EN VIVO
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Elecciones en Brasil
El exembajador dijo a Cadena 3 que el resultado de los comicios marca un equilibrio que permitirá moderar los discursos de ambos candidatos de cara al balotaje.
El exembajador argentino en Brasil, Diego Guelar, analizó los resultados de las elecciones en el país vecino y consideró que "es un buen resultado para Argentina que no hubiese un ganador neto".
"Esto va a moderar el discurso de los candidatos y si hubiese habido un ganador neto, el perdedor iba a ser Argentina", señaló a Cadena 3.
En ese sentido, indicó que "desgraciadamente la admiración que Argentina despertó por años en Brasil ha desaparecido". "Argentina en la década del 60 representaba el 39% del PBI de toda América del Sur y Brasil, el 26. Eso cambió drásticamente 50 años después y hoy Brasil es el 51% del PBI y Argentina el 15%, eso es dramático", detalló.
Mirá también
Elecciones presidenciales
Para el diplomático, esto marca la "enorme decadencia" de Argentina, menos de Buenos Aires que sigue manteniendo en los brasileños, una visión idealizada.
Respecto al fallo de las encuestas, Guelar planteó que "el manejo político de las mismas logró el objetivo contrario". "24 horas antes de la elección aparecieron pronunciamientos que decían gana Lula en primera vuelta y creo que esto rebotó en contra, no a favor", observó.
"Yo creo que más que el voto vergüenza, está el voto temor. Cuando hay polarización, la gente vota más en contra de alguien que en favor y es el miedo a Lula y el miedo a Bolsonaro lo que se manifestó", agregó.
Mirá también
Elecciones presidenciales
"El miedo a Lula disimuló el voto a Bolsonaro, que no ha sido un mal presidente en términos de resultados. Esos datos que se piensan como actitudes personales disimuló los resultados. No hay un ganador y esto, a mi juicio, es un gran día para Brasil y para Argentina", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Elecciones presidenciales
Acertaron en los porcentajes de votos que logró Lula, pero se equivocaron estrepitosamente con las proyecciones de Bolsonaro. Enviado especial de Cadena 3.
Elecciones presidenciales
El presidente del país vecino se mostró "optimista" sobre el resultado del balotaje del próximo 30 de octubre y remarcó que buscará explicar mejor sus propuestas para un segundo mandato.
Elecciones presidenciales
Fue 48,36% a 43,26%, lejos del amplio margen de las encuestas. El balotaje, el 30 de octubre. Serán clave los votos de Tebet (4,16%), más cercana al mandatario, y Gomes (3,05%), afín al líder del PT. Enviado especial de Cadena 3.
Elecciones presidenciales
El candidato del Partido Democrático Laboralista, que salió cuarto en la primera vuelta, se declaró "profundamente preocupado por el país" y solicitó un tiempo para sentar posición ante la segunda vuelta.
Lo último de Internacionales
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Nuevo mandato
Su retórica fue criticada por ser xenofóbica, racista y divisiva, lo que planteado desafíos significativos para pensar su nueva presidencia.
Ayuda humanitaria
La organización denuncia un acto de violencia que afecta la seguridad del personal y la atención médica en Alto Nilo
Nuevo mandato
Habló de la concentración de poder y riqueza en pocas manos, lo que socava la unidad del país y amenaza la democracia.
Vaticano
Francisco sufrió una contusión y se descartó una fractura por lo que pudo continuar con su agenda programada.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).