En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Espectáculos

María Moreno se encuentra "bien de ánimo" tras sufrir un ACV

Luego de ser internada en un sanatorio de Buenos Aires el pasado viernes, la directora del Museo del Libro se encuentra en mejor estado de salud, según informó su hijo. 

04/07/2021 | 16:31Redacción Cadena 3

FOTO: María Moreno, directora del Museo del Libro y de la Lengua

La escritora y cronista María Moreno se encuentra "bien de ánimo" y "un poco mejor" tras el accidente cerebrovascular (ACV) que tuvo el pasado viernes y por el cual está internada en Sanatorio Güemes, según contó su hijo Manuel en el muro de Facebook de la directora del Museo del Libro y de la Lengua.

La autora de "Black out", "El petiso orejudo" y "Oración" mantuvo una videollamada con su hijo: "Ella está un poco mejor. Está bien de ánimo. De todas maneras tienen que seguir haciéndole estudios. Les agradece a todos por su preocupación y su apoyo", escribió Manuel en el muro de la cronista.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

María Cristina Forero, tal su verdadero nombre, comenzó como redactora en el diario La Opinión, colaboró en el diario Sur y las revistas Babel y Fin de Siglo. Fue la creadora del Suplemento Mujer en el diario Tiempo Argentino, del cual fue secretaria de redacción y en 1984 fundó la revista Alfonsina, periódico feminista pionero.

En paralelo a su labor al frente del Museo del Libro y de la Lengua, Moreno no abandonó su actividad escritora: en los últimos meses publicó "Contramarcha", un texto donde recorre las claves de su camino como lectora para dar cuenta de la construcción del mito de iniciación y una versión actualizada de "El Petiso Orejudo", la obra centrada en el famoso asesino serial Santos Godino que había publicado por primera vez en 1995.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho