En Vivo
Rumbo a Qatar 2022
La Selección Argentina jugará el 8 ante Ecuador en La Bombonera, sin público. Lo oficializó Conmebol tras una serie de reuniones con dirigentes y la FIFA.
FOTO: Argentina se medirá contra Ecuador en Eliminatorias (Foto: Archivo)
Las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 comenzarán, como estaba previsto, el 8 de octubre, día en que la Selección Argentina debutará de local en La Bombonera y sin público ante Ecuador, según oficializó este jueves la Conmebol.
La entidad sudamericana explicó que se reunió virtualmente con el presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Gianni Infantino, quien le garantizó la presencia de todos los jugadores, una cuestión clave para desandar el camino hacia la competencia mundialista.
En un breve comunicado, la entidad presidida por el paraguayo Alejandro Domínguez explicó: "El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró a las Asociaciones Miembro de la CONMEBOL que el reglamento sobre cesión de jugadores ya no tendrá excepciones y Sudamérica podrá disponer así de los atletas que militan en ligas extranjeras".
"Las Asociaciones Miembro de la CONMEBOL habían solicitado la garantía de que sería respetada la normativa vigente que obliga a los clubes a liberar a los futbolistas en favor de sus selecciones", continuó.
/Inicio Código Embebido/
???? ¡Arranca el camino a Qatar 2022!
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 17, 2020
Los atletas que juegan en ligas extranjeras estarán disponibles para sus selecciones para los primeros partidos de la Clasificatoria, previstos para el 8 y el 13 de octubre.
?https://t.co/zPL3ZPhqrT pic.twitter.com/b6uNfLy3xp
/Fin Código Embebido/
Además, la FIFA se comprometió en la elaboración de un protocolo sanitario seguro para el desarrollo de los partidos y para los viajes, teniendo en cuenta que ingresarán profesionales de diferentes partes del mundo y cada país tiene su propia política frente a este escenario.
"La FIFA tendrá listo el protocolo sanitario para las Clasificatorias la semana que viene", comentó Infantino, según reprodujo el comunicado de la Conmebol en el sitio web.
Y agregó: "No hay ninguna sorpresa en ello, va en la línea de lo que ya se ha venido trabajando".
El comienzo de la competición en los tiempos estipulados, cuando se paralizó por el inicio de la pandemia -11 de marzo decretada por la Organización Mundial de la Salud-, se vio corrido en dos ocasiones (marzo y septiembre) y por ello desde la FIFA y Conmebol no quisieron continuar con las postergaciones, al punto que se jugará en pleno pico de contagios en el continente. En esa línea, en noviembre se dará luz verde para la fecha tres y cuatro.
En la doble fecha de inicio, Argentina recibirá a Ecuador, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, el jueves 8 de octubre en La Bombonera, y el martes 13 visitará a Bolivia en los 3.600 metros de altura de La Paz.
Asimismo, Lionel Messi, que hace una semana confirmó su continuidad en Barcelona, podrá estar en ambos juegos tras el cumplimiento de su sanción para partidos con el seleccionado argentino.
A su vez, el lunes pasado se confirmó que se permitirán hasta cinco cambios por equipo en cada partido de la competencia.
El técnico Lionel Scaloni llegó a Argentina durante la semana desde España y se instaló en el predio de Ezeiza.
En relación a la pandemia, Brasil (4.400.000 contagios y 134 mil muertes), Perú (744 mil y 31 mil), Colombia (736 mil y 23.478), Argentina (590 mil y 12.116), Ecuador (122 mil y 7.236), Bolivia (129 mil y 7478) y Chile (441 mil y 12.142) son los países más afectados en la parte sur del continente, mientras que Uruguay (1856 y 45), Paraguay (30.419 y 566) y Venezuela (63.416 y 511) son los menos dañados.
El fixture completo
FECHA 1 (8 de octubre de 2020)
Colombia - Venezuela, Estadio Metropolitano de Barranquilla
Uruguay - Chile, Centenario de Montevideo
Brasil - Bolivia, Arena Pernambucano
Paraguay - Perú, Defensores del Chaco
Argentina - Ecuador, La Bombonera
FECHA 2 (13 de octubre de 2020)
Perú - Brasil, Nacional, Lima
Venezuela - Paraguay, Metropolitano de Mérida
Bolivia - Argentina, Hernando Siles de La Paz
Chile - Colombia, Nacional, Santiago
Ecuador - Uruguay, Rodrigo Paz Delgado LDU
FECHA 3 (12 de noviembre de 2020)
Colombia - Uruguay
Brasil - Venezuela
Bolivia - Ecuador
Argentina - Paraguay
Chile - Perú
FECHA 4 (17 de noviembre de 2020)
Uruguay - Brasil
Perú - Argentina
Venezuela - Chile
Paraguay - Bolivia
Ecuador - Colombia
FECHA 5
Colombia - Brasil
Venezuela - Ecuador
Bolivia - Perú
Argentina - Uruguay
Chile - Paraguay
FECHA 6
Uruguay - Bolivia
Perú - Venezuela
Brasil - Argentina
Paraguay - Colombia
Ecuador - Chile
FECHA 7
Uruguay - Paraguay
Perú - Colombia
Brasil - Ecuador
Bolivia - Venezuela
Argentina - Chile
FECHA 8
Colombia - Argentina
Venezuela - Uruguay
Paraguay - Brasil
Chile - Bolivia
Ecuador - Perú
FECHA 9
Perú - Uruguay
Venezuela - Argentina
Bolivia - Colombia
Chile - Brasil
Ecuador - Paraguay
FECHA 10
Uruguay - Ecuador
Colombia - Chile
Brasil - Perú
Paraguay - Venezuela
Argentina - Bolivia
FECHA 11
Uruguay - Colombia
Perú - Chile
Venezuela - Brasil
Paraguay - Argentina
Ecuador - Bolivia
FECHA 12
Colombia - Ecuador
Brasil - Uruguay
Bolivia - Paraguay
Argentina - Perú
Chile - Venezuela
FECHA 13
Uruguay - Argentina
Perú - Bolivia
Brasil - Colombia
Paraguay - Chile
Ecuador - Venezuela
FECHA 14
Colombia - Paraguay
Venezuela - Perú
Bolivia - Uruguay
Argentina - Brasil
Chile - Ecuador
FECHA 15
Colombia - Perú
Venezuela - Bolivia
Paraguay - Uruguay
Chile - Argentina
Ecuador - Brasil
FECHA 16
Uruguay - Venezuela
Perú - Ecuador
Brasil - Paraguay
Bolivia - Chile
Argentina - Colombia
FECHA 17
Uruguay - Perú
Colombia - Bolivia
Brasil - Chile
Paraguay - Ecuador
Argentina - Venezuela
FECHA 18
Perú - Paraguay
Venezuela - Colombia
Bolivia - Brasil
Chile - Uruguay
Ecuador - Argentina.
Te puede interesar
La AFA informó que, tras una consulta de Tapia a la entidad rectora del fútbol sudamericano, el 10 está habilitado para el partido del 8 de octubre en La Bombonera.
Fue el 5 de septiembre de 1993. Colombia derrotó a Argentina por 5 a 0 en el Monumental por las eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos '94. Rincón, Asprilla y Valencia fueron los verdugos.
El ministro de Salud sostuvo que "cambiaron las reglas de juego" y que no fue consultado. Desde la Confederación respondieron que no hubo modificaciones en el protocolo. El plantel viaja a Paraguay.
Los jugadores trabajaron en el predio de Ezeiza con tareas físicas y técnicas en grupos. Antes de viajar a San Pablo se someterán a las pruebas médicas tal como marca el protocolo de la Conmebol.
Lo último de Deportes
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El presidente del "León" se mostró confiado antes de la final que disputará el equipo ante Sarmiento de Junín. Transmite Cadena 3 (AM 700 y FM 90.7 Río Cuarto), Cadena3.com y app.
El presidente de River Plate habló sobre el fututo del entrenador y adelantó que hablarán "cuando vuelva" de sus vacaciones. El equipo cierra, por primera vez, una temporada sin títulos.
El motociclista sufrió un traumatismo de cráneo la semana pasada tras accidentarse en la séptima etapa de la competencia.
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.