En Vivo
Ministerio de Trabajo
Este jueves se firma el acuerdo sobre sueldos entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Fatap. Queda suspendido el paro de colectivos de 72 horas que empezó el martes pasado.
Anticipo Cadena 3
En horas de la tarde-noche de este miércoles se suscribió el acta para choferes de transporte de corta y media distancia del interior, con lo cual el servicio se prestará con normalidad.
Paritarias
En diciembre, el sueldo neto de un oficial que recién inicia superará por poco los 120 mil pesos.
Debate abierto
Sergio Massa sostuvo que debería rondar los 265.000 pesos, pero para el tributarista José María Farré, debería ser de $ 300 mil . Escuchá los argumentos del especialista.
Transporte urbano
Los colectivos circulan con normalidad hoy. La medida, con afectación a los sistemas de corta y media distancia del interior, se realizaría desde la medianoche del 17 de mayo.
Paritarias
Los trabajadores del transporte interurbano habían logrado un incremento del 33% válido hasta junio. “Trataremos de discutir los próximos seis meses del año", dijo a Cadena 3 el líder del sindicato.
La Mesa de Café
Los magros sueldos del personal de salud ponen en alarma al sistema público. Jorge Esnaola, presidente de Asociación de Médicos de Córdoba, dijo a Cadena 3 que "la situación es crítica".
Paritarias
Será en cuatro tramos. Los empleados de esa industria percibirán un 18% de mejora salarial en mayo, un 15% en agosto, un 14% en noviembre y un 12% en febrero de 2023.
Paritarias
"Tenía una categoría inicial con un bruto de $ 70 mil. En mayo pasó a $ 90 mil; en julio, $ 99 mil y en octubre, $ 108 mil", indicó a Cadena 3 Gustavo Pedroca, secretario general de Suvico.
Protesta y tránsito difícil
La movilización se da hacia las puertas de una reconocida empresa de telecomunicaciones, que según denuncian los trabajadores “se niega al reacomodamiento” de los salarios.
Paritarias
Habrá revisiones en octubre y noviembre. También se pactó con las cuatro cámaras patronales el pago de un plus por el Día del Bancario de 170 mil pesos.
Paritaria 2022
El convenio va de abril de 2022 al mismo mes de 2023. El piso salarial se elevará de 90 mil pesos a 130 mil pesos, a lo que se suman los ítems de presentismo y antigüedad.
Reclamo salarial
La medida de fuerza en entidades públicas y privadas del país es ante el fracaso de las paritarias. La Bancaria solicita un aumento del 60%.
Anticipo Cadena 3
La medida de fuerza rige desde la medianoche de este martes y será por 48 horas. Lo definió la seccional Rosario de la UTA, junto con una marcha a la sede de Gobierno provincial citada a las 11.
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Visita a San Juan
El Presidente aseguró durante un acto en esa provincia cuyana que “ponemos todo nuestro empeño en resolver lo que el país necesita”.
Deuda externa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice, que advirtió que lo pactado con el país se mantendrá sin cambios previo a la primera revisión del acuerdo.
Datos oficiales
Respecto a igual mes del año pasado, tuvo una suba del 4,8%. En el primer trimestre, el indicador acumuló un incremento de 6,1%.