EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Luis F. Echegaray

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3 Rosario

Luis F. Echegaray

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Noemí Gaite

Alegre Despertar

Noemí Gaite

    Escuchá lo último

  1. 00:50 Eduardo Ramenzoni: "Colón va a ser el rival a vencer"

    La Central Deportiva

  2. 22:57 La inflación consumió casi por completo la canasta navideña en un año.

    Informados al regreso Rosario

  3. 22:35 El dúo folclórico Sant2 llenó de chacarera joven los estudios de la radio

    Turno Noche

  4. 22:05 "Una Navidad Diferente", el innovador festejo comunitario en Tucumán

    Turno Noche

  5. 21:22 No se puede fumar en las playas de Mar del Plata: es ley desde este viernes

    Informados, al regreso

  6. 20:46 Instituto presentó dos de sus nuevas camisetas

    Instituto

  7. 20:25 Farré y la chance de continuar en Belgrano: "Hay que tener claros los objetivos"

    Tiempo de juego

  8. 20:17 Cavagliatto, abierto al regreso de "Wanchope" a Instituto: "Sería un orgullo"

    Tiempo de juego

  9. 20:07 Analista considera "complicado" un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea

    Informados, al regreso

  10. 19:59 El Gobierno de Córdoba apuesta a la industria del conocimiento: "Somos pioneros"

    Informados, al regreso

  11. 19:38 Sebastián Amaya, periodista uruguayo sobre Bava.

    Talleres

  12. 19:32 "En Córdoba priorizamos Matemáticas, Lengua y Educación digital" (Delia Provinciali)

    Informados, al regreso

  13. 18:45 Gastronómicos reclaman por aumentos siderales en tarifas de recolección de residuos.

    Viva la Radio Rosario

  14. 18:16 Gonzalo Dalto afronta el desafío de promover la lectura en sus alumnos

    Viva la Radio

  15. 17:42 Qué piensan los centennials y por qué apoyan a Milei

    Abrapalabra

  16. 17:34 La Renga suma dos nuevos shows en Racing

    Viva la Radio

  17. 17:23 José Palazzo y el Cosquín Rock: "Son $20 mil millones que quedan en Córdoba"

    Viva la Radio

  18. 17:19 Mega operativo internacional en la lucha contra la pornografía infantil

    Viva la Radio

  19. 15:00 Por vencimiento de contrato, intentan desalojar la sede del PAMI en Río Cuarto

    Ahora país

  20. 14:55 Prohíben fumar en balnearios privados de Mar del Plata: "Para mejorar la salud"

    Siempre Juntos Rosario

  21. 14:50 Se incendió una fábrica de bañeras en Pilar: no hay heridos

    Ahora país

  22. 14:47 Israel confirma que 15 rehenes de Hamas murieron , no incluye al bebé argentino

    Un Mundo de Historias

  23. 14:38 La bandera oficial de la ciudad ya flamea en el cielo cordobés

    Ahora país

  24. 14:31 La canasta de Ahora País: los productos que subieron, se mantuvieron y bajaron

    Ahora país

  25. 14:24 ¿Sin planes habría más pobreza… o habría menos?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  26. 14:18 Jorge Paz: "Hay programas para contener la pobreza y no para erradicarla"

    Ahora país

  27. 14:11 Mariano Cúneo Libarona descartó la ampliación de la Corte Suprema

    Ahora país

  28. 14:05 Se incendió una fábrica de bañeras en Pilar: no hay heridos

    Ahora país

  29. 13:11 Omar Perotti sobre Sancor: "No es un hecho aislado"

    Siempre Juntos Rosario

  30. 12:58 Hallan sanos y salvos a los cuatro motoqueros buscados en Champaquí

    Siempre Juntos

  31. 12:48 Se demora el rescate de los cuerpos de los andinistas que murieron en Chile

    Siempre Juntos

  32. 12:45 Los medicamentos aumentaron un 31% en noviembre en Argentina

    Siempre Juntos

  33. 12:23 Milei, más parecido a Larreta de lo que imaginaba

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  34. 12:02 Los Tekis se preparan para la presentación de su álbum en los festivales de 2024

    Siempre Juntos

  35. 11:56 El paso a paso de la Asamblea Legislativa y la ceremonia de asunción de Milei

    Siempre Juntos

  36. 11:40 La traición de los gremios del sector privado

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  37. 11:32 Los empleos que están asociados a la infelicidad

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  38. 11:26 Platense-Godoy Cruz no se jugará en Newell’s: "Van a tener que buscar otra sede"

    Siempre Juntos Rosario

  39. 11:17 Motochorros le robaron un bolso con dinero en pleno centro de Córdoba: repercusiones

    Siempre Juntos

  40. 10:26 Razzini sobre Sancor: "Atilra quebró muchas empresas lácteas, es una mafia"

    Siempre Juntos Rosario

  41. 09:50 Pruebas PISA: 7 de 10 alumnos argentinos no tiene niveles básicos en Matemática

    La Mesa de Café

  42. 09:43 Alertan que faltan insumos médicos en Rosario: "Nos quedamos sin stock"

    Siempre Juntos Rosario

  43. 09:20 "Cachorro" Godoy: "Queremos salir de esta situación con más justicia social"

    Radioinforme 3 Rosario

  44. 09:14 Debatir, no escrachar

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  45. 08:40 Siete empresas de Córdoba fueron destacadas por el uso de la Inteligencia Artificial

    Radioinforme 3

  46. 08:37 Nik denunció que el hijo de Massa lo intimó desde un estudio de abogados de EE.UU.

    Radioinforme 3

  47. 08:30 Alertan por la inequidad en la aplicación del Impuesto a las Ganancias

    Radioinforme 3

  48. 08:27 Leonardo De Benedictis

    Actualidad

  49. 08:15 Por primera vez en 20 años cerró la panadería de la Cooperativa La Juanita

    Radioinforme 3

  50. 08:10 Bongiovanni a Milei: "Que no se quede corto con las reformas, la calle no gobierna"

    Radioinforme 3 Rosario

  51. 07:57 Uno de los andinistas muertos en Chile había sufrido un infarto en el Himalaya

    Radioinforme 3

  52. 07:52 El abogado de Punotto dijo que la vicegobernadora sigue siendo radical

    Radioinforme 3

  53. 07:50 Buscan a cuatro turistas de Buenos Aires que se habrían perdido en el Cerro Champaquí

    Radioinforme 3

  54. 07:40 La menemización tardía de Javier Milei

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  55. 07:33 Rosario, invadida por un olor nauseabundo: "Son escuetos los controles"

    Radioinforme 3 Rosario

  56. 07:31 Le robaron una suma millonaria de dinero: "Me cazaron"

    Radioinforme 3

  57. 22:28 Un brasileño que vive en Carlos Paz se consagró campeón de El Cruce de los Andes

    Turno Noche

  58. 21:11 Delincuentes atacaron y asaltaron a cuadrilla de EPEC en la capital provincial

    Turno Noche

  59. 20:25 Victoriano, sobre el título internacional de Instituto: "Creímos en todo momento"

    Instituto

  60. 20:24 Bautista Lugarini, tras el título "glorioso": "El objetivo se cumplió"

    Instituto

  61. 19:55 Denunciaron a piqueteros funcionarios por giro de fondos a sus organizaciones

    Informados, al regreso

  62. 19:37 Economista coincidió con el pronóstico de Francos: "El dólar paralelo está alto"

    Informados, al regreso

  63. 19:19 Comenzaron las obras en el Coloso del Parque

    Estadio 3 Rosario

  64. 18:41 Polémica tras el clip de YPF con Lionel Messi: ¿dónde está el centro del país?

    Viva la Radio

  65. 18:31 "El Petiso" Orejudo, una efeméride que cumple 111 años

    Viva la Radio

  66. 17:48 Polémica por el pago nocturno en los taxis: “Sacar el efectivo es una barbaridad"

    Viva la Radio Rosario

  67. 17:32 La Argentina estallada, aunque Alberto Fernández no quiera verlo

    Abrapalabra

  68. 16:59 Nazarena Velez y Gladys Florimonte llegan a Carlos Paz

    Viva la Radio

  69. 16:28 La EPE espera definiciones nacionales respecto de la provisión para el verano

    Viva la Radio Rosario

  70. 16:10 Más de 400 familias evacuadas por la crecida del río Uruguay

    Viva la Radio

  71. 14:06 Arranca el Torneo Internacional de Ajedrez ITT en Córdoba

    Siempre Juntos

  72. 14:04 Esta vez no habrá magia

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  73. 13:35 Belén, viuda de César: "Mataron a la persona más maravillosa del mundo"

    Ahora país

  74. 13:35 Belén, viuda de César Roldán: "Mataron a la persona más maravillosa del mundo"

    Ahora país

  75. 12:22 Conmoción en México: Una mujer murió tras ser atacada por un tiburón

    Siempre Juntos

  76. 12:21 Milei y la obligada necesidad de explicar el ajuste

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  77. 11:55 "Tendría que ver con un conflicto de personas vinculadas a la criminalidad"

    Siempre Juntos Rosario

  78. 11:26 Los pibes para la indemnización

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  79. 11:22 Aumentó el GNC en Córdoba y en algunas estaciones el metro cúbico se vende a $248

    Siempre Juntos

  80. 11:03 El 30% de los accidentes de tránsito podrían evitarse si se respetaran los límites de

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  81. 10:38 Tía de César: "Me robaron un pedazo del corazón, nadie me lo va a devolver"

    Radioinforme 3 Rosario

  82. 10:11 Alberto Lotuf: "40 años y ninguna flor"

    Editorial de Alberto Lotuf

  83. 10:04 El transporte interurbano en Córdoba subió un 23,3%: es el cuarto aumento del año

    Siempre Juntos

  84. 09:58 Crisis en Sancor: "El sindicato no nos permite trabajar"

    Siempre Juntos Rosario

  85. 09:51 Acuartelamiento policial: a diez años, una herida que aún está latente

    La Mesa de Café

  86. 09:36 La UCA anticipó que el nuevo índice de pobreza supera el 42%

    Radioinforme 3 Rosario

  87. 09:21 A dos manos

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  88. 08:40 Una joven mendocina que se recuperó de cáncer organiza colectas solidarias

    Radioinforme 3

  89. 08:37 Un investigador del Conicet, sobre la pobreza: "Será muy duro lo que se viene"

    Radioinforme 3

  90. 08:25 Buscan a tres andinistas argentinos desaparecidos en la Cordillera en Chile

    Radioinforme 3

  91. 08:18 Reanimaron a un bebé de un año que cayó a una pileta en Córdoba

    Radioinforme 3

  92. 08:11 Fernando Rojas apuntó hacia la justicia y la policía por la muerte de su padre

    Radioinforme 3

  93. 08:01 Los argentinos pueden pagar hasta 48 tributos en un año

    Radioinforme 3

  94. 07:56 Passerini a días de asumir como intendente: "Vamos a respetar los acuerdos"

    Radioinforme 3

  95. 07:50 Los riesgos de reivindicar al menemismo

    Opinión

  96. 07:47 Rosario, sin colectivos durante todo el lunes por el crimen de César Roldán

    Radioinforme 3 Rosario

  97. 07:45 Sergio Copello, de la UTA: "Ante robos se puede controlar, ¿acá cómo hacés?"

    Radioinforme 3 Rosario

  98. 07:44 "Abandonados", un documental sobre la huelga policial de 2013

    Abandonados

  99. 07:28 López de Filoñuk: "Hubo decisión del Gobierno de abandonar a Córdoba"

    Radioinforme 3

  100. 07:12 Familia del colectivero asesinado: "Nadie se acercó, nadie nos llamó"

    Radioinforme 3 Rosario

Más Emisoras En vivo

Entrelíneas

Roberto Fontanarrosa, un cultor del humor ácido y la ironía

Editores, amigos y periodistas recuerdan a "El Negro" por su forma con la que retrató como pocos, el modo de ser y la cultura popular argentina.

19/07/2023 | 12:00

Redacción Cadena 3

A 16 años de la muerte del escritor, humorista y dibujante rosarino Roberto Fontanarrosa, editores, amigos y periodistas lo recuerdan por la ironía y el humor ácido con el que retrató como pocos, el modo de ser y la cultura popular argentina, a través de personajes como Boogie, el aceitoso, Inodoro Pereyra o Mendieta que reivindican su entrega al trabajo, así como su sencillez y generosidad. 

"Nunca dejó de ser un sencillo muchacho de Rosario que no se tomaba en serio, y que creaba sus historias a partir del ojo y el oído atento: de los diálogos que escuchaba de casualidad en la famosa Mesa de los Galanes que compartía con sus amigos en el bar El Cairo", recuerda Daniel Divinsky, quien editó su obra por 40 años en Ediciones De la Flor.

"Lo conocí por un artículo en la Revista política "Desacuerdo" -una publicación de izquierda, aunque él era independiente-. Lo que escribió me sorprendió por la combinación de lo sintético y agresivo y de un humor verbal prodigioso", dice Divinsky, que editó más de 70 obras del humorista, entre libros de historieta como "Boogie, el aceitoso" e "Inodoro Pereyra", y las tres novelas "Best Seller", "El área 18" y "La gansada".

"Trabajaba como un burócrata, porque se imponía un horario para escribir y dibujar, y la creatividad era una yapa. Quino admiraba cómo dibujaba las manos, porque a él nunca le salieron bien", dice a Télam el editor sobre Fontanarrosa, quien había nacido el 26 de noviembre de 1944.

Si bien su carrera se inició en revistas de Rosario, trascendió a nivel nacional por la originalidad de sus dibujos y la rapidez con que los ejecutaba, de ahí que su producción gráfica fuera tan prolífica o abundante.

En la década del 70, había comenzado a dibujar en las revistas Hortensia, Satiricón y en el diario Clarín y desde esos medios trascendió con sus personajes "Boogie, el aceitoso" -que llegó a publicaciones de Colombia y México-, y el gaucho Inodoro Pereyra, siempre unido a su perro Mendieta.

Hincha de Rosario Central y fanático del fútbol, también escribió varias obras con este deporte como temática, como el cuento "19 de diciembre de 1971", en el que relata la victoria de Central sobre Newell's en la semifinal de un torneo Nacional, "El ocho era Moacyr", o las historias sobre "La hermana Rosa", una mentalista excéntrica protagonista de historias relacionadas a los eventos en los que jugaba la Selección Nacional.

Entre sus libros de cuentos se destacan "El mundo ha vivido equivocado", "No sé si he sido claro", "Nada del otro mundo", "El mayor de mis defectos" y "Uno nunca sabe", entre muchos otros.

"Lo echo de menos como amigo, lo era fundamentalmente. pero además nadie escribe ni dibuja como él después de su muerte", destaca Divinsky.

Dos años antes de su muerte y en el Congreso de la Lengua que se realizó en Rosario, su defensa de las "malas palabras" -presentes en buena parte de su obra- sorprendió a los presentes en una disertación donde solicitaba "una amnistí­a" para esos vocablos. Allí quedaron marcadas a fuego sus dotes de irreverente y provocador.

El periodista y escritor rosarino Horacio Vargas, que publicó en 2014 "El negro Fontanarrosa", explica a Télam que fue una biografía "pensada desde un principio como un homenaje pero que evitara los lugares comunes, la mirada lacrimógena".

"Yo no era su amigo en una ciudad donde todos eran sus amigos y eso me permitió tomar distancia del Negro y abordar su historia de vida desde otro lugar: es la crónica de un ícono cultural con múltiples voces, materiales inéditos que ahora, a diez años de su fallecimiento, vuelve a ser reeditada tras una primera edición agotada".

"El Negro era el antidivo perfecto. Podía otorgar una entrevista a un chico de una escuela primaria y destinarle el mismo tiempo que a un periodista consagrado de la Argentina", destaca el periodista.

"Era generoso -infinidad de revistas alternativas han recibido sobres con ilustraciones del Negro sin cobrarles nada-, ha recomendado jóvenes periodistas y dibujantes a jefes de redacción, y no se equivocaba", destaca.

"Pese a su obra múltiple (fue cadete, publicista, humorista, ilustrador, cuentista, novelista, discreto jugador de fútbol, conferencista) era un tipo humilde y de una ironía insuperable", recuerda.

"Para mí esto de dibujar y también escribir es una perfecta excusa, porque cuando escribo algo y me dicen que no es muy bueno yo digo 'lo que ocurre es que soy dibujante', y cuando hago un dibujo y me dicen que es flojo, yo digo 'bueno, mi verdadera profesión es la de escritor'", recuerda Vargas que decía Fontanarrosa.

"Una vez le dije: Charles Bukowsky suele decir que lo único que se necesita para ser escritor es una máquina de escribir. Y él me respondió: Es una frase ingeniosa y suena muy linda pero yo la derivaría al hecho del esfuerzo de trabajo. Creo que es más importante tener una idea y atreverse a contarla. Lo que me he dado cuenta después de mucho tiempo, es que yo también me dedicaba a contarles a los chicos del barrio las películas que iba a ver. Eso refleja indudablemente un gusto por la narración, por contar historias, yo creo que tal vez sea el oficio más viejo de mundo".

En Rosario, la ciudad donde el autor vivió hasta su muerte el 19 de julio de 2007 luego de sufrir una esclerosis lateral amiotrófica, los homenajes se iniciaron con el preestreno de la película "Fontanarrosa, lo que se dice un ídolo", un largometraje basado en seis de sus célebres cuentos, que se estrenará el 27 de julio, y cuyo lanzamiento nacional será el 3 de agosto próximo.

Hoy, en el bar El Cairo, de Sarmiento y Santa Fe, a las 21.30 se realizará un concierto homenaje de Eduardo Spinassi, un destacado pianista folklórico argentino.

Mañana, día en que se cumplen los 10 años de su muerte, desde las 9 se realizará una emisión especial del programa radial Perros de la Calle, que conduce Andy Kusnetzoff, junto a Nicolás Cayetano, Harry Salvarrey y Gabriel Schultz, donde habrá invitados especiales para repasar la vida y la obra del artista.

Ese mismo día, a las 19, en el Galpón 13 del Parque Nacional a la Bandera se inaugurará la muestra "Fontanarrosa... el mayor de mis afectos", con entrada libre y gratuita, donde se exhibirán dibujos, fotos, objetos, libros, proyecciones, charlas, dispositivos lúdicos y habrá dibujantes en vivo.

También mañana, a las 21, en el Teatro Príncipe de Asturias del Centro Cultural Parque de España, en Sarmiento y el río, se presentará la obra de teatro "Negro y Rosa", de Carlos Ares, dirigida por Leonor Benedetto e interpretada por Arturo Bonín, como "El Negro".

Otros actores se pondrán en la piel de los más destacados personajes de historietas de Fontanarrosa: Alejandro Pérez, como Boogie; Claudio Rangnau, como Inodoro; León Pommerantz, como Eulogia; Diamela Viani, como la Hermana Rosa; Javier Schonholtz, como Sperman; y Diego Castro, como Jesús.

El jueves, en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, en San Martín y San Juan, se inaugurará "Los clásicos según Fontanarrosa", una muestra multimedia que sintetiza el cruce entre la narrativa y el humor que caracterizó su producción artística. Esta exposición se podrá visitar de forma libre y gratuita hasta el domingo 20 de agosto, de lunes a viernes de 9 a 21, sábados, domingos y feriados de 10 a 20.

Te puede interesar

Audio

La casa de los artistas

Los artistas interpretaron el himno nacional argentino en guitarra y luego Raúl Monti se animó a cantar en honor a la capital provincial, que acaba de celebrar su 450 aniversario. 

Audio

Aniversario de la ciudad

Fue en Studio Theatre, en la capital. El autor, el periodista Marcos Calligaris, habló de la obra, que reúne una amplia colección de relatos sobre la ciudad. Actuaron en vivo Marcelo Santos, "El Negro" Videla y Los 4 de Córdoba.

La nena de Argentina

Será el 28 de octubre en el Kempes. Universo Jiménez y “Creepy Halloween” esperan más de 30 mil personas

Megafiesta de disfraces

Será el 28 de octubre en el Kempes. Universo Jiménez y “Creepy Halloween” esperan más de 30 mil personas.

Lo último de Espectáculos

Audio

La casa de los artistas

El grupo, integrado por los hermanos Iñaki y Federico Santamarina, actuará este fin de semana en la ciudad de Córdoba: el viernes, en KBAR, y el sábado, en el Bodegón La Esquina. Adelantaron en Cadena 3 la fiesta. Escuchá.  

Audio

Festival de música

El empresario habló con Cadena 3 sobre el festival y la grilla de la próxima edición. Detalló los estudios del impacto ambiental y económico que realizan para Córdoba e hizo un balance general del evento durante estos años.

Audio

Rock nacional

El empresario cordobés, José Palazzo, confirmó a Cadena 3 que la banda de rock tocará el 11 y el 13 de enero en el Cilindro de Avellaneda, tras agotar los shows del 6 y el 9.

¡Aniversario!

Los hermanos Ninci están de festejo: cumplen 11 años con Monada y lo celebran en Sala del Rey. Pasaron hoy por los estudios de La Popu y a Juanito casi le lleva el auto la grúa. En la nota te contamos

Audio

La casa de los artistas

El estreno en vivo será el 8 de enero en el Festival de Jesús María. Parte de los integrantes de la banda visitaron Cadena 3 y se mostraron muy felices por su llegada a Córdoba.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Ataque a la pedofília

Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.

Nuevo gobierno

A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.

Audio

Mercado de pases

Actualmente dirige a Liverpool de Uruguay, donde se consagró campeón del torneo Clausura. Un periodista del país oriental dijo a Cadena 3 que el interés del "Matador" tuvo repercusión en Montevideo.

Audio

2

Córdoba

La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.

Audio

Conflicto

Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.

Te puede interesar

Construyendo convivencia

Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.

Para agendar

El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.

¡20 años!

"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.

Lo mejor del año

La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.

La casa de los artistas

En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.

Ahora

Nuevo gobierno

El futuro ministro del área propuso a Santiago Bausili, ex secretario de Finanzas de Macri, para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.  

Nuevo gobierno

A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.

Audio

Ataque a la pedofília

Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.

La radio avanza

En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.

Audio

2

Córdoba

La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.

Conmoción

El hombre de 67 años fue atacado a puñaladas por otro con el que discutió en el interior de una vivienda de la ciudad bonaerense de San Nicolás.

Audio

Mercado de pases

Actualmente dirige a Liverpool de Uruguay, donde se consagró campeón del torneo Clausura. Un periodista del país oriental dijo a Cadena 3 que el interés del "Matador" tuvo repercusión en Montevideo.

Tiempo inestable

Los valores de precipitación serían de entre 30 y 50 mm. Rige otro alerta por vientos con ráfagas que pueden superar los 90 km/h para el sur de Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas Malvinas.