En Vivo
Entrelíneas
Qatar 2022
El periodista de Cadena 3, Marcos Calligaris, tradujo dos de los principales autores de este país y rescata las semejanzas con los argentinos. ¿Qué puede decirnos un libro sobre esta irrupción en la Copa del Mundo?
FOTO: Quiénes son los marroquíes, la sorpresa del Mundial de Qatar 2022
Marruecos sin duda ha sido la sorpresa de este Mundial Qatar 2022. Ya el mismo Bilardo lo dijo en el 2000. El mítico director técnico que nos trajo la gloria en el '86 anticipó algo que nadie más había visto: en aquella ex colonia francesa del noroeste africano, los pibes juegan al fútbol.
Sorprendentemente, esta no es la única similitud entre el país árabe y la Argentina.
Mucho se puede saber de un país a través de su cultura y la literatura no es un dato menor: el mismo Borges retrata la dualidad gauchezca/erudita en relatos como "Biografía de Tadeo Isidoro de la Cruz", "El fin" o "La intrusa", ligados a la tradición nacional, al compadrito porteño, pero también a las grandes ideas, como "El libro de Arena", "El Aleph", y más.
Marcos Calligaris, periodista de Cadena 3 y traductor, fue quien le abrió las puertas de nuestra lengua a los autores marroquíes Tahar Ben Jelloun con su libro "El primer amor siempre es el último" y Driss Chraibi con "Visto, leído, escuchado". Ambos libros pueden adquirirse en Alción Editora.
"En África del norte, sobre todo en Marruecos, reniegan de su pasado colonial pero a su vez siguen mirando a Europa. Así como acá muchas veces se dice 'la única salida es Ezeiza', allá es España o Francia. Ellos fueron colonia de España, de Francia y de Portugal. Son muy críticos pero a la vez dependientes de Europa", explicó a Entre Líneas.
"Caminando por una acera de Marrakech me topé con un libro de Driss Chraïbi. Ese libro fue mi puerta de entrada a la literatura marroquí, y estoy convencido de que Chraïbi hizo un gran trabajo, porque tras leerlo no tuve más remedio que dirigirme a la coqueta librería Chatr y comprar todo lo que se le pareciera. Así fueron mis pasos iniciáticos en la narrativa de Tahar Ben Jelloun y Abdellatif Laâbi", contó al momento de realizar la traducción, en una entrevista con la experta en literatura Claudia Falluh.
Ahora ¿qué puede decirnos este libro sobre la irrupción marroquí en el Mundial?
La obra es un conjunto de cuentos, que trata de los vaivenes entre el hombre y la mujer árabes, la seducción desde la distancia y la soledad, el secreto y la incomprensión que rodean a esta seducción.
"Durante la lectura de Ben Jelloun, uno permanentemente se topa con analogías posibles respecto a Latinoamérica, así como también contrastes propios de la distancia cultural. A mi criterio, el Magreb y Latinoamérica comparten una eterna dicotomía entre quienes mantienen la mirada hacia Europa y los que prefieren mirar hacia adentro", expresó en su momento Calligaris.
Tal es el caso de la selección marroquí: 14 de sus 26 futbolistas convocados no nacieron en el país del noroeste africano, pero eligieron defenderlo por lo que significan sus ascendencias. Muchos incluso jugaron de jóvenes para su otro país antes de decantarse por calzarse la camiseta de Marruecos.
Y sumó más paralelismos: "Es raro que en un cuento o una novela de Ben Jelloun, un joven marroquí no desee 'partir', como lo hizo el propio escritor (...) Aman a su país, pero desde la distancia. Entonces pienso en algún argentino promedio, siempre convencido de que para 'trascender', debe conquistar Europa".
Si superar el escepticismo europeo hacia los países tercermundistas, muchas veces interiorizado en los propios "colonizados", entonces Marruecos se encuentra camino a la completa liberación: superó a Bélgica, España, Portugal, dos ex colonizadores, en el enfrentamiento internacional que más mueve a las masas y se enfrenta ahora nada menos que con Francia, donde aún se mantienen abiertas ciertas susceptibilidades.
El detalle del libro no sólo destaca sorprendentes paralelismos entre ambas naciones, sino que confirma lo que Bilardo ya venía vaticinando desde hace décadas: a veces, la única forma que se tiene de callar al otro, es metiendo goles.
Te puede interesar
Qatar 2022
Las ausencias de ambos futbolistas se dieron a horas de las semifinales ante Marruecos y podrían perderse el encuentro trascendental.
Qatar 2022
El encuentro se juega desde las 16 (hora argentina) en el Estadio Al Bayt, en la ciudad de Jor, con el arbitraje del mexicano César Ramos. Transmite Cadena 3 desde las 14.30.
Qatar 2022
“La calidez que demuestra en la cancha, esa simpleza y esa sonrisa es la que muestra cada vez que visita Cachín”, dijo el intendente Claudio Gorgelino a Cadena 3 Rosario sobre el nuevo ídolo del lugar.
Qatar 2022
Goleó a Croacia 3-0 en el Estadio Lusail, con tantos de Messi, de penal, y dos de Julián Álvarez. El astro rosarino jugó un partido memorable. "La Scaloneta" irá el domingo por el título.
Lo último de Deportes
Deporte adaptado
Son 122 deportistas argentinos que participarán de la competencia, en 12 disciplinas de los Juegos que se disputarán del 2 al 12 de junio.
Liga Profesional
El entrenador de River se refirió al mal momento que está pasando el arquero millonario, tras cometer un nuevo error que derivó en el empate de Vélez en Liniers.
NBA
En el TD Garden, el conjunto del estado de la Florida entregó una muestra de carácter y superó al local por 103 a 84. Definirá al campeón con Denver Nuggets.
Liga Nacional de Básquet
"El Xeneize" se hizo fuerte en "La Bombonerita" y le ganó a "La Gloria" por 104-96. El cierre estuvo marcado por varios fallos controversiales de los árbitros. El viernes, desde las 19, se disputará el quinto juego.
Opinión
Lo más visto
Vuelo a Miami
Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.
Violencia de género
El exboxeador rompió el silencio y dialogó con el programa Intrusos. La conversación se fue tornando tensa. Mirá el video.
Campeones del mundo
El delantero campeón del mundo con la Selección argentina, quien dentro de unos días jugará la final de la Champions, contrajo matrimonio con Agustina Gandolfi y lo festejó en un exclusivo hotel cinco estrellas.
"Mal pero mejorando"
El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar
Protesta en Córdoba
En la Embotelladora del Atlántico SA (Edesa) sobre la ruta 19 continúa el conflicto ahora en conciliación obligatoria. No obstante, un grupo de empleados fueron cesanteados.
Te puede interesar
Un deporte completo
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Regreso con gloria
“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.
Buenas noticias
De esta manera, se comprometen a colaborar para coordinar un desarrollo turístico. Durante el acto de la firma, también se reclamó por mayor conectividad aérea.
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
68 años de historia
Pablo Sibilla, CEO de la empresa en Argentina, habló con Cadena 3 sobre la actualidad y objetivos de la compañía en medio de la crisis económica y los nuevos vehículos eléctricos que se vienen.
Elecciones 2023
Deberá dirimir en las PASO ante el radical Martín Lousteau. Larreta hizo el anuncio a través de una carta difundida en su cuenta de Twitter.
Casas de familia
En mayo hay un incremento del 7% y habrá otra actualización en junio del 6%. En la nota los valores completos.
"Mal pero mejorando"
El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar
Inseguridad en Córdoba
Félix Lallana, de 54 años, fue atacado en el cuello por tres delincuentes duarnte un asalto el domingo 21 de mayo en barrio Matienzo. "Lo importante es que estoy acá", expresó en Cadena 3.
La Mesa de Café
La directora de la Fundación ProSalud, Gabriela Richard, dijo a Cadena 3 que las instituciones existentes no cubren la demanda y consideró que faltan estrategias de prevención.
Adicción a las drogas
Ariel Ramos sufrió un brote psicótico debido a su consumo. Ante esta situación, su familia decidió llamar a la Policía, buscando contenerlo. Lamentablemente, el desenlace fue fatal.
Conmoción
"Estoy rota en mil pedazos", comentó la modelo en Instagram, junto a una foto con su amigo.