En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El exarquero, las sociedades deportivas y los pobristas del fútbol

 

12/07/2024 | 17:51Redacción Cadena 3

FOTO: Javier Milei, en su época de arquero.

  1. Audio. El exarquero, las sociedades deportivas y los pobristas del fútbol

    Viva la Radio

    Episodios

Javier Milei no pierde oportunidad, ni tema, para ir por sus ideas.

En otro cruce entre política y deporte, esta vez usa una imagen de la Selección argentina de fútbol masculino para respaldar su postura a favor de la privatización de los clubes de fútbol.

Es claramente una crítica a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con Chiqui Tapia al frente.

Porque Milei plantea una pregunta provocadora: “Si la AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas, ¿por qué permite que el plantel titular provenga de estas sociedades?”.

El Presidente no duda en calificar la oposición a las SAD como “socialismo pobrista en el fútbol”. Su argumento se basa en la idea de que los resultados deportivos son fundamentales y que las SADs a menudo cuentan con los mejores jugadores.

La transformación de los clubes en Sociedades Anónimas Deportivas es una de las desregulaciones que resultó del decretazo 70/2023. Pero la frenó la Justicia.

Sin embargo, esta medida no está exenta de controversia.

Los defensores argumentan que podría mejorar la gestión y la calidad del servicio, mientras que los críticos temen que pueda alejar a los clubes de su base comunitaria y tradicional.

En respuesta a las preocupaciones sobre los clubes de barrio, Milei no se muerde la lengua: “¿Y quién te dijo que las SADs no pueden ofrecer un mejor servicio? Sáquense las anteojeras rojas… Piensen y maduren…”.

Este cruce entre fútbol y política nos recuerda que en Argentina, el deporte rey no solo se juega en los estadios, sino también en los pasillos del poder.

Y mientras la pelota sigue rodando, las discusiones sobre su gestión y propiedad continúan siendo parte fundamental del debate nacional.

Que incluye, claro, las siempre deseadas fotos con los ganadores, que no siempre le son ofrecidas a los presidentes.

Después de Qatar, Alberto Fernández se convirtió en el único presidente en la historia de los mundiales ganados que no recibió a la selección.

No sólo no lo visitaron en la Casa Rosada, sino que tampoco pudo ir al aeropuerto ni al predio de la AFA.

En 1978, lo había conseguido el dictador Jorge Rafael Videla. En 1986, ya en democracia, Raúl Alfonsín, con Diego Maradona a la cabeza.

Si el domingo hay copa, ¿qué hará el Presidente, ex arquero de Chacarita y fanático de Boca?

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho