En Vivo
Se trata del 22,8% que habían pedido los empresarios antes de la pandemia.. El incremento fue publicado este viernes en el Boletín Oficial.
Agustín Forchieri, vicepresidente primero de la Legislatura porteña, contó a Cadena 3 en qué consiste la iniciativa y cómo beneficiará la vida urbana.
Los empresarios informaron que –15 firmas de un total de 44– están "en virtual colapso financiero, endeudadas y prácticamente sin ingresos".
Hubo mucho movimiento en el transporte interurbano en las horas previas a los festejos. "Tuvimos que reforzar por la demanda", dijo un inspector de una empresa a Cadena 3.
El valor anterior era de $ 31,90. La suba es por el incremento en los costos.
Lo confirmó a Cadena 3 el secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad, Marcelo Mansilla. Actualmente, la tarifa es de 31,90 pesos.
Lo indicó a Cadena 3 Alejandro Ugalde, abogado de Fetap. Este martes, hubo un 5% de pasajeros en comparación con la prepandemia. "Estos números no son alentadores", advirtió.
Cadena 3 registró un recorrido hacia Villa Allende con los protocolos vigentes, tras ocho meses sin servicio. "Nos llevaban parientes, fue muy engorroso", dijo una usuaria. Mirá el Facebook Live.
Según dijo a Cadena 3 Gianfranco D'Alessandro, secretario de la Asetac, la suba estaba estipulada en el último estudio realizado el año pasado, que no pudo aplicarse tras nueve meses de parate.
Ocurrió en la estación de peaje Arroyo Tegua. Así lo confirmó a Cadena 3 Gustavo Rossi, secretario general de Uecara.
Emiliano Gramajo, secretario general de Aoita, dijo a Cadena 3 que recibieron varias quejas a lo largo de la mañana pero que es algo que “no depende de los choferes”.
Los recorridos tienen algunas modificaciones. El sistema funcionará a un 30% de frecuencias y con pago electrónicos. "Llegué a las 6 y ya había partido un Fono Bus", indicó a Cadena 3 una pasajera.
Un chofer que volvió a conducir, un trabajador que estuvo ocho meses parado y un pasajero hablaron con Cadena 3.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, dijo a Cadena 3 que por el mes de diciembre se mantendrán los precios vigentes de antes de la pandemia. En la nota, los detalles.
La modalidad de atención es con turnos previos, que deberán tramitarse en la página del CIDI o través del 0800-555–4141. El horario de atención es de 9 a 18.
La sucursal de la Terminal –ubicada sobre el bulevar Illia– pasará a ser una playa de estacionamiento para vehículos particulares.
Blas Perli, conductor de Fono Bus, dijo Cadena 3: "Las esperanzas de volver siempre estuvieron". "Tengo muchas ganas", agregó. Este martes vuelve el servicio.
El secretario de los choferes, Emiliano Gramajo, precisó a Cadena 3 que "entre un 20% a 25% del total de las unidades" del sistema volverán a operar, tras casi ocho meses sin brindar servicio.
El gremio Aoita reclama que los subsidios no se utilizaron para salarios. El Gobierno provincial ya había anunciado que les quitarán el corredor a las empresas que no cumplan.
Se trata de Mustafá Zelis quien contó en diálogo con Cadena 3 que, a raíz de la falta de actividad en el transporte, tuvo que acudir a otra alternativa. "En vez de endeudarme más, sobrevivo", dijo. Escuchá su historia.
Lo anunció el Gobierno de la provincia de Córdoba a través de la resolución 175 del 4 de diciembre pasado. Las empresas que no acaten la medida estarán sujetas a sanciones.
El Gobierno nacional dispuso que los servicios de transporte de pasajeros podrán contar con hasta 80% de ocupación en sus unidades, en el marco del distanciamiento social.
El abogado asesor del organismo, Alejandro Ugalde, dijo a Cadena 3 que las inversiones obtenidas fueron destinadas a salarios en su totalidad. "Queremos trabajar, pero en estas condiciones es imposible", dijo.
El gremio de choferes de colectivos interurbanos informó que el Gobierno de Schiaretti destinará los subsidios, disponibles a la fecha, a abonar salarios de octubre y noviembre. El servicio sigue paralizado.
“A la foto de hoy es imposible -afrontar el acuerdo salarial- si no se readecúan las partidas presupuestarias”, dijo a Cadena 3 Alejandro Ugalde, de Fetap.
El legislador de Juntos por el Cambio, Jorge Enríquez, dijo en Cadena 3 que la distribución no pude tratarse unilateralmente y criticó al oficialismo.
Junto con la Fetap, lograron el acuerdo, que será retroactivo a septiembre. En Córdoba, la medida alcanza solo a los trabajadores del servicio urbano de la capital.
Reclaman por la falta de pago de los salarios adeudados. El titular del gremio de los choferes, Emiliano Gramajo, apuntó en diálogo con Cadena 3, contra las autoridades provinciales y los empresarios.
Grupo Edisur te cuenta cuáles son los espacios verdes de mayores dimensiones del planeta y que funcionan como pulmones de grandes ciudades. Dato curioso: los cinco están en América.
El secretario de Transporte de la provincia, Franco Mogeta, señaló que “queda un conflicto salarial que estamos cerca de resolver”. Insistió en que la mayor complicación es la falta de envío de los fondos nacionales que estarían entrando la semana que viene.
Víctor López es empleado de una fábrica en Las Varillas y vive en San Francisco. Solo puede ver a su familia los viernes por lo que le cuesta ir y volver en su auto.
Los empresarios reclaman que el costo del pasaje aumentó en un 50% y que los subsidios de Nación tienen un atraso de tres meses. Expectativa por una posible vuelta del servicio.
Ana Nieto vive en la pequeña localidad de Media Naranja y desde abril no tiene medios para trasladarse a sus puestos de trabajo como empleada doméstica en Cruz del Eje y La Falda.
Tras los anuncios de Schiaretti sobre la habilitación interdepartamental para el turismo, el gremio busca que se levanten las medidas sanitarias.
El municipio compró seis unidades para que realicen un recorrido por los distintos barrios.
Emiliano Gramajo, titular del gremio Aoita, dijo a Cadena 3 que la situación es “desesperante”. “Seguimos sin solución a este conflicto interminable”, aseveró.
Matías tiene 24 años y comercializa embutidos en la Ruta 20. Al no haber interurbanos se venía a pie desde Villa del Prado. Andrea escuchó su historia por Cadena 3 y decidió solidarizarse con él.
Los empresarios advierten que, de aplicarse el Presupuesto Nacional 2021, será imposible sostener el transporte público en el interior del país, ya que sólo aumenta los subsidios para el AMBA.
Un documento de divulgación del Instituto Internacional de Ciencias de la Vida (ILSI), sugiere prácticas que minimizarían la ocurrencia de derivas, preservando la seguridad de comunidades aledañas.
Lo más visto
Cristian Cattaneo, director de la departamental Punilla de la Policía, informó a Cadena 3 que dispusieron impidieron el ingreso en Cuesta Blanca, Icho Cruz, Tala Huasi y Mayu Sumaj.
La víctima, de unos 30 años, fue encontrada con al menos dos disparos en el brazo izquierdo y varios traumatismos debajo de una Renault Kangoo, que a la vez estaba chocada contra un árbol.
Dustin Poirier noqueó al irlandés en el segundo round con una definición contundente. El combate fue la revancha del duelo que tuvieron en 2014, que había sido triunfo de "The Notorious".
Fue de 7 grados en la escala Richter. Ocurrió en la noche de este sábado en las proximidades de la base chilena O'Higgins. Hubo evacuados.
El siniestro se registró en la intersección de la Avenida Amadeo Sabattini y Vucetich. En el lugar, continuaban trabajando en la noche de este sábado el personal de la Policía y bomberos.
Ahora
La víctima, de unos 30 años, fue encontrada con al menos dos disparos en el brazo izquierdo y varios traumatismos debajo de una Renault Kangoo, que a la vez estaba chocada contra un árbol.
De esta manera, suman 46.737 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.862.192 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este sábado el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.639 muertes y 141.187 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 16,5%.
El Servicio Meteorológico Nacional estima un día húmedo e inestable. Mirá la previsión para el resto de la semana.
Marcas y Productos
Deportes
Dustin Poirier noqueó al irlandés en el segundo round con una definición contundente. El combate fue la revancha del duelo que tuvieron en 2014, que había sido triunfo de "The Notorious".
Chocan Atlético de Rafaela-Quilmes, Platense-Deportivo Riestra y Estudiantes de Buenos Aires-Atlanta. Estudiantes de Río Cuarto espera rival.
Espectáculos
A un año del casamiento, la pareja disfruta del primer embarazo. La semana pasada organizaron la típica celebración de los colores para anunciar que será una niña.
La modelo y conductora hizo un descargo en las redes por una situación muy particular que le tocó vivir a su hija de 10 años.