. Frustran asalto y detienen a "rompevidrieras" en Córdoba
Fue luego de tomar conocimiento de un robo en una boutique en el centro de Córdoba. Recuperaron toda la mercadería sustraída.
Fue luego de tomar conocimiento de un robo en una boutique en el centro de Córdoba. Recuperaron toda la mercadería sustraída.
Se trata de Raul Recalde. Está imputado por sustraer dos boletas y salir corriendo de Tribunales II, cuando se realizaba el conteo definitivo por las elecciones provinciales en Córdoba.
También se votó por cargos comunales en Unquillo, Leones, Capilla del Monte, y Capilla del Monte, entre otras localidades.
Sergio Favot se impuso al actual intendente, Gustavo Medina (UPC), por una diferencia de 543 votos. En el poblado de Impira ganó el FpV y el PRO triunfó en Costa Sacate.
"No me sorprende, me da bronca", dijo el intendente radical de Huerta Grande a Cadena 3. Aseguró que él "jamás" se pasaría a las filas kirchneristas.
José Luis De Lucca, legislador provincial, se impuso por 62 sufragios. Se votó también en Santa Rosa de Río Primero, Reducción, Los Pozos y Villa de Pocho.
En ambas localidades cordobesas el PJ perdió las intendencias. En la primera, se impuso el radical Omar Albanese; y en la segunda, triunfó Marcelo Bustos, de la Unidad Vecinal.
Lo señaló a Cadena 3 el presidente del Tribunal Electoral de Córdoba, Ramón Ortega. Señaló que de ese monto, 20 millones de pesos fueron destinados a Correo Argentino.
El actual viceintendente Facundo Torres Lima ganó por el 41,18% de los votos; y en segundo lugar se ubicó Leandro Morer, de la Unión Cívica Radical (UCR). Se votó, además, en otras 12 localidades.
La secretaria Electoral municipal, Mónica Dagún, adelantó a Cadena 3 que el mestrismo logró 16 bancas en el Concejo Deliberante; ADN, 6; Unión por Córdoba, 5; y Fuerza de la Gente, 4.
César Abdala, por la alianza (UCR-PRO), ganó las elecciones municipales en la localidad cordobesa con el 44,9%. El actual intendente Julio Nápoli (UPC) iba por la reelección.
El proceso se extendería seis días. Hay una banca de Unión por Córdoba que podría adjudicarse al FIT, según dijo a Cadena 3 la presidenta de la Junta Electoral, Mónica Dagún.
Lo informó a Cadena 3 la secretaria electoral, Mónica Dagún. Precisó que el trabajo llevará cerca de seis días. Valoró la Boleta Única y la formación de las autoridades de mesa.
El intendente reelecto dijo a Cadena 3: “Solo no puedo hacer nada”. Aseguró que “los círculos virtuosos de dos períodos fueron muy buenos”. Quiere ser recordado por los parques educativos.
Hoy inauguró una obra de asfalto en barrio Cabo Farina. “Vamos a recibir a Olga, a Luis, a Tomás, a Tito, como hicimos siempre que tuvimos la oportunidad. Vamos a trabajar juntos", dijo a Cadena 3.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad indicó a Cadena 3 que ahora "deben seguir avanzando". Reconoció que "hay lugares periféricos en la ciudad donde no suele ser fácil llegar"
Escrutadas el 38% de las mesas, Carlos Briner se imponía con el 48,2% de los votos, contra el 22,3% del delasotista Abraham Galo. El radicalismo vuelve al poder tras 16 años de gobierno peronista.
El jefe comunal de esa localidad del noreste cordobés fue reelecto. Cuando faltaba una mesa por escrutar, se imponía por 270 votos sobre el candidato Lucas Ávila, de Unión por Córdoba.
"Desconocidos rompieron la puerta del departamento, en el transcurso de la tarde mientras no estaban. Revolvieron todo pero no se detectó ningún faltante", dijo a Cadena 3.
El diputado radical se refirió a la reelección de Mestre. Recordó, en diálogo con Cadena 3, que no se daba esta situación en Córdoba desde que Martí asumió nuevamente en 1995.
El relevamiento realizado para Cadena 3, posicionó a Mestre (33,6 %), Méndez (22,2) , Dómina (17,1), Juez (16,5), Musso (3,4), Giacomino (2,9) y Echevarría (1,9).
El analista político opinó que Giacomino tuvo un "fracaso estrepitoso" (salió séptimo). Y consideró que el discurso anticorrupción de Luis Juez se fue diluyendo.
El titular de la UCR consideró que el intendente puede ocupar el "vacío" que dejaron Mestre (padre) y Angeloz. Ernesto Sanz valoró la consolidación de dirigentes jóvenes.
Pese a la gratuidad del transporte debido a las elecciones municipales en Córdoba, algunos pasajeros denunciaron que les descontaron el pasaje al pasar la tarjeta.
"Ha sido sellado el dictamen popular y lo acatamos porque así es la democracia", dijo a Cadena 3 el candidato de Unión por Córdoba. Negó que vaya a ser ministro de Schiaretti.
"Si me toca asumir lo haré, pero también sería bueno quedar de ministro", dijo a Cadena 3 el actual ministro provincial. "Será motivo de análisis", apuntó.
El segundo candidato más votado en las elecciones valoró el respaldo de la gente. “Que tanta gente descanse en uno, genera un poco de miedo”, señaló a Cadena 3.
Así se refirió el candidato presidencial al triunfo de Mestre. Se mostró “honrado de representar” a la UCR y CC. Además, destacó que “se acabarán los conflictos entre la Nación y Córdoba”.
"Superamos al Frente para la Victoria, desde ahí ya consideramos que fue una buena elección", dijo a Cadena 3. Finalmente, no lograron una banca en el Concejo.
El intendente de Córdoba logró la reelección con comodidad. Detrás, se posicionaron Méndez, Dómina, Juez, Musso, Echevarría y Giacomino.
El candidato al Tribunal de Cuentas, Miguel Siciliano, aseguró a Cadena 3: “Queremos esperar hasta las 20. Estamos confiados”.
En el búnker de la UCR, el presidente partidario Jorge Font aseguró que ganaron por más de 10 puntos. El titular del frente Cambiemos estará presente en las celebraciones.
El apoderado del partido, Fernando López Amaya, se mostró conforme con el sistema de la boleta única. “Vamos a ser respetuosos con los resultados”, dijo a Cadena 3.
La candidata a viceintendente por “Córdoba es nuestro Compromiso” votó en el colegio San Francisco de Asís. "La campaña ha sido muy cansadora", dijo a Cadena 3.
“Estamos con la expectativa concreta de que por primera vez la izquierda ingrese al Concejo Deliberante”, indicó a Cadena 3 el candidato a intendente de Córdoba del FIT-PTS.
"Hubo matones venidos de otros lados. Mi esposa salió a votar y la insultaron y amenazaron”, dijo a Cadena 3 Rubén Foletto (UCR), quien busca la reelección.
El gobernador electo votó en el Instituto Villada de la capital cordobesa. “No debo opinar cómo realiza la campaña ningún candidato a intendente", dijo a Cadena 3.
En vivo
Entre 13 listas se elige intendente y vice, 31 concejales y cinco tribunos de cuentas. "Hubo demoras en el inicio por ausencias de las autoridades mesa", dijo a Cadena 3 Mónica Dagún.
El candidato a intendente por el Frente para la Victoria se presentó a votar alrededor de las 11 en el colegio Comodoro Echegoyen de la capital. "Estamos expectantes", dijo a Cadena 3.
Más de 1.040.000 están habilitados para elegir al futuro intendente y viceintendente. El transporte será gratis. Entrá en la nota y mirá los detalles.