En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Aymo: "Con los test de narcolemia hubo y va a seguir habiendo problemas"

El Subsecretario de Agencia Provincial de Seguridad Vial se refirió en Cadena 3 Rosario a los cuatro choferes que este martes por la mañana dieron positivo antes de la partida de un viaje escolar.  

06/09/2022 | 20:48Redacción Cadena 3

FOTO: Nueva polémica en torno a la fiabilidad de los test de narcolemia en Rosario.

  1. Audio. Osvaldo Aymo, de la APSV, habló sobre la complejidad de los test de narcolemia.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Un viaje de alrededor de 100 estudiantes de nivel primario, con destino a Santa Rosa de Calamuchita, debió postergarse este martes luego de que dieran positivo controles de narcolemia, por lo que se suscitó una polémica en torno a la metodología de los test.

“Si mascas coca da positivo. El tema de la narcolemia es más difícil de manejar que lo difícil que es manejar el control de alcoholemia. Hay algo que no se explica, el test da positivo o negativo, no hay porcentaje, hubo algunos problemas y va a seguir habiendo problemas”, advirtió Osvaldo Aymo, subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) a Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Para ejemplificar esa complejidad, el funcionario se refirió a lo que sucede en otras latitudes. “Cuando Rosario saca el narcolímetro, me puse a estudiar qué hacían otros países del mundo respecto a esos controles y di con lo que hacen algunos Estados de EEUU, ya que no en todos está la cuestión de penalizar la utilización de sustancias al conducir”, sostuvo.

Y amplió: “Allí, los jueces dijeron algo que me parece tremendamente importante, piden tres cosas: primero, la persona que te para en un control es un experto, teniendo la duda de que ese conductor este anarcotizado lo hace bajar y en la calle o donde sea le hace cinco test estandarizados en el mundo que le dan el primer indicio positivo. Si voy al juez y pido penalización, el juez no lo hace, pide dos cosas más, el narcolimetro, el de saliva como acá, pero pide obligatoriamente una contraprueba en el laboratorio”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En esa línea Aymo alertó que, por ejemplo, si se toma una muestra de pelo, “la cocaína dura cerca de tres meses dando positivo”.

“En España, tuvieron que salir a explicar que los controles que se hacían eran por consumos de hasta seis horas antes. Si lo tenés en saliva, que es la forma de mostrártelo, 24 o 48 horas, en una de esas tus capacidades no están obstruidas ese tiempo, que esté en saliva no es que esté en sangre”, precisó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho