En Vivo
Tierra de artistas
La directora de Cultura, Cristina Gauta, habló en Cadena 3 del acervo educativo y formativo de la Villa, como el Museo Octavio Pinto, el circuito de murales y las casonas tradicionales. Escuchá.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta la historia de estos complejos, reconocidos por la Unesco por su aporte cultural e histórico.
Colegio de Escribanos
Pese al tabú de hablar de dinero y bienes antes de dar el “si” en el registro civil, partir de las modificaciones al Código Civil de 2015, con una Convención Matrimonial se pueden regular algunos aspectos de la vida en común.
Turismo religioso
La ciudad además de paisajes imponentes pose la Ruta de la Fe con templos únicos y la ruta del Adobe que expone la riqueza del patrimonio cultural e histórico del lugar.
Sentir la naturaleza
Juan Pablo Culasso es ciego de nacimiento y ha desarrollado la habilidad de identificar hasta tres mil sonidos de aves sólo por su cantar. Puede reconocer y apreciar un lugar por su melodía natural.
La buena noticia
El historiador Esteban Dómina recordó a Cadena 3 que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2000. "Es un tesoro de Córdoba", destacó.
Declaración Jurada
En una carta publicada en redes sociales, Alberto Fernández dijo: "Es otra muestra de la decrepitud que exhibe altivo parte del periodismo argentino. Son exactamente los mismos bienes que hoy tengo".
Oficina Anticorrupción
La cifra corresponde al período 2021. Por su parte, el jefe de Estado, Alberto Fernández, dijo tener algo más de $17 millones, con una suba interanual del 107%.
Oportunidad única
Se trata de una iniciativa que permite a la comunidad ponerle nombre a 10 ejemplares que serán parte del catálogo de foto identificación de la ballena franca austral. Los ganadores serán premiados.
Patrimonio natural
Dialogaron con Cadena 3 el intendente del área protegida, Julio Monguillot; el secretario de Ambiente provincial, Juan Carlos Scotto, y la diputada nacional Gabriela Estévez.
Indignante
El sujeto, oriundo de Colonia Caroya, fue denunciado ante la Justicia Federal por rayar la ladera de una de las formaciones rocosas del Parque Nacional Talampaya.
Orgullo Nacional
Se trata de lugares que fueron elegidos por la Unesco por su belleza natural o su importancia histórico cultural. Son parte de recorridos imperdibles para turistas. Uno está en Córdoba
Filoso en las redes
El influencer sorprendió al razonar sobre los bienes del diputado nacional: "¿Cómo hizo Máximo los $400 millones que tiene declarados?".
Estación Sorrento
La presidenta del Concejo señaló que el lugar “estaba en ruinas” y dijo que se había convertido en un “aguantadero de delincuentes”.
Estación Sorrento
Rubén Palumbo, titular del organismo, dijo que desde el municipio debieron mejorar el edificio y ponerlo en valor para usarlo.
Paseos de otoño
Son 5 y formaban parte del antiguo Camino Real al Alto Perú. Por su alto valor histórico, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en el año 2000. Todas se pueden visitar.
Duro cruce con Grabois
El ministro de Seguridad bonaerense lanzó una advertencia respecto a ese tipo de asistencia estatal y pidió, además, que se conozcan las declaraciones juradas de aquéllos que manejan el dinero de las ayudas.
Arte en peligro
Uno de los factores determinantes es el cambio climático. La lista está compuesta por 25 sitios y, cada 2 años, se agregan nuevos para crear conciencia y ayudar a recaudar fondos para protegerlos.
Sierras cordobesas
Los vecinos de la cuidad de La Falda realizaron este sábado una manifestación para pedir que no se derribe la antigua casona Isolina, donde se proyecta construir un edificio de departamentos.
Reconocimiento mundial
Se trata de un producto emblema de Italia. El trámite se ingreso para que sea reconocido por la UNESCO. Para lograrlo, se trabaja desde el 2016.
Inesperado debate
El ex futbolista argumentó que los impuestos al patrimonio gravan bienes que ya pagaron tributos. Rápidamente se generó la polémica entre oficialistas y opositores en las redes.
Operativo Verano 2022
Es un museo nacional que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000. Allí se atesoran todo tipo de objetos religiosos y arqueológicos que datan de la época colonial. Mirá.
Un espacio cordobés
Un espacio lleno de historia de nuestra música popular, con objetos que pertenecieron a las grandes estrellas y que marcaron un antes y un después en el cuarteto. Ya está abierto al público.
Reconocimiento
El Ministerio de Cultura Nacional fue quien reconoció a la música cordobesa. Ahora, la Municipalidad buscará extenderlo a la humanidad.
Anticipo Cadena 3
El género musical ya había sido nombrado como "patrimonio cultural intangible" por la Legislatura de la Provincia. Ahora, la Municipalidad buscará extenderlo a la humanidad.
Sin propiedades ni vehículo
El dato se desprende de la declaración jurada presentada el 18 de septiembre y publicada en la web de la Oficina Anticorrupción.
Historias locales
Se trata de un edificio único en su tipo y que está abandonado en Villa Warcalde. Era el lugar a donde se producía leña y alimentos para el Hospital San Roque a fines del siglo XIX. Está abandonado.
Polémica iniciativa
El presidente del PJ presentó un proyecto de resolución para que “los que endeudaron al país" paguen con sus bienes personales.
Turismo en Córdoba
Se trata de la de Jesús María y la de La Caroya. Están muy cerquita y pueden visitarse en una tarde. Ambas fueron fundamentales en la historia de Córdoba y aún conservan gran parte de su acervo.
Sorpresivo descubrimiento
Se trata de un fósil corresponden a un megatherium, es decir, un perezoso gigante. La especie fue declarada extinta hace miles de años.
De Córdoba para el mundo
Lo planteó este viernes el intendente Martín Llaryora, en el marco de la reunión que tuvo con el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer. Conocé cuáles serían los requisitos.
Unesco
Se trata de una de las primeras manifestaciones culturales oriunda de Paraguay que ingresa en esa lista.
Música que transporta
La UNESCO confirmó este miércoles que se incluirá la música litoraleña dentro de este reconocimiento. La resolución fue votada en París.
A 20 años de ser patrimonio
La directora del museo histórico en ese lugar, Florencia Cuenca, dio detalles en Cadena 3 sobre imponente y atrapante edificación que se ha convertido en unos de los sitios preferidos por los turistas.
Crisis por coronavirus
Desde el inicio de la pandemia se pudieron pagar el 80% de los salarios a través de la ATP gubernamental y de la ayuda de la Fundación. Sin embargo, este régimen duraría hasta diciembre.
Proyecto de ley
El jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados tiene declarado un patrimonio de 292 millones de pesos. Pese al embargo judicial, debería tributar 5,4 millones de pesos.
Patrimonio histórico
La construcción, que data del siglo XIX, fue el escenario de la más reciente incorporación de Netflix. Fue recuperado y restaurado, y actualmente funciona como museo. Mirá.
Una obra de otro planeta
La atracción fue realizada por el suizo Werner Jaisli y consiste en una estrella en el suelo de piedras pintadas con cal. Un proyecto quiere incorporarlo a la herencia cultural de la provincia.
Ciudad de Córdoba
La declaración se dio en el marco del cuarto aniversario de la histórica jornada en que se pronunció la sentencia de la megacausa por delitos de lesa humanidad.
Justicia federal
El ex titular de la AFIP, durante el primer gobierno de Cristina Fernández, fue desvinculado de la causa que investigó su patrimonio desde 1984 hasta 2014.
Opinión
Lo más visto
Polémica en Córdoba
Desde el despacho del juez Fernández López indicaron que "se les va a dar toda la autoridad, en el marco de la ley, para que la fuerza policial pueda actuar".
Líder indiscutido
El DT de Atlético de Madrid se impone sobre el español Pep Guardiola y el portugués José Mourinho, entre otros.
Polémica en Buenos Aires
El Ministerio de Cultura porteño expresó: "Reconociendo la gravedad de lo sucedido, comunicamos que Victoria Otero, responsable de esta programación, ha decidido dar un paso al costado".
Tras la denuncia
Hablo sobre cómo se siente tras la denuncia por abuso sexual: “Estoy en shock y tomo clonazepam todo el tiempo”. “Soy esto, el que quiere que me acompañe y sino que se quede en el camino”, dijo el conductor.
Violencia en Rosario
Dos hombres en motocicleta huían de la policía en 9 de Julio y Balcarce, cuando impactaron a una camioneta e hirieron a un peatón. Los fugitivos fueron detenidos y derivados al HECA.
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Perdió el pase vitalicio
Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.
Promoción de la lectura
El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Ahora
Conmoción
La pequeña y su mamá dormían sobre el Ministerio de Economía. La Policía de la Ciudad montó un gazebo sobre el cuerpo hasta que se realicen los peritajes.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Otra producción de Cadena 3
Puerto Argentino (Stanley) tiene categoría de ciudad. Pero cuenta con apenas tres restaurantes y cuatro pubs.
Violencia sin fin
La víctima tiene 41 años. Fue auxiliada por personal del SIES (Sistema Integral de Emergencias Sanitarias). El ataque tuvo lugar en el kilómetro 3 de la ruta 34.
Especial Turismo Religioso
A través de 10 estaciones, recrea los aspectos más importantes de lo que realizó el Santo. El predio de dos hectáreas es visitado por fieles de todo el país.
Especial Turismo Religioso
Se trata de la iglesia de San José, que forma parte del circuito religioso de las Siete Iglesias. Es sencilla y distinta a las demás, similar a las construidas en los Valles Calchaquíes.
Tras la denuncia
Hablo sobre cómo se siente tras la denuncia por abuso sexual: “Estoy en shock y tomo clonazepam todo el tiempo”. “Soy esto, el que quiere que me acompañe y sino que se quede en el camino”, dijo el conductor.
Previa de Semana Santa
El programa líder de las mañanas de Cadena 3 realiza este viernes una cobertura especial desde el centro comercial, donde se llevan a cabo actividades culturales, gastronómicas y musicales.