EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
Qatar 2022
El periodista de Cadena 3, Marcos Calligaris, tradujo dos de los principales autores de este país y rescata las semejanzas con los argentinos. ¿Qué puede decirnos un libro sobre esta irrupción en la Copa del Mundo?
FOTO: Quiénes son los marroquíes, la sorpresa del Mundial de Qatar 2022
Marruecos sin duda ha sido la sorpresa de este Mundial Qatar 2022. Ya el mismo Bilardo lo dijo en el 2000. El mítico director técnico que nos trajo la gloria en el '86 anticipó algo que nadie más había visto: en aquella ex colonia francesa del noroeste africano, los pibes juegan al fútbol.
Sorprendentemente, esta no es la única similitud entre el país árabe y la Argentina.
Mucho se puede saber de un país a través de su cultura y la literatura no es un dato menor: el mismo Borges retrata la dualidad gauchezca/erudita en relatos como "Biografía de Tadeo Isidoro de la Cruz", "El fin" o "La intrusa", ligados a la tradición nacional, al compadrito porteño, pero también a las grandes ideas, como "El libro de Arena", "El Aleph", y más.
Marcos Calligaris, periodista de Cadena 3 y traductor, fue quien le abrió las puertas de nuestra lengua a los autores marroquíes Tahar Ben Jelloun con su libro "El primer amor siempre es el último" y Driss Chraibi con "Visto, leído, escuchado". Ambos libros pueden adquirirse en Alción Editora.
"En África del norte, sobre todo en Marruecos, reniegan de su pasado colonial pero a su vez siguen mirando a Europa. Así como acá muchas veces se dice 'la única salida es Ezeiza', allá es España o Francia. Ellos fueron colonia de España, de Francia y de Portugal. Son muy críticos pero a la vez dependientes de Europa", explicó a Entre Líneas.
"Caminando por una acera de Marrakech me topé con un libro de Driss Chraïbi. Ese libro fue mi puerta de entrada a la literatura marroquí, y estoy convencido de que Chraïbi hizo un gran trabajo, porque tras leerlo no tuve más remedio que dirigirme a la coqueta librería Chatr y comprar todo lo que se le pareciera. Así fueron mis pasos iniciáticos en la narrativa de Tahar Ben Jelloun y Abdellatif Laâbi", contó al momento de realizar la traducción, en una entrevista con la experta en literatura Claudia Falluh.
Ahora ¿qué puede decirnos este libro sobre la irrupción marroquí en el Mundial?
La obra es un conjunto de cuentos, que trata de los vaivenes entre el hombre y la mujer árabes, la seducción desde la distancia y la soledad, el secreto y la incomprensión que rodean a esta seducción.
"Durante la lectura de Ben Jelloun, uno permanentemente se topa con analogías posibles respecto a Latinoamérica, así como también contrastes propios de la distancia cultural. A mi criterio, el Magreb y Latinoamérica comparten una eterna dicotomía entre quienes mantienen la mirada hacia Europa y los que prefieren mirar hacia adentro", expresó en su momento Calligaris.
Tal es el caso de la selección marroquí: 14 de sus 26 futbolistas convocados no nacieron en el país del noroeste africano, pero eligieron defenderlo por lo que significan sus ascendencias. Muchos incluso jugaron de jóvenes para su otro país antes de decantarse por calzarse la camiseta de Marruecos.
Y sumó más paralelismos: "Es raro que en un cuento o una novela de Ben Jelloun, un joven marroquí no desee 'partir', como lo hizo el propio escritor (...) Aman a su país, pero desde la distancia. Entonces pienso en algún argentino promedio, siempre convencido de que para 'trascender', debe conquistar Europa".
Si superar el escepticismo europeo hacia los países tercermundistas, muchas veces interiorizado en los propios "colonizados", entonces Marruecos se encuentra camino a la completa liberación: superó a Bélgica, España, Portugal, dos ex colonizadores, en el enfrentamiento internacional que más mueve a las masas y se enfrenta ahora nada menos que con Francia, donde aún se mantienen abiertas ciertas susceptibilidades.
El detalle del libro no sólo destaca sorprendentes paralelismos entre ambas naciones, sino que confirma lo que Bilardo ya venía vaticinando desde hace décadas: a veces, la única forma que se tiene de callar al otro, es metiendo goles.
Te puede interesar
Qatar 2022
Las ausencias de ambos futbolistas se dieron a horas de las semifinales ante Marruecos y podrían perderse el encuentro trascendental.
Qatar 2022
El encuentro se juega desde las 16 (hora argentina) en el Estadio Al Bayt, en la ciudad de Jor, con el arbitraje del mexicano César Ramos. Transmite Cadena 3 desde las 14.30.
Qatar 2022
“La calidez que demuestra en la cancha, esa simpleza y esa sonrisa es la que muestra cada vez que visita Cachín”, dijo el intendente Claudio Gorgelino a Cadena 3 Rosario sobre el nuevo ídolo del lugar.
Qatar 2022
Goleó a Croacia 3-0 en el Estadio Lusail, con tantos de Messi, de penal, y dos de Julián Álvarez. El astro rosarino jugó un partido memorable. "La Scaloneta" irá el domingo por el título.
Lo último de Deportes
Amistoso
"El Pirata" había empatado 0-0 en los 90 minutos, pero ganó 5-3 en los penales en su segundo partido en la Serie Río de la Plata.
Fútbol internacional
Además, perdieron el Manchester United y el Tottenham, que siguen en caída libre. El City goleó y se afianzó.
Bombazo en el fútbol
Medios brasileños aseguran que el astro estaría muy cerca de jugar en el club en el que surgió, a préstamo por seis meses.
Fútbol internacional
El equipo blanco venció a su rival por 4-1 y así aprovecho la derrota del Atlético Madrid y el empate del Barcelona.
Mercado de pases
Honorato Vieira, periodista que cubre al Ceará, club en el que surgió el extremo, para el medio Portal Futebol Cearense, contó a Cadena 3 detalles del nuevo futbolista de la “T”.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).