En Vivo
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
AUDIO: 7 de cada 10 empleados quieren cambiar de trabajo
Federico Albarenque
-El portal de empleos Bumeran realizó una encuesta sobre sus usuarios y demostró que el 71% de los trabajadores de Argentina quiere renunciar a su empleo y solamente un 29% no quiere cambiar de trabajo.
-Los principales motivos por los que se quiere abandonar el puesto son: no tener posibilidad de crecimiento laboral en un 39%, un mal sueldo en un 23%, un mal ambiente en un 11%, y tener jefes que no saben liderar en un 5%.
-En detalle, 6.861 personas contestaron las preguntas a nivel territorial. Mientras que entre Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú, participaron un total de 33.376 personas a través de los sitios de Bumeran Argentina, Laborum, Multitrabajos, Konzerta y Bumeran Perú.
-Argentina es el país de la región donde más empleados pretenden renunciar a su actual puesto de trabajo, En todos los países que forman parte de la encuesta la cantidad de personas que quiere renunciar a su trabajo supera a las que no: 59% frente a un 41% en Chile, 54% frente a un 46% en Ecuador, 60% frente a un 40% en Panamá, y 55% frente a un 45% en Perú.
-"Teniendo en cuenta que trabajar de lo que a uno le gusta se volvió una prioridad para muchas personas, invitamos a todos los trabajadores y trabajadoras de Latinoamérica a reflexionar sobre su empleo actual, con el objetivo de demostrarle a las personas que encontrar un trabajo que se adapta a sus vidas es posible", explicó Carolina Molinaro, Head of Marketing de Bumeran.
-En Argentina, se les consultó a 82 profesionales del sector cuál es el tiempo promedio que tiende a permanecer un talento en sus empresas.
Un 48% respondió más de 5 años, un 23% entre 2 y 3 años, un 12% entre 1 y 2 años, un 6% menos de 5 meses, un 6% menos de un año y un 5% menos de 5 años.
-“Un 24% de los especialistas respondieron que los talentos en sus organizaciones suelen permanecer menos de 2 años en sus puestos de trabajo y solo un 48% más de 5 años. Esto habla de un alto nivel de rotación y de búsqueda por parte de las personas trabajadoras", afirmó Molinaro. Además, consideró que representa una gran responsabilidad para el área de RRHH, quienes tienen un rol cada vez más importante en las compañías y cuentan con el enorme desafío de constantemente estar en busca de beneficios y compensaciones que permitan retener a los talentos.
Te puede interesar
Regreso del G7
La comitiva presidencial retornó a la Argentina a las 8.15. Tras el aterrizaje, el Presidente partió hacia la Quinta de Olivos.
Informe económico
Así lo detalló el Centro de Almaceneros de Córdoba. Su titular, Germán Romero, contó a Cadena 3 cuáles fueron los productos que registraron más incrementos. Escuchá.
Lo último de Política y Economía
Mercados agitados
La divisa estadounidense avanzó dos pesos en el día y la brecha cambiaria se ubicó cerca del 120%.
Crisis económica
Unidad Piquetera se moviliza en Plaza de Mayo y amenaza con un acampe. En Córdoba, el Polo Obrero protesta sobre la calle Chacabuco.
Crisis económica
El ministro de Economía dijo que el Gobierno optó por "garantizar a los argentinos que pudieran tener calefacción, la computadora o las máquinas de las empresas funcionando".
Interna en JxC
El diputado por Encuentro Federal salió al cruce de las declaraciones de la dirigente que apuntaban a “connivencia y negocios'' entre Cristian Ritondo y Rogelio Frigerio con Sergio Massa.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Están en la lista negra
Compartió elenco con ambos pero desde entonces los evita y ha dejado en claro que están en las antípodas .Con uno hizo "Entrevista con el vampiro" y con el otro "Enemigo íntimo".
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Crisis económica
El ministro de Economía dijo que el Gobierno optó por "garantizar a los argentinos que pudieran tener calefacción, la computadora o las máquinas de las empresas funcionando".
Mercados agitados
La divisa estadounidense avanzó dos pesos en el día y la brecha cambiaria se ubicó cerca del 120%.
Caso García Belsunce
Eso informó la fiscalía que aportó la información de manera sorpresiva en pleno juicio a raíz de que uno de sus integrantes se entrevistó con esa persona, quien no podrá declarar porque falleció.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Interna en JxC
El diputado por Encuentro Federal salió al cruce de las declaraciones de la dirigente que apuntaban a “connivencia y negocios'' entre Cristian Ritondo y Rogelio Frigerio con Sergio Massa.
Copa Libertadores
El partido comenzará a las 21.30 en el Kempes. Habrá más de 1.100 policías, 200 efectivos de seguridad privada y 98 del Programa Tribuna Segura, y logística de la Policía y Gendarmería.
¿Nuevo conflicto?
Beijing definió en un documento cómo pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar. Insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.