Gerardo Werthein, titular del Comité Olímpico Argentino (COA), fue cauteloso y dijo a Cadena 3 que "hay que evaluarlo sin ningún apuro". "Es algo a definir paso a paso", advirtió.
Buenos Aires 2018 bajó la persiana este jueves. El evento se destacó por el nivel de los atletas y la fiebre por el deporte que se generó en el país, superando las expectativas iniciales.
La sobresaliente actuación de la delegación nacional se edificó con 11 preseas de oro, algo inédito para el país en el olimpismo, 10 de plata y 11 de bronce, incluyendo equipos mixtos. El detalle.
En la categoría de 57 a 60 kilos de boxeo, venció a la australiana Emma Lawson por decisión unánime. La delegación nacional acumuló 32 preseas en Buenos Aires 2018, que bajó el telón este jueves.
El santafesino se impuso por fallo unánime frente al marroquí Abdessamad Abbaz. De esta manera, la delegación argentina consiguió la trigésima medalla.
Más de 1.000 jóvenes manifestaron sus intenciones de aprender esta modalidad de la disciplina, luego del exitoso desempeño de los equipos argentinos en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
El entrerriano se quedó con el primer puesto en la categoría welter. Desde 1948 que el pugilismo argentino no lograba un oro olímpico. Es la undécima presea dorada para la delegación argentina.
El especialista en boxeo se mostró contento luego de que Brian Arregui se asegurara una medalla de plata. “Estoy muy feliz de pertenecer a este deporte”, dijo a Cadena 3.
El entrerriano Brian Arregui avanzó a la final de la categoría Welter (69 kilogramos). Superó por decisión dividida (3-2) al uzbeco Jakhongir Rakhmonov.
Fue 3-2 en Tecnópolis, en un intenso clásico sudamericano por una de las semifinales de fútbol de salón. Una multitud copó el recinto. El elenco nacional buscará el tercer puesto ante Egipto.
El vicejefe de Gobierno porteño destacó en diálogo con Cadena 3 el número de espectadores que viene asistiendo a la cita ecuménica y el interés mundial que generó. "Queda un legado importante", dijo.
La argentina subió al podio en la competencia llevada a cabo en Puerto Madero. Quedó detrás de la francesa Mathilde Peyregne y de la checa Katerina Galickova.
Ela Anacona y Mateo Fernández de Oliveira lograron la presea en la prueba por equipos integrados por varones y mujeres. Finalizaron con 273 golpes (-7).
Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino, dijo a Cadena 3 que ha sido "un éxito espectacular" y que el legado es "haber despertado la importancia del deporte en los jóvenes".
Con apenas 15 años, la bonaerense, en pareja con el tailandés Ahitthiwat Soithong, obtuvo la medalla en el Parque Sarmiento, en la modalidad de equipos mixtos internacionales.
Fue por 4-0 con los tantos de Facundo Zárate (2), Facundo Sarto e Ignacio Ibarra. Argentina suma cinco medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce.
Sebastián Báez y Facundo Díaz Acosta se impusieron ante el mix compuesto por el búlgaro Adrian Andreev y el australiano Rinky Hijikata por 6-4 y 6-4. Es la quinta de oro para los anfitriones.
La Selección femenina de hockey superó 3-1 a su par asiático en la final y se consagró en la cita ecuménica. "Es algo único", dijo a Cadena 3 una de las jugadoras, Victoria Miranda.
El sampedrino se consagró en la modalidad de uno contra uno al superar en la carrera definitoria al polaco Wojciech Pilarz, en el Parque Urbano de Puerto Madero.
La Selección argentina femenina superó a Croacia por 2-0. "Más allá del premio, las chicas se quedarán con muchos valores para el resto de su vida", dijo la entrenadora a Cadena 3.
La cordobesa Micaela Cavaglia Borras tiene una pérdida auditiva de casi el 80%, pero eso no le impidió cumplir sus sueños. Estudió inglés, se destacó y ahora disfruta de Buenos Aires 2018.
La argentina fue escolta en la final de 400 metros libres. El oro fue para la húngara Ajna Kesely. El martes había obtenido la misma presea en los 800 metros. La cordobesa Delfina Dini salió octava.
La presea, en la categoría BMX Freestyle, fue compartida con el equipo alemán. La prueba fue en el Parque Urbano de Puerto Madero. "Nos jugamos el pellejo por la medalla", dijeron a Cadena 3.
La nadadora argentina logró la segunda presea de la delegación nacional en Buenos Aires 2018, tras el bronce en remo. Fue escolta en los 800 metros libres. La cordobesa Delfina Dini terminó cuarta.
La dupla "albiceleste", compuesta por Felipe Modarelli y Tomás Herrera, finalizó en el tercer lugar, detrás de Italia y Rumania. En natación, Delfina Pignatiello obtuvo después la presea de plata.