EN VIVO
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
EN VIVO
Más Emisoras
Casos
Justicia de Córdoba
FOTO: La increíble extorsión que sufrió un coleccionista de camisetas
FOTO: La increíble extorsión que sufrió un coleccionista de camisetas
FOTO: La increíble extorsión que sufrió un coleccionista de camisetas
FOTO: La increíble extorsión que sufrió un coleccionista de camisetas
FOTO: La increíble extorsión que sufrió un coleccionista de camisetas
FOTO: La increíble extorsión que sufrió un coleccionista de camisetas
FOTO: La increíble extorsión que sufrió un coleccionista de camisetas
Juan Federico
Un ataque artero al corazón de la pasión. Un coleccionista de camisetas de fútbol de Córdoba padeció una verdadera odisea durante los últimos días. Durante más de 48 horas, recibió todo tipo de intimidaciones con el objetivo que se desprendiera de casi 90 remeras históricas del club Instituto. Una pesadilla que derivó en la detención de un sospechoso insólito.
Según relató la víctima a Cadena 3, todo comenzó el sábado último, cuando un mensaje enviado desde un número que no tenía agendado irrumpió en su Whatsapp. Bajo la foto de su hijita, leyó: "Si la amás, vendé tu colección de Instituto y no te zarpes con el precio. Tenés un mes".
El coleccionista no supo que pensar en ese momento. ¿Alguien lo estaba amenazando de verdad o todo se trataba de una broma de muy mal gusto? No contestó nada y decidió esperar, aunque ya la intranquilidad lo había ganado.
El domingo, temprano, cuando se despertó, ya tenía otros dos mensajes en el celular, del mismo número desconocido. "Ni a la cancha vas a entra. En agüero y avenida del trabajo ay un baldío anda y déjalas en el bandido mañana ala noche si no las dejas Ai te mato avos y atu familia y cuida tu hija cuando salga del jardín entrega las camisetas que abemos todo de vos no la gas peor gil" (sic). En el otro, quien lo "apretaba", hacía alusión de que las camisetas eran reclamadas por "los chicos del pabellón", haciendo alusión a que eran presos los que estaban detrás de toda esta historia.
De inmediato, bloqueó el número y se dirigió a la comisaría 7ª de barrio Alta Córdoba, donde denunció todo en la unidad judicial que allí funciona.
A la tarde, ingresaron nuevas amenazas, ahora por las redes sociales. Mensajes en Facebook e Instagram, desde cuentas "truchas", con fotos tomadas de sus propios posteos. No había margen de dudas: aquí, de broma no había nada.
El lunes, el coleccionista terminó de confirmarlo, aunque ya no hacía falta. Estaba trabajando cuando de otro número de Whatsapp desconocido le ingresó un nuevo mensaje, en el que se adjuntaba la foto de su vehículo estacionado, esa misma mañana, en la puerta. Lo estaban siguiendo.
Desesperado, regresó a la comisaría y amplió la denuncia. La Policía le asignó una custodia permanente en su casa. Y le ofrecieron ejecutar un "delito experimental": llevar esa noche las camisetas al lugar indicado y montar una discreta guardia en las inmediaciones, para atrapar al extorsionador cuando fuera a buscarlas.
Pero el coleccionista se negó. ¿Y si tenía cómplices? ¿Y si efectivamente se vengaban y atacaban a su familia? Ya no tenía dudas: iba a entregar todo.
Y así lo hizo. Minutos antes de las 23, llegó al descampado indicado, solo, y abandonó allí seis bolsas de consorcio con 89 camisetas históricas de Instituto. Se trata de una colección inédita: son todas casacas utilizadas por futbolistas en partidos oficiales desde 1982 hasta ahora. Un trabajo de años motivado sólo por la pasión.
Dejó todo allí, dio media vuelta y se marchó. Esa noche, no durmió. Esperaba que todo empezara a terminar. Una pesadilla que no lograba entender.
Ya en la mañana del martes, un amigo que trabaja en una empresa de telefonía, que estaba al tanto de lo ocurrido, le trajo un dato que terminó por derrumbarlo. Él le había pedido si podía rastrear a quiénes pertenecían los números de los celulares de los cuales les habían enviado los mensajes extorsivos entre el sábado y el número. Y fue entonces, que apareció un nombre sobre el cual le cayeron todas las fichas.
Los últimos mensajes habían sido enviados desde un chip que aparecía a nombre de un tal "Patricio Arias". El coleccionista abrió grande los ojos y demoró varios segundos en reaccionar.
Se trataba de un joven de barrio General Bustos al que había conocido tres o cuatro años antes, ya que coleccionaba camisetas de Instituto. Se habían contactado por redes sociales y habían canjeado remeras frente a la puerta del club Instituto. De aquellos intercambios, lo tenía como "amigo" en Facebook e Instagram (de donde sacaron las fotos de sus familiares) y creía haber charlado de dónde trabajaba cada uno.
Todo empezaba a cerrar. De inmediato, regresó a la Policía. Lo trasladaron a la Jefatura y volvió a contar todo en el unidad judicial de Delitos Económicos. Tuvo que presentar, una por una, fotos de las 89 camisetas gloriosas que había entregado la noche anterior. Y, sobre todo, dio todo los datos que tenia sobre Patricios Arias, de 36 años.
Los investigadores pronto constataron que este sospechoso vivía a menos de 500 metros del baldío donde había dejado las camisetas. Esa misma tarde, se diagramó el operativo para allanarlo.
Y así fue. Arias, de 36 años, quedó detenido luego de que en su casa se encontraran 80 de las 89 camisetas que el coleccionista había entregado bajo amenazas. El fiscal Raúl Garzón lo imputó de "coacción". Se sospecha que ya había vendido, por poco dinero, las nuevas remeras que faltan. Eso sí: en su placard, ya había colgado la número 9 azul, inédita, que Daniel "Miliki" Jiménez utilizó en la tarde del 12 de junio de 1999 en el viejo Chateau Carreras, donde metió dos goles que sellaron el ascenso de Instituto contra Chacarita.
¿Qué se sospecha? De acuerdo a los datos que manejan los investigadores, Arias tendría algunos problemas de consumo de sustancias tóxicas. Es en este marco que en los últimos tiempos se había ido desprendiendo de su propia colección de camisetas de Instituto (que no era del volumen de la víctima de toda esta historia, sino mucho menor). Ahora, se cree que habría buscado hacerse de estas 89 remeras para poder venderlas, ya que por su anterior colección aún mantenía contactos de personas que querían comprar camisetas históricas de "La Gloria".
La detención, sin embargo, todavía no ha logrado tranquilizar al coleccionista que sufrió esta impensada pesadilla. Hoy, las camisetas continúan secuestradas por la Justicia, pero él ya duda si las quiere de nuevo. Todavía piensa que lo están siguiendo, observando, y duda si Arias actuó solo o con algún cómplice.
"Fue una sensación horrible: sentí temor por mi familia, por mi hija más que todo. Fueron amenazas muy graves, de que me la iban a secuestrar, fotos de mi vehículo estacionado frente a mi lugar de trabajo. Lamentablemente uno no queda tranquilo después de esto, siente temor a cualquier cosa que pueda llegar a pasar. Y, sinceramente, ya no me interesa seguir en el tema del coleccionismo. No sé si algún día recuperaré o no las camisetas que la Justicia secuestró, pero hoy es lo de menos, solamente me interesa el bienestar de mi familia".
Te puede interesar
Justicia en Córdoba
El fiscal federal Maximimiliano Hairabedian, dijo que durante el juicio se demostró la estrecha relación entre el docente y la academia a la cual debían asistir los alumnos para aprobar.
Inseguridad
María Teresa Riu-Cazaux De Vélez habló con Cadena 3 tras el asalto que sufrió un vecino a quien le llevaron el auto, lo tomaron de rehén y luego dejaron en un descampado.
Inseguridad en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.
Investigación en Córdoba
Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Los titulares del local están en alerta máxima, preocupados por la posibilidad de nuevos actos delictivos y remarcaron a Cadena 3 Rosario lo sucedido, así como la angustia que atraviesan.
Inspirador
Fenikks es la empresa de triple impacto que fundó Tomás Machuca a sus 17 años, conformándose en un ejemplo de emprendimiento y superación que llegó a la AFA. Así lo relató en Cadena 3 Rosario.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Violencia en Rosario
Se dictó prisión preventiva a Ariel "Guille" Cantero y Mariana Ortigala, entre otros. Fue en el marco de las audiencias que culminaron este viernes por amedrentar a un empresario de juegos de azar.
¡Súper Sorteo!
El artista cordobés que cuenta con cuatro de sus canciones en el top 50 de Spotify en Argentina, anunció la grabación de su nuevo álbum en vivo en Buenos Aires y La Popu te lleva.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Rugby
Emiliano Boffelli conviritó el único try del partido. Se juega en el estadio Geoffroy-Guichard de Saint-Éttienne.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Crisis económica
El Ministerio de Economía afirmó en un documento que "se atenúan las subas de precios" entre el 11 y el 17 de septiembre.
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.