EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:57 Partido y golpiza en V. G. Gálvez: "Es posible que la movilidad no la recupere".

    Viva la Radio Rosario

  2. 18:14 Cerro Santa Lucía, emblemático mirador en Santiago de Chile con entrada gratis

    Operativo Verano 2025

  3. 18:07 La banana, la atracción más pedida en Mar del Plata: cuánto sale subirse

    Operativo Verano 2025

  4. 17:40 Ian Glavinovich, de Newell's a la MLS, habló en Estadio 3 desde EE.UU.

    Estadio 3 Rosario

  5. 17:26 El Oficial Gordillo se bajó de los Premios Carlos 2025: "No me quieren"

    Operativo Verano 2025

  6. 17:18 Un café a la altura de las nubes en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 Más de 30 personas fueron atacadas por palometas en Santa Fe

    Viva la Radio

  8. 17:13 "Una muerte silenciosa" estrenó con 12.000 espectadores: cómo fue filmarla

    Pasen y Vean

  9. 16:59 Éxito rotundo: el Festival de Jesús María ya vendió más de 100.000 entradas

    100 Noches Festivaleras 2025

  10. 16:53 Milei y Macri, en sus encrucijadas

    Abrapalabra

  11. 16:16 Cuánto sale una caipirinha en Copacabana, la playa más famosa de Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  12. 16:08 La fábrica de cacao que se convirtió en emblema de Santa Fe

    Operativo Verano 2025

  13. 15:55 Consejos para disfrutar Santiago de Chile: gastronomía, compras y transporte

    Viva la Radio

  14. 15:34 Ya son 24 los muertos por los incendios forestales de Los Ángeles

    Viva la Radio

  15. 14:37 Cómo proteger a los niños de la ola de calor

    En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski

  16. 14:19 Caso Neonatal: "Me destrozaron la vida", dijo la madre de uno de los bebés muertos

    Ahora país

  17. 14:19 Contra el cierre de calles, Lemoine implica a Villarruel en la medida

    Ahora país

  18. 13:05 Con balnearios y la Fiesta del Cordero Serrano, Tanti se consolida como destino

    Operativo Verano 2025

  19. 12:58 Mercado Urbano Tobalaba: un paseo turístico sustentable en Santiago de Chile

    Operativo Verano 2025

  20. 12:48 El rincón de Juampi: Un clásico comedor de pescado en Puerto Gaboto

    Caminos de la Gastronomía

Más Emisoras En vivo

Opinión

Amia: Cristina, frente a su propia impunidad

 

06/12/2024 | 13:23

Redacción Cadena 3

3x1:4

Amia: Cristina, frente a su propia impunidad

Audio

Sergio Suppo

Sergio Suppo

El atentado en contra de la AMIA, ocurrido a principios de la década del 90, se establece como el peor atentado terrorista de la historia argentina. Esta tragedia dejó una huella que se arrastra hasta nuestros días. No solo quedan impunes los autores materiales, sino también los actores intelectuales, al menos por ahora. La historia está marcada por una larga serie de encubrimientos.

El régimen de Irán, sospechado de instigar este ataque a través de varios de sus funcionarios, ha intentado en diversas ocasiones que la causa se cierre. En la década del '90, se abrió una causa judicial por supuestos pagos del gobierno de Irán a funcionarios de la presidencia de Carlos Menem. Más recientemente, a principios de la gestión de Cristina Kirchner, se firmó y aprobó en el Congreso Nacional un Memorándum con Irán que busca malversar los criterios y normas de investigación y juicio de crímenes en Argentina.

Este Memorándum establecía que los sospechosos por la justicia argentina, es decir, funcionarios iraníes, podrían declarar en el exterior ante funcionarios judiciales argentinos, iraníes y de un tercer país y desde allí continuar la investigación. Esto representaba una forma de que los iraníes anularan el procedimiento, algo completamente ilegal, dado que los jueces y fiscales argentinos no pueden tomar indagatorias fuera del país. Esto está expresamente prohibido.

A pesar de esto y de las graves sospechas de pagos millonarios a funcionarios argentinos del kirchnerismo, se firmó este Memorándum con Irán, generando una causa penal que se arrastró en el tiempo. Originalmente, el fiscal Alberto Nisman impulsó esta causa. Sin embargo, cuando estaba a punto de hacerla pública, fue encontrado muerto en su departamento. Actualmente, la justicia argentina sostiene que Nisman fue asesinado en enero de 2015. 

Posteriormente, la investigación avanzó, y en 2018 se decidió elevar a juicio. Sin embargo, el Tribunal Oral Federal número 8 anuló el juicio en el año 2020-2021, dejando impune el procesamiento planteado originalmente por el fiscal Nisman.

Los principales involucrados en esta causa eran Cristina Kirchner y sus funcionarios de entonces, como Oscar Parrilli, Juan Martín Mena, Andrés Larroque, Carlos Zannini y Luis D' Elía, Eduardo Zuain, Angelina Abbona, Fernando Esteche, Jorge Khalil y Ramón Bogado.

Aunque la causa parecía muerta, la corte la reabrió recientemente, lo que perjudica gravemente a Cristina Kirchner, ya que se ordenó realizar un nuevo juicio por este tema.

Personalmente, considero que será difícil condenar a los acusados mencionados. Lo que realmente me molesta y duele, y creo que no soy el único, es la falta de una condena política y moral de todos los argentinos respecto a esta decisión de encubrimiento del peor atentado terrorista en la historia de Argentina. La negociación con un régimen sospechado de terrorismo, que envió a Hezbollah a colocar una bomba en la AMIA, resulta completamente inadmisible.

Este crimen sigue impune, y no sé si finalmente habrá una condena. Me alegra que haya un juicio, y me gustaría que se impusiera una condena, pero deseo más aún una condena social, moral y política de los argentinos. Porque, hasta ahora, y quizás nunca, esa condena se materializará.

Te puede interesar

No habrá juicio

El máximo tribunal desestimó un recurso de queja planteado por la fiscalía. La decisión también beneficia a Axel Kicillof. La causa era por supuestas irregularidades en operaciones de contratos realizadas por el Banco Central. 

Investigación en curso

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un planteo de la expresidenta en la causa que se inició por la denuncia del fiscal Alberto Nisman.

Lo último de Política y Economía

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Audio

Polémica abierta

La diputada libertaria sugirió que la vicepresidenta avalaba la decisión que el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, congeló por ahora.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

Iniciativa productiva

Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.

Opinión

Lo más visto

Video

Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas. 

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

Ola de calor

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.

Audio

Operativo Verano 2025

"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.

100 noches festivaleras

El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local. 

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).