En Vivo
Deportes
Copa Libertadores
El partido se jugó en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. La victoria le otorga a el "Alviverde" 12 millones de dólares y otros 3 más por asegurarse un lugar en la fase de grupos de la edición 2021.
FOTO: Palmeiras le ganó a Santos y se consagró campeón de América
FOTO: Palmeiras le ganó a Santos y se consagró campeón de América
FOTO: Palmeiras es campeón de América.
Palmeiras, con un agónico gol en el octavo minuto de descuento, le ganó este sábado 1 a 0 a Santos la final de la Copa Libertadores, disputada en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, y se consagró campeón del certamen por segunda vez en su historia.
Cuando el encuentro parecía encaminarse irremediablemente al alargue, Rony lanzó un centro cruzado desde la derecha, Breno Lopes apareció por detrás de Pará y con un preciso cabezazo marcó el gol, batiendo a John, que se quedó parado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Copa Libertadores
/Fin Código Embebido/
El testazo de Breno Lopes sorprendió a propios y extraños, ya que las llegadas de riesgo fueron una excepción a lo largo de todo el encuentro.
De hecho el trámite de la final -dirigida por el argentino Patricio Loustau- fue friccionado, con permanentes faltas y discusiones, por lo que prácticamente no hubo remates frente a los arcos.
Gracias al título -su segunda Libertadores tras la lograda en 1999- el "Verdao" embolsó 12 millones de dólares y otros 3 más por asegurarse un lugar en la fase de grupos de la edición 2021.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Copa Libertadores
/Fin Código Embebido/
También disputará el Mundial de Clubes en Qatar, entre el 4 y 11 de febrero, y la Recopa Sudamericana, que definirá en marzo con Defensa y Justicia -campeón de la Sudamericana-.
Hacía 15 años, con el duelo entre el Inter de Porto Alegre y San Pablo, que dos brasileños no definían la Copa Libertadores, con el condimento de que en esta edición, Santos y Palmeiras habían eliminado a Boca y River, respectivamente, en semifinales.
Primer tiempo plagado de infracciones.
/Inicio Código Embebido/
???? ¡UN GOL PARA LA HISTORIA! ??
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) January 30, 2021
?????? A los 90+9', Breno Lopes le dio a @Palmeiras su segunda CONMEBOL #Libertadores.#GloriaEterna pic.twitter.com/bzszr7Y5oW
/Fin Código Embebido/
Santos se insinuó mejor en el inicio, pero rápidamente Palmeiras lo emparejó, todo dentro de un contexto de fricción, con reiteradas faltas de ambos lados.
Con ese panorama, la pelota parada parecía ser un arma a tener en cuenta y a los 13 minutos, el paraguayo Gustavo Gómez -uno de los futbolistas más destacados de la final- avisó con un cabezazo, desviado, a la salida de un tiro de esquina.
Tuvieron que pasar más de 20 minutos para que se produzca otra aproximación, también de Palmeiras: fue a los 36, cuando Marcos Rocha filtró un pase para Raphael Veiga y éste definió mal, con un remate mordido.
Poco y nada en el segundo tiempo, hasta el agónico gol.
El complemento fue una continuidad del primer tiempo, con el agravante de que el correr de los minutos llevó a los equipos a arriesgar cada vez menos.
Apenas hubo lugar para una incursión ofensiva de Lucas Veríssimo, quien estuvo cerca de cabecear en soledad, a los 13 minutos, y un disparo desde afuera del área de Pituca, bien rebotado por el arquero Weverton.
Cerca del final, el técnico de Santos, Cuca, no permitió que Marcos Rocha saque rápido un lateral y se produjo una gresca, que involucró a varios futbolistas.
Cuca fue expulsado -se quedó en las tribunas con algunos hinchas que fueron autorizados a ver el encuentro- y el árbitro Loustau dio varios minutos de adición.
Ambos entrenadores dieron por descontado que el partido seguiría en el alargue, por lo que hicieron cambios.
Pero lo inesperado se produjo en el epílogo: Rony dio muestras de su pegada con un largo y preciso centro, Breno Lopes se elevó, colocó el cabezazo y quebró el cero en el Maracaná.
Luego apenas hubo tiempo para otros tres minutos de descuento en los que los futbolistas del "Verdao" despejaron cada uno de los envíos aéreos de un desesperado Santos.
La siguiente es la síntesis:
Copa Libertadores.
Final.
Santos 0 - Palmeiras 1.
Estadio: Maracaná de Río de Janeiro.
Árbitro: Patricio Loustau (Argentina).
Santos: John; Pará, Lucas Veríssimo, Luan Peres, Felipe Jonatan; Alison, Diego Pituca, Sandry; Marinho, Kaio Jorge y Yeferson Soteldo. DT: Cuca.
Palmeiras: Weverton; Marcos Rocha, Gustavo Gómez, Luan, Matías Viña; Danilo, Zé Rafael; Rony, Gabriel Menino, Raphael Veiga; y Luiz Adriano. DT: Abel Ferreira.
Gol en el segundo tiempo: 53m Breno Lopes (P).
Cambios en el segundo tiempo: 27m Lucas Braga por Sandry (S), 32m Patrick de Paula por Zé Rafael (P), 40m Breno Lopes por Menino (P), 47m Wellington por Madson y Kaio Jorge por F.
Jonatan (S), 56m Felipe Melo por Rony e Empereur por Veiga (P).
Te puede interesar
Un cabezazo en tiempo de descuento del delantero Breno representó la solitaria conquista y decisiva diferencia en favor del elenco ‘verde’, que alcanzó así su segundo trofeo a lo largo de la historia.
Alrededor de cinco mil hinchas de Palmeiras y Santos lograron acceder al estadio para alentar a su equipo favorito en la definición del torneo continental.
Los gigantes de Brasil se miden este sábado en el Maracaná en busca de la gloria. El repaso de cómo llegan a la final y sus figuras.
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los protagonistas de Boca y del Santos en lo que fue la victoria y el pase a la final del equipo brasileño.
Lo último de Deportes
ATP 250
Se jugará hasta el domingo 12, como previa del ATP de Buenos Aires. Repartirá 642.735 dólares en premios.
Circuito ATP
El organizador del torneo, Mariano Ink, aseguró a Cadena 3 que el torneo internacional "es un evento que crece año a año". El sábado 4 y domingo 5, la clasificación, es con entrada libre y gratuita.
Liga Profesional
El volante creativo del "Matador" convirtió el segundo tanto del encuentro con un zapatazo de tiro libre, que no pudo contener el arquero Tomás Marchiori. Mirá.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Silvino Báez dijo que se siente "bastante aliviado" por las condenas a prisión perpetua a cinco acusados de matar a su hijo. De todas formas, cuestionó los 15 años de cárcel a Violaz, Cinalli y Lucas Pertossi.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers, mientras que a los otros tres los consideró partícipes secundarios.