Polémica en La Plata

Los estudiantes dicen que es por cursar virtual materias que requieren presencialidad. Se manifestaron este martes en la facultad. El 80% sacó menos de 4. 

Fin de las restricciones

Quedaron sin vigencia los DNU que establecieron mecanismos laborales virtuales para el sector. En la nota, quiénes son los exceptuados. 

Audio

Atención al cliente

El ministro de Finanzas de Córdoba consideró que la transformación digital fue "exitosa". Destacó también mejoras en la cobrabilidad.

Audio

Falta de infraestructura

La escuela mendocina Nacional de San Martín no cuenta con el mobiliario adecuado para el inicio de clases. No es la única institución que necesita bancos y sillas.

Audio

La buena noticia del día

Miriam Trovatto es docente de la Escuela República de Costa Rica, instituto de gestión pública en la Ruta 9. Celebró su último primer día, porque se jubila el año que viene.   

Ciclo lectivo 2022

Se trata de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, donde las clases no comenzaron en reclamo de mejores ofertas salariales. El cese de actividades es por 48 horas.

Audio

Ciclo lectivo 2022

El ministro de Educación de Córdoba habló sobre cómo recuperar "el tiempo perdido" por la pandemia y qué pasará con el salario docente en la provincia.

Regreso a clases

Así lo confirmó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Aseguró que el uso de barbijo, el distanciamiento social y la ventilación continuarán formando parte de los protocolos.

Audio

Coronavirus en Córdoba

Gabriela Barbás, secretaria de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia, dijo a Cadena 3 que el eje está puesto en la presencialidad plena, de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.

Audio

Ciclo lectivo 2022

Estas fueron las dos definiciones más importantes de la reunión celebrada este martes por los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Salud, Carla Vizzotti.

Audio

Clases presenciales

Se trata de las universidades de La Matanza, La Plata y Tecnológica Nacional. No se descarta que se sumen más casas de estudios a la disposición. 

Educación en pandemia

El Presidente lanzó la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus para la presencialidad plena y segura en las escuelas de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.

Audio

Educación en pandemia

Soledad Cabral, de esa asociación, indicó a Cadena 3 que buscan una presencialidad plena para 2022 e instan a los padres a que vacunen a sus hijos.   

Audio

Por la presencialidad plena

El ministro de Educación, Walter Grahovac, dijo a Cadena 3 que en principio no habría un pase sanitario. Sin embargo, alentó a los padres a completar las dosis necesarias en los niños.

Audio

Coronavirus en Córdoba

La secretaria de Salud de la Provincia indicó a Cadena 3 que, debido a la cepa Ómicron, el Covid "volvió a tomar una fuerza que hasta ahora no se había visto".

Audio

Presencialidad plena

Lo confirmó a Cadena 3 Silvina del Pópolo, directora de Planificación de Mendoza. El dato es de octubre. Meses atrás los resultados habían sido críticos. Destacó el rol de los docentes. 

Audio

Presupuesto

Silvina Talamoni, de la organización, dijo a Radioinforme 3 que según los datos del Observatorio Argentino por la Educación, el gasto previsto para 2022 será casi 7% menos que en 2021.

Cambios por la pandemia

Lo dijo el ministro de Finanzas provincial, Osvaldo Giordano, en un almuerzo en la Fundación Mediterránea. Destacó que así atienden más reclamos que antes. Lo mismo sucede en la Caja de Jubilaciones.  

Audio

La Mesa de Café

Arístides Álvarez, presidente de la ONG “Si nos reímos, nos reímos todos”, se refirió en Cadena 3 al recrudecimiento del acoso escolar en la vuelta de la presencialidad.  

Audio

Ciclo lectivo 2022

Lo anunció en Ministerio de Educación provincial. Se extenderán hasta el 19 de diciembre. De esta manera, el próximo año, los estudiantes tendrán 190 días.

Audio

Educación en pandemia

El Gobierno eliminó el distanciamiento obligatorio en las aulas y trasladó a las propias casas de altos estudios la decisión sobre cómo realizar las clases.

Audio

2

Educación en pandemia

El Gobierno eliminó el distanciamiento obligatorio en las aulas y trasladó a las propias casas de altos estudios la decisión sobre cómo realizar las clases. Para el rector de la UNC, no modifica mucho al actual cursado.

Tras 19 meses

La Cámara alta trató este miércoles una declaración sobre el conflicto con Chile y el dictamen sobre la ejecución presupuestaria del primer año de mandato del ex presidente Mauricio Macri.

Audio

Educación en pandemia

El ministro de Educación de Córdoba hizo un balance sobre el ciclo lectivo. Dijo que hay que apuntar a fortalecer el pensamiento lógico, matemático y de las nuevas tecnologías.

Audio

Educación en pandemia

El ministro de Educación de Córdoba hizo un balance sobre el ciclo lectivo. Dijo que hay que apuntar a fortalecer el pensamiento lógico, matemático y de las nuevas tecnologías.

Medidas del Gobierno

La vicepresidenta resolvió retomar las sesiones presenciales de forma plena, y el recinto de la Cámara alta volverá a reunirse para votar proyectos el miércoles que viene.

Audio

Nuevas flexibilizaciones

El senador Humberto Schiavoni, de Juntos por el Cambio dijo que es "inadmisable que las sesiones sigan remotas". El interbloque presentó una nota por el funcionamiento presencial pleno en el recinto.

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Audio

Crisis por coronavirus

Pese al regreso de la presencialidad en los colegios, la demanda del servicio ha mermado. Los prestadores optaron por dedicarse a otros rubros, como el envío de encomiendas.

Audio

Nueva etapa

La secretaria de Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, indicó a Radioinforme 3 que seguirán con una flexibilización paulatina tras la mejora de los indicadores sanitarios.

Audio

Nueva etapa de la pandemia

Es en todos los niveles dependientes de la Provincia, desde el inicial al terciario. No habrá más burbujas.  

Presencialidad plena

El flamante ministro de Educación de la Nación se mostró preocupado por el alto índice de desvinculación escolar que se registró durante la pandemia: "Hay que ir a buscar a los chicos uno por uno".

Audio

La Mesa de Café

La secretaria de la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica se refirió a la recomendación de presencialidad plena en las escuelas. Dijo que celebra la decisión, en la medida en que se lleve adelante con responsabilidad.   

Clases en pandemia

Fue en la primera reunión del Consejo Federal de Educación presidida por el flamante ministro del área, Jaime Perczyk. También se creó un fondo especial para buscar a los alumnos que se desvincularon de las escuelas.   

Audio

Día del Estudiante

La virtualidad ayudó a continuar una carrera, pero obligó a interrumpir otras actividades típicas de la etapa. “Es mucho más que venir a tomar clases”, dijo a Cadena 3 el secretario general de la UNC. 

Audio

La Mesa de Café

El ministro de Educación de Córdoba reconoció en La Mesa de Café que la pandemia amplió las diferencias entre los estudiantes y su posibilidad de aprender.

Audio

La Mesa de Café

El ministro de Educación de Córdoba reconoció en Cadena 3 que la pandemia amplió las diferencias entre los estudiantes y su posibilidad de aprender.

Audio

Educación en pandemia

Será en todos los niveles dependientes de la Provincia, desde el inicial al terciario. Lo informaron a Cadena 3 fuentes de la Casa de Gobierno. De esta manera, no habrá más burbujas.  

Audio

Vuelta a las aulas

La secretaria general del gremio en la Capital, Alina Monzón, dijo a Cadena 3 que desde el Ministerio de Educación no informaron cómo será el regreso el 27 de septiembre.

Audio

Regreso a la presencialidad

A partir del 20 de septiembre, los trabajadores de tribunales federales que se nieguen a inocularse deberán presentar el PCR negativo todos los lunes y no cada 72 horas como estaba previsto anteriormente.

Audio

La Mesa de Café

Iván Matovich, coordinador del programa de Educación de CIPPEC, dijo a Cadena 3 que la pandemia afectó los parámetros y hoy se puede hablar de "una década perdida”.

Audio

Lucha contra el coronavirus

Una empleada dijo que están decididos a continuar defendiendo su derecho. Señaló que durante la pandemia trabajaron presencialmente en burbujas.

Audio

Educación en jaque

María Elena Torre, directora de la Escuela Técnica Urquía de General Deheza, dijo a Cadena 3 que fue una "tragedia".  

Audio

Educación en pandemia

Es en escuelas del ámbito público –alcanza a 418.169 estudiantes de escuelas estatales de los tres niveles– y en algunas instituciones privadas.

Audio

2

Clases en pandemia

Soledad Cabral, miembro de la organización, explicó a Cadena 3 los puntos principales que trataron este viernes con el ministro de Educación, Walter Grahovac. “Todo el alumnado tiene que estar en las escuelas”, apuntó.

Audio

La Mesa de Café

Lucas Dalmau es de Bell Ville y alega que la localidad se encuentra en buenos términos sanitarios para asegurar las clases presenciales. La escuela de sus hijos no funcionará por no contar con el espacio para cumplir el distanciamiento.

Audio

Educación en Córdoba

Lo indicó a Radioinforme 3 la secretaria general del gremio en la Capital, Alina Monzón. "Los equipos docentes están trabajando para ver qué escuelas están listas para empezar", señaló.

Audio

La Mesa de Café

Lucas Dalmau es de Bell Ville y alega que la localidad se encuentra apta para asegurar las clases presenciales. La escuela de sus hijos no funcionará por no contar con el espacio para cumplir el distanciamiento.

Audio

Vuelta a las aulas

Lo definió la Dirección General de Escuelas. Es en todos los colegios. Se priorizan el primer, segundo, y quinto año.

Audio

Vuelta a la presencialidad

El decano de Medicina, Rogelio Pizzi, dijo a Cadena 3 que hay un alto porcentaje de personal vacunado. Sin embargo por el momento mantendrán la bimodalidad.

Audio

Educación en Córdoba

Lo indicó a Cadena 3 la secretaria general del gremio en la Capital, Alina Monzón. "Los equipos docentes están trabajando para ver qué escuelas están listas para empezar", señaló.

Audio

Poder Judicial de Córdoba

El titular de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial dijo que no están de acuerdo con que los agentes no vacunados sean obligados a pagarse un PCR o a tomar licencia sin goce de sueldo.

Audio

2

Vuelta a la presencialidad

Desde este miércoles se les exigirá trabajar presencialmente, pero deben tener una dosis. Quienes se nieguen, deben presentar un PCR negativo pagado por sus medios.

Audio

Educación en Córdoba

Lo indicó a Radioinforme 3 el ministro de Educación, Walter Grahovac. Insistió en la importancia de la presencialidad ante el creciente ausentismo. "Es la antesala del abandono escolar", lamentó.

Desde

Hasta

Tipología

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Violencia doméstica

Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.

Hernán Funes

Hernán Funes

Video

Conflicto de alto impacto

Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.

¡Viva el amor!

La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.

Video

Momento de furia

Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17 horas y ya está cortado el centro. En la nota, el detalle.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. También habló de "decirle Nunca Más a la corporación Judicial"

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Día de la Memoria

Lo dijo a través de una publicación en redes sociales, antes de emprender el vuelo hacia República Dominicana. Previamente compartió una cena con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.  

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

Audio

Campeones del Mundo

La poeta argentina María Paz Biondi, conocida en Instagram como @unferneporfavor, conmovió al conductor, quien compartió sus versos al aire. 

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.