En Vivo
BPAs 2020
El secretario de Agricultura de Córdoba, Marcos Blanda, informó que más de 7000 productores participaron de capacitaciones virtuales y 2300 validaron sus buenas prácticas.
FOTO: Inscripciones para las BPAS 2020 cierran el 30 de septiembre.
AUDIO: Marcos Blanda, secretario de Agricultura de Córdoba.
Los productores cordobeses tienen tiempo hasta fines de este mes para sumarse como beneficiarios del ciclo 2020 del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).
“En esta cuarta edición y primer año como ley, desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba y el Consejo Asesor, estamos muy contentos porque han participado más de 7000 personas en las capacitaciones virtuales, han incorporado sus prácticas más de 2300 productores y han enviado más de 1000 productores a revisión”, expresó el ingeniero Marcos Blanda, secretario de Agricultura de Córdoba.
Señaló que la iniciativa cuenta con 12 prácticas distribuidas en los tres ejes, el foco estará puesto en la persona, en la figura del productor y de la gente que hace posible el desarrollo sostenible y la producción de la mano del cuidado de los recursos, con responsabilidad para beneficio de las generaciones futuras.
“Garantizar la sostenibilidad de la actividad agropecuaria es vital para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible. Hemos hecho foco en la persona y la agricultura contribuye directamente para garantizar los alimentos en la sociedad”, aseguró.
Además, Blanda invitó a los interesados a ingresar a la web del programa: bpa.cba.gov.ar
En el sitio podrá consultar y descargar el Manual Operativo donde se especifican los requisitos obligatorios para ser beneficiario, la explicación del sistema de puntajes y las condiciones para la validación de cada una de las prácticas.
Buenas Prácticas Agropecuarias
La edición 2020 se lanzó el pasado 14 de julio. Se trata de un programa que premia a los productores “que hacen bien las cosas tranqueras adentro”, a través de la validación de una serie de técnicas y métodos de trabajo.
Para el presente ciclo, se incluyó la práctica de Responsabilidad Social y se realizaron mejoras en la modalidad de carga dentro de la plataforma digital, para agilizar los tiempos.
/Inicio Código Embebido/
Su establecimiento es uno de los 792 q ya cerraron su carga del ciclo actual. ?? En 3 años fueron más de 7.500 mujeres y hombres de campo, q validaron + 30 mil prácticas.
— Minist. Agric. Cba (@MinAgriCba) September 18, 2020
El 30 de septiembre es el plazo límite, no te quedes afuera. ??
? https://t.co/UuVMT3F9Hr#BPAs2020
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo adelantó el gobernador Juan Schiaretti durante la cancelación de aportes correspondiente al ciclo 2020 del programa, que tuvo un presupuesto de $180 millones.
El secretario de Agricultura de Córdoba, Marcos Blanda, destacó el trabajo conjunto en un año marcado por la pandemia, plagas e incendios.
Entre las causas, menores volúmenes de producción, mayor consumo mundial y un contexto internacional con tasas de interés bajas y un dólar debilitado, analizó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Bolsas de Cereales y de Comercio del país solicitaron que se restablezca la libre circulación, ya que las medidas de fuerza "generan daños a todos los eslabones de la cadena".
Lo último de Agro
Harán una asamblea el jueves a las 19 en Jesús María. “No entendemos cómo se pueden tomar este tipo de medidas”, dijo a Cadena 3 Norberto Gallino, productor de la zona norte de Córdoba.
Jimena Buttigliengo vive en el Reino Unido junto a su marido y los mellizos. De visita en Córdoba, habló sobre la película que está por filmar y la serie de Netflix que la tiene entre sus protagonistas.
En Siempre Juntos armamos una lista con temas que sonaron durante todo el año y te hicieron bailar. Cerramos la encuesta con músicos de otros países. ¡Participá!
Comentarios
Lo más visto
El joven descubrió la infidelidad en una fábrica abandonada de la localidad bonaerense de Sarandí. La pareja quedó detenida.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo uso del lenguaje inclusivo de una manera llamativa.
El fundador de Microsoft financia el proyecto lanzado por la Universidad de Harvard que despertó alertas en la comunidad científica por su alto grado de riesgo.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió este jueves el listado de los espectáculos más visitados por el público en "La Villa" durante la última semana. Mirá.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
Ahora
El Gobierno nacional extenderá por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz habían sido arrestadas por la Policía por manifestarse frente a una escuela. Culpan al gobernador por las condiciones "inhumanas" de los centros de aislamiento.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz fueron detenidas durante varias horas. La gestión que encabeza Gildo Insfrán justificó los arrestos argumentando que provocaron disturbios.
Marcas y Productos
Deportes
El diario británico The Times afirmó el Gobierno nipón ya tomó la decisión de suspender el evento deportivo por la pandemia por coronavirus. Están programados del 23 de julio al 8 de agosto.
El arquero habló con Cadena 3 sobre su vuelta anticipada del Yeni Malatyaspor y su turbulenta experiencia allí. Contó que notó que no tendría posibilidades y que peleará el puesto.
Espectáculos
El regreso del ex integrante de "Callejeros" será en la Plaza de la Música los días 1, 2, 4, 5, 7, 9, 10 y 12 de febrero.
La serie, desarrollada y producida por la productora cordobesa Jaque, fue la más vista en la plataforma Cine.Ar en el 2017. Su formato se vendió a distintos países.