EN VIVO
Operativo Verano 2025
La Cadena más grande
Santa Misa
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Más Emisoras En vivo
Espectáculos
FOTO: Llega TEDx Córdoba: quienes son los oradores y cómo poder disfrutarlo
FOTO: Oradores confirmados para TEDx Córdoba
TEDxCórdoba, el evento que cada año reúne ideas que impulsan y transforman, presenta su nueva edición con un formato renovado. “REAXIÓN” será el concepto vertebral a partir del cual los asistentes podrán vincularse, interactuar y reaccionar a cada una de las ideas compartidas. El público será protagonista de la propuesta, junto a una grilla de reconocidos oradores y oradoras.
Esta edición se realizará el 11 de noviembre desde las 16.00hs en el Museo de Arte Urbano ubicado en Plaza España.
Las 400 localidades están agotadas pero en esta edición habrá una pantalla gigante en la misma Plaza España, para que todo el que quiera presenciarlo pueda hacerlo. El evento también podrá seguirse en vivo por streaming.
Federico Gabutti, director de TEDx Córdoba en diálogo con Cadena 3 expresó su expectativa por el evento de este sábado, donde habrá una multitud dentro y fuera del salón de disertantes.
"En esta ocasión haremos un viaje basado en tres ejes muy importantes y se le dará una gran relevancia a todo lo referido con la salud mental", resaltó.
TEDx Córdoba es una organización sin fines de lucro que nació en 2011 con el objetivo de generar cambios en la comunidad a partir de las ideas. En los eventos TEDx, a través de su formato de charlas de alto impacto, encontramos una herramienta que nos permite interpelar a la comunidad. En cada encuentro sembramos ideas originales y provocadoras que buscan impulsar y transformar distintos ámbitos: social, educativo, científico, empresarial, deportivo, cultural, entre otros.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Los protagonistas que participarán en distintos formatos durante el evento de este año serán:
Adolfo es artista y activista por los DD.HH, reconocido con el Premio Nobel de la Paz “por ser fuente de inspiración para personas reprimidas, especialmente en América Latina”, en el año 1980.
Es fundador y actual presidente honorario del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), un movimiento latinoamericano que promueve la cultura de la paz y los derechos humanos a través de la no violencia activa.
Marina es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba. Es creadora del maravilloso podcast Psicología al Desnudo, ubicado en el top de reproducciones de Spotify.
Su profesión permitió que se desenvolviera como Psicóloga clínica y Terapeuta certificada EMDR. Su vocación la llevó a ser divulgadora científica de salud mental y actualmente coordina la organización de psicólogas y psicólogos de Psi Mammoliti.
Santi es Fundador de Democracy Earth, organización sin fines de lucro, respaldada por Y Combinator. Él es quien programó el protocolo de Ingreso Básico Universal UBI para Ethereum y fue director de la Proof of Humanity DAO.
Autor de 'Hacktivismo' editado por Random House en 2015. Conduce el podcast sobre tecnología en español La Última Frontera.
En el pasado fundó el Partido de la Red, el primer partido político de democracia digital en presentarse a elecciones, y co-fundó la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina (ADVA).
Fabiana es consultora en innovación social, publicitaria y educativa. Además de ser divulgadora creativa., ella es speaker internacional y nuestra embajadora TEDxCórdoba.
Se define como "inspiradora serial, creativa compulsiva, publicista en rebeldía, formadora de mentes creativas y coleccionista de ideas".
Pablo es un publicista inquieto, comediante, creador de contenido y se define también como positivo tóxico.
Él es creador de un perfil de humor sobre las vivencias de los treintañeros, en el que se ríe de sí mismo y todos los sucesos de la vida adulta, llamado "hola está Pablo".
Eliana es cofundadora de Workana, la plataforma de trabajo remoto más grande de América Latina; y fue oradora en TEDx Córdoba (Argentina) en 2019.
Posee una doble titulación en Administración de Empresas y un MBA del IAE Business School y también fue cara en la portada de la revista Forbes Argentina en abril de 2023.
Ella promueve la diversidad y la inclusión en los negocios, algo que es parte crucial de su trayectoria como emprendedora y miembro de la comunidad LGBT. Además, le apasionan los videojuegos, la lectura y el cine.
Agustina Alegre, o más conocida como “ La Agus Alegre “ ha sido emprendedora desde siempre. Ella es la creadora de "Culpa de los dos Alfajores", que inició en 2018.
Podemos encontrar sus deliciosas creaciones en un taller de alfajores en Barrio Güemes, o sino en un almacén de alfajores en Villa Belgrano. También es mamá de 2 varones Santos y Diógenes y novia socia de Ezequiel Beltramino.
Romina inició como médica pediatra y hoy es médica voluntaria que trabaja de manera solidaria llevando atención y tratamiento médico a zonas menos favorecidas desde el año 2011 a la actualidad.
Además de ser mamá de 4 niños, ella es Co-Funder del Hospital Ambulante es una Ong conformada por voluntarios, médicos, paramédicos, odontólogos y enfermeros que llevan salud y solidaridad a poblaciones que lo necesitan. A nivel nacional desde Córdoba hasta Misiones y de manera internacional en Haití.
Llevando más de 29.450 km recorridos en sus propios vehículos y más de 3.950 atenciones realizadas desde el 2019.
José es abogado de la UNC. Tiene un Posgrado en IA y Derecho UBA. Además, es profesor universitario y cofundador de BircleAI, una empresa dedicada a automatización de atención al cliente con IA.
Durante el evento también se realizarán actividades artísticas y conoceremos de cerca el programa Clubes TED-Ed que propone a escuelas secundarias de toda la provincia llevar la experiencia TED a las aulas.
Te puede interesar
Lo último de Espectáculos
Cadena 3 Argentina
Hoy, en la Confitería Europea de Cosquín, un programa imperdible.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes en la primera noche tras una dura lluvia. Mirá.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Entrevista
El autor habló en Cadena 3 Rosario sobre el estreno de Disney + centrado en su libro, el cual narra cómo un matrimonio montevideano lo salvó en 2015 y lo que eso deparó en sus propias vidas.
Amor en Carlos Paz
La pareja del momento presenció el baile de la reconocida banda de cuarteto este jueves en el Teatro Luxor y saludaron a la gente desde el escenario.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).