En Vivo
Daniel Gerold, consultor en petróleo, gas y energía, dijo en Cadena 3 que, si bien es una tendencia que irá en alza en Europa, el panorama en Argentina aún no se implementarán a gran escala.
El intendente de la pequeña localidad neuquina, Milton Morales, explicó a Cadena 3 que la caída de la actividad hidrocarburífera dejó a 200 personas sin empleo.
Silvia Mozeris, titular de la ONG Ambiente Sur y profesora de derecho, habló con Cadena 3 sobre los efectos de industrias y procesos en el planeta. "Hacen falta decisiones políticas", dijo.
Jorge Day, economista, dijo a Cadena 3: “La caída se explicó por las restricciones y la reactivación se da en un contexto en que el empleo cae, los salarios no siguieron a la inflación y sin crédito".
Estos valores se explican por la disminución del 1,7% en los productos nacionales y la suba del 3,0% en los importados.
El diputado provincial manifestó su preocupación por el costo del “barril criollo”. “Si aumenta el precio del petróleo en la Argentina, aumenta toda la cadena de producción”, dijo a Cadena 3.
Se repone un precio mínimo para el crudo: ganan los emiratos provinciales y pierde el resto. Los K insisten con un viejo éxito: la Junta Nacional de Granos.
El presidente de la Asociación de Comercio e Industria provincial dijo a Cadena 3 que los comercios se ven fuertemente golpeados y la caída del crudo también afecta a toda la zona.
El secretario de Minería y Energía provincial, Ricardo Alonso, dijo a Cadena 3: “Era un pozo de YPF que se había perforado en el año 1933”. Se activó el protocolo de evacuación y seguridad.
El ex secretario de Energía dijo que esta baja "no tiene precedentes en la historia". Sostuvo que una vez que esta crisis pase, hay que estar listos para buscar inversiones para Vaca Muerta.
Los precios del petróleo continuaban este martes en mínimos por la sobreproducción y escasa demanda. Las cotizaciones de los principales cultivos del país también caían en el mercado de Chicago.
El petróleo cayó por debajo de US$ 0. Algunas instalaciones de almacenamiento en el mundo están cerca de alcanzar su capacidad máxima. En Rosario el valor abierto del maíz cayó a US$ 123.
Jorge Lapeña, presidente del Instituto Argentino de Energía General Mosconi, dijo a Cadena 3 que hay que considerar si es o no "un proyecto sólido".
En EE.UU. te pagan para que compres petróleo. Acá, la Anses pagará salarios privados. La nueva Secretaría de Olvido y Perdón (de la corrupción).
Pese a que el petróleo opera en los precios más deprimidos de su historia, Gabriel Bornoroni, de Cecha, dijo a Cadena 3 que no habría descenso en los valores en los surtidores. “Hace seis meses que están congelados”, marcó.
Emilio Apud, ex secretario de Energía nacional, dijo a Cadena 3 que la caída del precio del barril estadounidense es para preocuparse a largo plazo en el país por inversiones y frenos de yacimientos.
En el mercado internacional de Nueva York, el barril de petróleo crudo cotizaba este lunes con valor negativo, algo inédito. Debido a esto, los inversores cobran por comprar ante la reducción de la demanda.
El desplome del precio del petróleo arrastró al cereal a los niveles más bajos desde el año 2016.
El derrumbe mundial puso el ADR (acción en New York) a U$S 2,59 y este miércoles la compañía retrocedió un 26%. Sólo en lo que va de marzo la acción de YPF bajó un 68%.
La Bolsa porteña se hundió 9,6% y el riesgo país superó los 3.500 puntos. En Wall Street, el Dow Jones cayó casi 13 por ciento.
La Bolsa de Comercio de Rosario detalla cómo han cambiado las expectativas de crecimiento económico a nivel mundial partir del brote de Covid-19 y el impacto que éste provocó en los mercados.
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación dispuso la aplicación de licencias no automáticas para la importación de esos hidrocarburos. Es para evitar maniobras especulativas que afecten la industria local.
El ministro de Producción de Neuquén, Facundo López Raggi, manifestó que "hay que ver qué decisiones toma el Gobierno nacional respecto al sector". "Todavía no se sienten los impactos locales", dijo.
Ignacio Olivera Doll, economista y periodista de Bloomberg, dijo a Cadena 3: "Podría haber fondos más agresivos que buscarían sacar ganancias extraordinarias de los bonos".
El especialista y consultor habló con Cadena 3 sobre el impacto del coronavirus en el sector. "Invertir en los yacimientos argentinos no es rentable", dijo.
Desde ayer, en este mundo es más difícil arreglar la deuda, conseguir inversiones en petróleo, vivir a expensas del agro y sostener el peso.
Los principales mercados de valores del planeta sufrieron una de las peores jornadas desde 2008. En Wall Street, el derrumbe superó el 7%.
El ex secretario de Energía de la Nación lo señaló a Cadena 3 al analizar el derrumbe de las acciones de YPF en Wall Street. "Si hay una demanda caída y la oferta sube, el precio se derrumba", dijo.
Las acciones líderes en Buenos Aires cayeron un 12,5% en medio de una jornada aciaga en los mercados internacionales. En tanto, el indicador de JP Morgan se disparó a 2.768 puntos. En 2019, el máximo fue 2.532.
El economista Rodrigo Álvarez sostuvo que si Argentina presenta una propuesta lógica a los acreedores, la coyuntura puede jugar a favor. No obstante, prevé incertidumbres en el corto plazo.
El barril de Brent se desplomó por debajo de los 35 dólares. El titular de Cecha dijo a Cadena 3 que no sirve extraer el crudo a menos de u$s50. Vaticinó que la nafta podría llegar a bajar.
El derrumbe en los mercados afecta a las empresas argentinas que cotizan en Estados Unidos. También se desplomaron los títulos de los bancos Galicia, Francés y Supervielle, la tecnológica MercadoLibre y la energética Pampa.
El ex secretario de Energía dijo a Cadena 3 que "hoy está muy frenada la inversión en gas y menos en petróleo". "En energía no hay que descuidarse", advirtió.
La empresa se encuentra sobre la Ruta 5, a metros de la intersección con la Ruta 11, en Recreo Sur. Preocupa que las llamas alcancen a vecinos lindantes.
Lo más visto
Sucedió en las últimas horas en la zona de Laprida y Gaboto, cuando Viviana iba a hacer compras. La mujer logró sobrevivir de milagro. Mirá el video.
La Policía encontró muerta en su domicilio a una mujer, de 32 años, con diferentes heridas de arma blanca. Señalan como sospechoso a un hombre de 38.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Sucedió en barrio Sarmiento, en la calle Sargento Cabral al 1.930. Un vehículo quedó atrapado en una de sus ruedas, al pasar por allí a las 3 de la mañana. No hay señalización ni luminarias.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Ahora
De esta manera, suman 45.295 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.791.979 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.581 muertes y 137.372 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
El Presidente señaló, además, que el regreso a las aulas es "prioritario". "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", manifestó.
En un comunicado oficial, la entidad cordobesa destacó como "positivo" la reestructuración y la negociación con los acreedores, anunciado por el gobernador Juan Schiaretti la semana pasada. Mirá.
Por Carlos "El Bocha" Houriet.
Por Juan Pablo Estela y Gustavo Gutiérrez.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el desempeño de los futbolistas en la final del ascenso entre Estudiantes de Río Cuarto y Sarmiento de Junín.
Nicolás Ferreyra saltó a cabecear, perdió el equilibrio y pasó de largo. Afortunadamente, la situación no pasó a mayores y pudo seguir jugando la final sin problemas. Entrá y mirá.
Deportes
El equipo de Liniers se impuso ante "La Academia Rosarina" en el estadio "Bicentenario" de la capital sanjuanina y tendrá la oportunidad de jugar la final para ingresar a la Copa Sudamericana.
El club marplatense confirmó que el exfutbolista arrancará su ciclo el próximo jueves. "Pocho" Insúa será su ayudante de campo. El acuerdo sería por una temporada.
Marcas y Productos
Espectáculos
Su hija dio a conocer la triste noticia a través de las redes sociales. El artista, de 89 años, se encontraba internado en el Sanatorio La Torre de Florida, tras haber contraído coronavirus.
"Está lleno de matices, muchos dirían que somos como el agua y el aceite pero la realidad es que nos potenciamos, somos como dinamita", señaló la artista a Cadena 3.