/7quilpqMM5
/Fin Código Embebido/
En cambio, se pronunciaron en contra de la propuesta de Latorre las diputadas Celeste Amarilla, Norma Camacho y Kattya González, por considerar que el minuto de silencio ante una decisión soberana de la Argentina es "populismo".
"No empecemos con el populismo; soy anti aborto, pero no estoy de acuerdo con ese populismo de hacer campaña política colgado del aborto, colgado del feminismo y, además, de cosas que ocurren en Argentina", sostuvo Amarilla.
Te puede interesar
En medio de un complicado momento sanitario, el presidente de Brasil asegura no sentirse presionado por el hecho de que otros países ya hayan puesto en marcha sus programas de vacunación.
Marcelo Crivella, uno de los aliados más cercanos del presidente Jair Bolsonaro, está acusado de participar de una red de sobornos en contratos públicos.
El informe no indica si es una cepa más contagiosa o agresiva de las que se conocen.
Lo determinó la Justicia del Estado de Río de Janeiro este jueves. El cierre incluye también a todas las actividades comerciales. La medida provocó una protesta con aglomeraciones y cacerolazos.
Lo último de Internacionales
Violencia en Estados Unidos
La vicepresidenta estadounidense, sostuvo que se trata de "un arma de guerra que no tiene cabida en la sociedad civil". Además, puntualizó que "los asesinatos sin sentido tienen que parar".
Elecciones en Latinoamérica
De los seis candidatos, cuatro lograron presencia entre el electorado y uno de ellos es el favorito para suceder a Iván Duque, aunque podría haber segunda vuelta. Desencanto entre los ciudadanos.
Horror en Estados Unidos
El ex presidente aseguró que “las políticas de control de armas impulsadas por la izquierda no tuvieron efecto para evitar el horror ocurrido”.
Elecciones en Latinoamérica
El analista político habló con Cadena 3 y sostuvo que la contienda electoral entre Gustavo Petro, Federico "Fico" Gutiérrez y Rodolfo Hernández es de "mucha incertidumbre". Escuchá.
Masacre en Texas
Lo dijo en declaraciones a la prensa el director del Departamento de Seguridad. Los efectivos demoraron una hora en dar con el asesino que mató a 19 niños y dos maestras en una escuela.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Cuarteto en Buenos Aires
El show gratuito del artista cordobés está previsto para las 19 horas. Antes, se presentará un grupo telonero. "El corazón me salta de alegría", dijo. Trasmisión exclusiva de La Popu, a través de 92.3 y App.
Champions League
Fue 1-0 en el Stade de France. Vinicius Júnior, a los 13 del complemento, marcó el tanto que le dio el título número 14 al “Merengue”. El inicio del encuentro fue demorado por incidentes con los hinchas ingleses.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Elecciones en Latinoamérica
De los seis candidatos, cuatro lograron presencia entre el electorado y uno de ellos es el favorito para suceder a Iván Duque, aunque podría haber segunda vuelta. Desencanto entre los ciudadanos.
Siniestro en Buenos Aires
El adolescente de 18 años conducía una camioneta y se fugó luego de impactar contra dos vehículos y una combi escolar. Fue detenido por la policía en el domicilio de sus padres. Mirá el video.