EN VIVO
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Deportes
FOTO: Héctor Campana, con la Corporación Juntos Mundial 2023 en el Estadio Kempes.
Con el objetivo de un eventual retorno de la Copa del Mundo a Sudamérica, la Corporación Juntos Mundial 2030 visitó el estadio Mario Alberto Kempes en la ciudad Córdoba y se reunió con el intendente, Martín Llaryora, que respaldó la postulación.
El secretario ejecutivo del proyecto, Michael Boys, compartió con Cadena 3 sus sensaciones luego de la experiencia: "En los cuatro países hemos tenido muy buenas respuestas. Tenemos casi cincuenta ciudades interesadas".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Además, refirió a la situación del estadio cordobés, que no cumple en la actualidad los requisitos necesarios para ser sede del torneo: "Hay que revisar los estándares de FIFA para que se elabore un proyecto de estadio. (El Kempes) No los cumple, pero no nos preocupa que no los cumpla, al igual que no lo hace casi ningún estadio de la región, porque el torneo no es mañana", explicó Boys.
Uno de ellos, por ejemplo, sería que todos los espectadores puedan estar sentados.
"La FIFA está en un proceso de racionalización de sus requerimientos en función de la sostenibilidad. Queremos que signifique un aporte a la ciudad y no una carga", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Copa de la Liga Profesional
/Fin Código Embebido/
Asimismo, el secretario explicó el desarrollo del proceso de selección, que comenzará formalmente a partir de finales del mes de septiembre: "FIFA va a convocar a las asociaciones para ver quiénes están interesadas. Luego de una serie de pasos, el proceso termina en el cuarto trimestre del próximo año, con las votaciones de las asociaciones de todo el mundo, que son quienes eligen".
Finalmente, Boys descartó la posibilidad de que los resultados electorales en Argentina del mes de octubre puedan modificar el proceso: "Han pasado gobiernos nacionales, municipales, regionales, de distintos colores políticos, y nunca se ha puesto en cuestión la postulación. Es un proyecto regional que lleva ya muchos años".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Córdoba, candidata para ser anfitriona del Mundial
Con Boys a la cabeza, el grupo que lleva adelante el proceso de postulación conjunta de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay fue recibido este martes por el intendente Martín Llaryora, quien firmó la declaración de Córdoba como candidata a Ciudad Anfitriona.
El documento fue dirigido al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en el que se expresa la adhesión y el apoyo a la posibilidad de que la Copa Mundial de la FIFA 2030 pueda celebrarse en tierras locales.
En el encuentro participaron además el director de Proyectos Especiales del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Federico Conditti, y el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor “Pichi” Campana.
“Estamos muy ilusionados. Fue una visita muy positiva, que nos deja buenas sensaciones. Córdoba tiene todo para poder ser sede, más allá de que se deberá trabajar mucho en diferentes aspectos. La organización está visitando todas las posibles sedes y la nuestra es una de las mejores posicionadas. Tenemos infraestructura y recursos humanos para volver a recibir la Copa del Mundo, como en 1978”, señaló Campana.
Entrevista de Gabriel Rodríguez
Te puede interesar
Copa de la Liga
Entradas visitantes para Instituto, activación de chip para los "Socios T": toda la info para disfrutar un nuevo clásico en cancha.
La Cadena Federal
Las unidades móviles de Cadena 3 siguen recorriendo todos los rincones de la ciudad y esta vez estuvieron presentes en el Estadio Kempes.
Primera Nacional
“La Academia” igualó 1-1 en el Miguel Sancho por la fecha 28 de la zona B de la Primera Nacional. El gol del local lo hizo Franco Coronel, de penal. Lo empató Martínez Montagnoli para la visita.
Copa de la Liga
Fue 1-0 en Alta Córdoba, con un golazo del juvenil Gerónimo Rivera. Facundo Cambeses, arquero del "Taladro", fue clave. "La Gloria" fue más en varios pasajes del partido, pero no pudo plasmarlo en el resultado.
Lo último de Deportes
Copa Argentina
Claudio Nebbia, presidente del club, aseguró que es lo más importante que les pasó en sus 100 años de historia.
Abierto de Australia
El serbio se impuso pese a jugar una parte del encuentro con problemas físicos. Ahora va por el alemán Alexander Zverev.
Mercado de pases
El delantero llegó procedente del Austin de Estados Unidos y se vuelve a poner la camiseta del "Millonario".
Fútbol internacional
El argentino marcó el cuarto gol sobre el cierre del partido que su equipo ganó 4-1 por la liga italiana.
Mercado de pases
El lateral firmó por tres años con el "Millonario" y, de esta forma, le dará inicio a su segunda etapa en el club.
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Córdoba
El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).