EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Casos
FOTO: Cambios de hábitos por la inseguridad.
FOTO: Cambios de hábitos por la inseguridad.
Juan Federico
Quienes gobiernan buscan laberintos para intentar explicar la realidad. Que se trata de una sensación. Que la proliferación de videos mostrando una y otra vez el mismo robo no ayuda. Que la situación macroesconómica tiene la culpa. Que...
Se llama inseguridad y comienza con la i maldita que define las dos grandes preocupaciones que tienen los argentinos, junto a la inflación.
Córdoba, como las grandes urbes del país, sufre esta realidad: un aumento constante de los episodios delictivos. Un drama cotidiano al que también ya se asoman aquellas ciudades más pequeñas.
Casi como una tragedia, en los diferentes rincones del país se repite la frase que indica que en estos tiempos de crisis sin fondo la gran industria nacional es la fábrica de delincuentes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Las noticias que conmueven, con verdaderos dramas, suelen acaparar la agenda cuando se habla de inseguridad. El próximo domingo, en el último debate presidencial, los cinco candidatos apelarán a todo tipo de argumentos para intentar convencer de que tienen alguna receta útil.
Pero detrás de estos casos resonantes y de tantas palabras, asoma otro fenómeno vinculado de manera directa a la inseguridad, pero acaso más imperceptible, a fuerza de una naturalización que no tiene nada de natural.
¿Cómo hemos ido modificando nuestros hábitos de todos los días culpa de la inseguridad?
"Amor, ya entré", suele ser el mensaje que más se repite cada anochecer entre los whatsapp de los argentinos. Tener la certeza de que un ser querido logró ingresar a su casa, sano y a salvo.
Son muchos los que dejaron de salir de noche para evitar una "entradera" nocturna.
O que dejan el auto estacionado en el garaje para salir a buscar un taxi.
Ni hablar de la odisea que significa caminar un puñado de cuadras para ir a esperar el colectivo: dinero y teléfono entre la ropa interior, y, si es posible, siempre con algún acompañante.
Son cada vez más, también, los que ya no sacan su teléfono celular cuando caminan por la vía pública. O que directamente no lo llevan a un boliche. Y nada de dejarlo arriba de la mesa si están en un bar tomando un café.
Otra estrategia que se repite es llevar en los bolsillos otro teléfono "muleto" para entregarles casi de inmediato a los motochoros.
Están aquellos que llevan el dinero separado de los documentos, para no perder todo en manos de los delincuentes.
El consejo de no atender números desconocidos es otra pauta que se fijó como un mantra en diferentes hogares. Junto a no hablar con extraños, no responder llamadas sin agendar, evitar links y jamás repetir por teléfono algún código que nos llegue al celular.
Hay decisiones más integrales, como mudarse a un barrio con seguridad privada o, directamente, irse a vivir a una ciudad más pequeña y menos insegura.
Pero aquellos que no pueden y observan cómo el delito se reproduce a su alrededor también ya acuden a otras medidas, que pueden sonar extremas, pero que aplican con una rutina que no deja de asombrar.
Como es el caso de Marcos, un vecino de la zona sur de la ciudad de Córdoba. Que cada noche, cuando vuelve de trabajar, sube su auto al jardín de adelante de la casa, para que quede pegado a la ventana. "Si alguien lo quiere abrir o llevar, estamos más cerca para poder escuchar", cuenta.
La empresa no ha sido simple: antes, debió destruir la pequeña verja que tenía. Pero la prevención no termina aquí: luego de estacionar el auto, Marcos empuña el gato hidráulico y le saca tres tuercas a cada rueda. Y también le quita la batería. "Si se lo quieren llevar, se les va a caer a los pocos metros", asegura.
Al otro día, bien temprano, antes de ir a trabajar, debe reponer todo. Así, cada noche y cada madrugada.
Te puede interesar
Inseguridad en Córdoba
Un estudio del Poder Judicial de Córdoba observó este incremento durante 2022. Entre las diferentes variables, sobresale el consumo de sustancias tóxicas.
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Fuego en Córdoba
Se trata del único foco activo por el momento. Está trabajando personal de Nación, por tratarse de un parque nacional.
Lo último de Sociedad
Alerta extrema
Ocurrió en Lafayette 1800. Trabajan bomberos y policías. Evacuaron a cuatro manzanas.
Alerta a la población
Continúa internado en el Hospital de Niños. El caso ocurrió en una vivienda de barrio José Hernández, al sureste de la ciudad.
Violencia sin fin
La medida de fuerza por el crimen del colectivero César Roldán se mantendrá firme durante toda la jornada, informó en Cadena 3 el titular del gremio, Sergio Copello.
Violencia en Rosario
El titular del gremio de los colectiveros analizó el asesinato del chofer César Roldán y confirmó que no hay antecedentes de un hecho de estas características. “Nos cuesta encontrar palabras y consuelo”, expresó.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Copa de la Liga
Se definió el cuadro completo con los cuatro mejores del certamen del fútbol argentino. Los detalles.
Presunto espionaje
A Manuel Rocha, de 73 años, lo acusan de servir a los intereses de Cuba.
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Alerta extrema
Ocurrió en Lafayette 1800. Trabajan bomberos y policías. Evacuaron a cuatro manzanas.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Huelga policial
La exfiscal federal de Córdoba estuvo a cargo de investigar el rol de los funcionarios nacionales durante los saqueos en la ciudad ocurridos el 3 y 4 de diciembre.
Copa de la Liga
Se definió el cuadro completo con los cuatro mejores del certamen del fútbol argentino. Los detalles.
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Presunto espionaje
A Manuel Rocha, de 73 años, lo acusan de servir a los intereses de Cuba.