En Vivo
Estudio Federal
Edgardo Lanfre es cantante, escritor y animador de radio. Realiza un espectáculo en el que se mezclan canciones de su autoría con relatos humorísticos que definen al habitante patagónico. Escuchá la entrevista.
Buenas noticias
Se trata del Islote Lobos en Río Negro, que ya era Área protegida. Abarca 20.000 has de estancias, playas, albuferas e islotes con abundante flora y fauna. Es el 49° del país y el segundo de Río Negro
Polémica en la Patagonia
Será en un acto el 22 de junio. Participarán estudiantes, profesores y empleados de la agrupación "Kizu Iñciñ". "Es un atropello a la soberanía", dijo a Radioinforme 3 el Auditor General de la Nación.
Polémica en La Patagonia
Será en un acto el 22 de junio. Participarán estudiantes, profesores y empleados de la agrupación "Kizu Iñciñ". "Es un atropello a la soberanía", dijo a Cadena 3 el Auditor General de la Nación.
Visita imperdible en Chubut
Se trata del Cañadón de la Buitrera, a pocos metros de Piedra Parada. Es uno de los sitios elegidos por los fanáticos de la escalada. También se puede hacer trekking. Está a 135 km de Esquel.
Un ícono de la Patagonia
Se trata del que está en el balneario El Cóndor, en Río Negro. El circuito turístico se completa con la escultura de Ceferino Namuncurá y un memorial de las Islas Malvinas.
La opinión de los expertos
Profesionales de la industria vitivinícola de la Patagonia probaron más de 40 vinos de 20 terroirs diferentes y seleccionaron 5 ejemplares por su excelencia y su relación precio/calidad.
.
Son dos pasarelas que regalan paisajes únicos. Están conectadas por un sendero de 20 km para recorrer por dentro del Parque Nahuel Huapi caminando o en bici. Hay un camping y lugares para comer.
Fenómeno astronómico
No va a tapar totalmente al sol, y se verá en horas del atardecer, muy bajo en el horizonte. Cuándo será el próximo.
Hallazgo en La Patagonia
Investigadores del Conicet pudieron demostrar que esta especie habitó hace casi 70 millones de años.
Operativo en Chubut
Ambos habían desaparecido en un lago de la Patagonia tras haber salido a dar un paseo en un gomón. La embarcación fue encontrada este viernes. Fuerzas de seguridad intentan dar con el niño de 4 años.
Accidente en la Patagonia
El siniestro ocurrió en la ruta nacional 40, entre Chubut y Río Negro. El equino murió al instante y quedó metido dentro del vehículo. La conductora resultó con heridas leves.
Imperdible en la Patagonia
Se trata de un trayecto de 155 km que une dos localidades de Santa Cruz. Se atraviesan paisajes formados por cerros, lagos, lagunas y fauna característica del lugar. Cuenta con audioguía.
Ruta de los 7 lagos
Se trata del Lago Espejo, el primero de la Ruta de los 7 lagos. Es el más cálido de la zona. Se pueden hacer deportes acuáticos. Hay servicio de proveeduría, asadores y un camping.
Espectáculo natural
Se trata de la Cascada Ñivinco. Para llegar hay que hacer una caminata corta y de baja dificultad que comienza al costado de la Ruta de los 7 Lagos. Ideal para toda la familia. Las vistas son soñadas
Excursiones en la Patagonia
Miradores de Darwin es un sitio en el que confluyen muchas etapas geológicas y que permite observar cómo el Río Deseado se pierde serpenteante en el horizonte. Las vistas son impactantes.
Espectáculo natural
Se trata de una caminata en El Bolsón, que conduce a un mirador en el Cerro Lindo, desde donde se puede ver un espejo de agua de 3 colores. Para dormir, hay un refugio de montaña. Hay que llevar hidratación.
En redes sociales
El influencer viajó a la Patagonia para descansar. A través de su cuenta de Instagram, exhibió cada uno de los ambientes de su enorme alojamiento, ubicado en una península con paisajes increíbles. ¡Mirá las fotos!
Turismo nacional
La plataforma de viajes Despegar elaboró una lista con los próximos fines de semana largos y los mejores destinos para aprovecharlos y armar un viaje para disfrutar en familia o con amigos.
Patagonia argentina
Se trata de Valle Encantado, cuyo entorno se caracteriza por las llamativas formas de sus cerros y montañas. Un lugar para admirar el verde estridente de la flora contrastando con aguas turquesas.
Imperdibles de la Patagonia
Se trata de el Farallón, un paredón gigante frente a los acantilados. Se originó por acción de la erosión oceánica. Está a 20 km del centro de Comodoro Rivadavia.
Escapadas
Se trata de Las Conchillas, en Puerto San Antonio Este. Su particularidad es que la arena está plagada de caracoles blanqueados. Tiene dos paradores para disfrutar y una extensa costa.
Desastre ambiental
Este sábado, en las provincias de Corrientes, Misiones y Río Negro continúa el combate de las llamas con el apoyo de aviones hidrantes y brigadistas, según informó el Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
Patagonia Argentina
Un salto de agua rodeado de vegetación, a la que solo se puede llegar con embarcación privada o contratando una excursión a Puerto Blest. Se puede hacer "culipatín" y refrescarse en el Nahuel Huapi.
Verano en Argentina
Se trata de las Salinas del Gualicho, a 50 km de la ciudad balnearia. Son una de las más extensas del país y se pueden explorar con diferentes prestadores que ofrecen la excursión.
Trekking en la Patagonia
El Río Frey es de los preferidos por los amantes de la pesca y el trekking. Un sendero de baja dificultad que se recorre en 1 hora y media. Permite observar flora y fauna con paisajes majestuosos.
Escapadas en Argentina
Se trata de Yuco, un paraíso escondido a pocos kilómetros de San Martín de los Andes. Se trata de un paraíso aislado en una península y enmarcada por los arrayanes que la rodean.
Operativo Verano 2022
Marcos Grosso, secretario de Turismo de la localidad, confirmó a Cadena 3 que el nivel de ocupación rondó el 95%. El lugar ofrece actividades como avistaje de delfines y pinguinos y también snorkel con lobos marinos.
Maravilla natural
Se trata de un sendero que se tiñe en una especie de arcoíris por la oxigenación del hiero que lo compone. Se recorre con una caminata corta y de baja dificultad. La entrada es gratuita.
Visita sorpresa
Tres ejemplares se acercaron a la playa La Lobería y brindaron un espectáculo natural a turistas y locales. Muy cerca se encuentra el apostadero más importante del norte de la Patagonia.
Una postal única
Se trata de una geoformación extraordinaria que se originó como consecuencia de la erosión. Se llega mediante una caminata de baja dificultad. Se recomienda no caminar sobre él.
Patagonia argentina
Se trata del Cerro La Buitrera, en el que la erosión contorneó sus piedras otorgándole una intrigante forma. Se llega con una caminata de 10 km aproximadamente de baja dificultad.
Turismo en la Patagonia
Es un salto de agua que está en la frontera con Chile. Para llegar hay que atravesar la frontera y hacer una caminata de dificultad media.
Turismo en la naturaleza
Están en Esquel, en el cerro La Torta. Se forman a mediados de enero y duran aproximadamente 20 días. Luego se derriten con el calor. Sólo se puede acceder con guías especializados.
Verano 2022
Se trata de Puerto Patriada, un paraje sobre el Lago Epuyén. Se puede disfrutar de sus playas o hacer deportes acuáticos. La zona cuenta con restaurantes y proveedurías.
Susto en Río Negro
Sucedió en playas de Las Grutas y Puerto San Antonio Este. Señalaron que la marea superó las alturas habituales que promedian los ocho metros.
Operativo Verano 2022
La cronista de Cadena 3, Marcela Psonkevich, se animó a sumergirse en las aguas patagónicas y descubrir otra de las increíbles actividades que ofrece de este destino. Reviví el Facebook Live.
Fuego en el sur
Desde el 7 de diciembre, están activos los focos en la zona de los Lagos Martin y Steffen. A pesar de la lluvia del fin de semana, sigue habiendo puntos calientes y troncos encendidos.
Operativo Verano 2022
El presidente de la Cámara de Turismo, Ezequiel Barberis, pidió a través de Cadena 3 que los viajeros lleguen a la ciudad con reservas.
Vacaciones en Argentina
Un lugar poco conocido en una de las zonas del Río Caleufú, con ollas profundas de aguas turquesas. Ideal para conectar con la naturaleza. Para llegar, hay que atravesar un camino de ripio.
Fuego en la Patagonia
El intendente Gustavo Sastre dijo a Cadena 3 que "hay dos frentes importantes". Uno de ellos incluso llegó a la ruta y cruzó hacia el otro lado.
Fuego en la Patagonia
Santiago Azulay, presidente del Cofema (Consejo Federal de Medio Ambiente), destacó en Radioinforme 3 el trabajo conjunto entre Nación, provincias y municipios.
Fuego en la Patagonia
Santiago Azulay, presidente del Cofema (Consejo Federal de Medio Ambiente), destacó en Cadena 3 el trabajo conjunto entre Nación, provincias y municipios.
Fuego en el país
Luego de la lluvia que se registró este miércoles y el cese del viento, el panorama es un poco más alentador. Además, se esperan más precipitaciones en los próximos días.
Fuego en la Patagonia
Néstor Toro García, bombero de Córdoba que está trabajando en los incendios en Aluminé, fue uno de los primeros en llegar a la zona donde cayó el helicóptero.
Fuego en la Patagonia
Néstor Toro García, bombero de Córdoba que está trabajando en los incendios en Aluminé, fue uno de los primeros en llegar a la zona donde cayó el helicóptero.
Fuego en la Patagonia
Las víctimas son el piloto y un mecánico. Se encontraban sobrevolando la zona de Quillén, en Aluminé. Se desconocen las causas que lo llevaron a precipitarse a tierra.
Fuego en el país
Andrés Iribarren, secretario de Protección Civil de Río Negro, sostuvo que el viento anunciado para esta jornada podría complicar los focos. Nación declaró la emergencia ígnea.
Incendios en el país
El Consejo Federal de Medio Ambiente y el Ministerio de Ambiente lo declararon por el riesgo extremo ante el fuego en bosques y pastizales. Más de 200 brigadistas trabajan en la Patagonia.
Fuego en el sur
Claudio Vignetta, secretario de gestión de riesgo climático y catástrofes de Córdoba dijo que son unos 37 que irán a la zona de Aluminé. Pasarán Año Nuevo allí.
Fuego en la Patagonia
Más de 200 brigadistas, con el apoyo de nueve aviones y ocho helicópteros, combaten los focos registrados en las zonas de Bariloche, Aluminé y Cerro Radal.
Escapadas
Está ubicado en el Cerro Azul, en El Bolsón. Está ubicado a 1.500 metros sobre el nivel del mar y requiere de una caminata de 6 horas con un desnivel de 1.200 metros. El lugar es un paraiso.
Fuego en la Patagonia
Sergio Federovisky, viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, dijo a Cadena 3 que el escenario es adverso.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.