EN VIVO
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Candidatos a fondo
Candidatos, a fondo
El aspirante a diputado nacional de Juntos por el Cambio dijo a Cadena 3 que el aeropuerto "tiene una imagen desoladora" y sostuvo que su obsesión será "recuperar la conectividad aérea".
FOTO: Gustavo Santos visitó los estudios de Cadena 3.
El ex ministro de Turismo de la Nación de Cambiemos y ahora aspirante a una banca en la Cámara baja por Juntos por el Cambio, Gustavo Santos, acusó a La Cámpora de destruir el aeropuerto de Córdoba.
"Esto no ocurrió por la pandemia, porque ésta sólo explica la caída de la oferta en un 40%, no la destrucción de un sistema. Y esto es por La Cámpora, porque toda la estructura aerocomercial de Argentina está manejada por ellos. Es una actitud de discriminación hacia Córdoba", apuntó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Candidatos, a fondo
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3 en el ciclo de entrevistas "Candidatos, a fondo" en el marco de las elecciones legislativas, Santos describió que el aeropuerto tiene una imagen "desoladora y fantasma".
"Esto sucede después de más de una década de trabajo para que Córdoba sea el principal distribuidor de Argentina, para que todo el norte y el sur esté conectado por Córdoba y con el acceso a las nuevas aerolíneas low cost (bajo costo) para que un millón de personas pudiera viajar por primera vez", enumeró.
También destacó que el aeropuerto Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella también conectaba a 10 provincias con el mundo, sin pasar por Buenos Aires. "Todo ese trabajo enorme está hoy destruido", subrayó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Consultado sobre cómo se resuelve esto, sostuvo que no es fácil, ya que cada empresa aérea invierte en promedio unos 150 millones de dólares y lamentó las fuentes laborales perdidas. "Pero recuperar esto será una de mis principales obsesiones", expresó.
En este sentido, aseguró que, como propuesta en caso de llegar al Congreso, su obsesión es recuperar la conectividad de Córdoba. "Conozco como nadie esto. Y también voy a trabajar mucho por el desarrollo del turismo en todo el país", cerró.
Gustavo Santos es licenciado en Letras y presidente de la Fundación Pensar Córdoba (el think thank del macrismo). Es de origen radical e inició su carrera política con el intendente Rubén Américo Martí. Integró la gestión del peronismo cordobés con Juan Schiaretti y el gabinete nacional con Mauricio Macri.
Mario Negri y Santos competirán en las PASO de Juntos por el Cambio en Córdoba el próximo 12 de septiembre contra las listas encabezadas por Luis Juez-Rodrigo de Loredo, Javier Bee Sellares-Laura Sesma y Griselda Baldata-Dante Rossi.
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Candidatos, a fondo
El precandidato del kirchnerismo de Córdoba dijo a Cadena 3 que, en caso de ser elegido para la Cámara baja, pedirá al Concejo Deliberante de su ciudad continuar sin ejercer el cargo de intendente. Si no, renunciará al mismo.
Candidatos, a fondo
El primer precandidato a diputado del FdT sostuvo que el antagonismo entre la Provincia y Nación "es tema del pasado". Dijo que Fernández pidió dar vuelta la página y trabajar en una agenda colectiva.
Sorpresa en el Congreso
El dirigente gremial y político, hijo de Hugo y representante del Frente de Todos en la Cámara baja por la provincia de Buenos Aires, lo comunicó a través de Twitter.
Lo último de Política y Economía
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Informe y entrevista
Desde la Bolsa de Comercio se refirieron en Cadena 3 Rosario al estudio que realizaron y aporta datos significativos sobre la ingesta cárnica en el país ¿Puede la ganadería bovina volver al liderazgo?
Balance positivo
El diputado nacional Rodrigo de Loredo resalta la importancia de la colaboración entre el gobierno y bloques opositores en la próxima sesión extraordinaria, abordando temas clave como la corrupción y el presupuesto.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Córdoba
El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).