OPERATIVO VERANO 2021
En Vivo
OPERATIVO VERANO 2021
Jorge Gilardi, presidente de la Asociación de Médicos Municipales (AMM) y médico ginecólogo del Hospital Piñero, dijo que “todos quieren vacunarse, pero con información clara”.
La medida de fuerza es en reclamo por la falta de convocatoria a paritarias. La medida de fuerza está prevista para este martes, miércoles y jueves.
La protesta se dará a partir de las 18 por la desafectación de nueve médicos que pedían regularización de contratos y de salarios.
Un nuevo reto en las redes se presenta para agudizar la vista y prestar más atención. Mirá.
Se trata del nosocomio Papa Francisco, especializado en Covid-19, según indicó a Cadena 3 el jefe de área de esta dolencia. Dijo que falta información de la Sputnik V. En Tucumán, afirman que el 15% se negó.
El titular de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de Córdoba (Aclisa) dijo a Cadena 3 que un profesional con objeción de conciencia tendrá que hacerlo en toda su práctica médica.
El presidente de la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires dijo a Cadena 3 que necesitan más información de la Sputnik V y participar en debates. Pidió no politizar el tema.
El radiólogo Gastón Castro, de 26 años, contó a Cadena 3 cómo vive el hecho de poder inmunizarse este martes contra el virus. "Tengo un poco de ansiedad, pero confío en que todo va a salir bien", confesó.
Más que un regalo, en el arbolito de las clínicas les dejaron una notificación: se terminan los subsidios. Por eso hay lockout empresario parcial el lunes ¿Y una reforma al frente?
Lo señaló a Cadena 3 María Ferrigno, licenciada en enfermería, y una de las 2 mil personas que oficiarán de voluntarias para suministrar el antídoto en la provincia.
Los trabajadores de la salud se enteraron de que las dosis de Pfizer acababan de llegar y quisieron festejarlo. Mirá el video.
La protesta alcanza a estatales, trabajadores de la obra social provincial y a los gremios de la salud.
Piden una excepción extraordinaria para tener certificados provisorios y ejercer. Desde la UNC, negaron la solicitud y explicaron que los trámites no son rápidos, porque "se requiere tiempo para la verificación".
Así lo indicó a Cadena 3 la secretaria general de Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (Sitas), Adriana Bueno.
El titular del SAME señaló en Mesa de Café que "no alcanza con ir custodiados", ante los hechos de violencia que sufren. "El nivel de agresión que recibimos es totalmente injustificable", consideró.
Las federaciones de Prestadores y de Trabajadores de la Salud (FAPS y FATSA) advirtieron la crítica situación del sector que desde enero deja de recibir la asistencia de los ATP.
Se trata de Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov. Los análisis se realizan luego de la información que se extrajo de sus teléfonos personales, a pedido de la Justicia de San Isidro.
Son cuatro los celulares que esta mañana comenzaron a ser estudiados en la Fiscalía General de San Isidro. Uno de los defensores aseguró que “hubo un clínico” que revisó al ex futbolista en su casa.
Los trabajadores del volante harán una peregrinación a la Virgen el próximo sábado y pararán en hospitales a hacer una oración. Se podrá ver en streaming.
Lo indicó a Cadena 3 Estela Giménez, de la Unión de Trabajadores de la Salud. "Esto requiere una técnica especial", señaló.
Lo aprobó la Unicameral provincial. Es para médicos, fuerzas armadas y policías que perdieron la vida por el Covid-19. El dinero equivale al salario neto que cobraban y es transitorio.
Los profesionales de la salud se manifestaron por el centro de la ciudad y fueron hasta el shopping Patio Olmos. Más temprano, organizaciones sociales reclamaron comida y planes de empleo.
Rosa Reina, presidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, dijo a Radioinforme 3: “Es un día para recordar a los profesionales que perdimos”.
Se trata del jefe de Obstetricia del hospital de dicho municipio. Tenía 59 años y caminaba junto a sus compañeros para pedir por mejores salarios. Sufrió un paro cardiorrespiratorio.
Desde el sector aseguran que no hay nada que festejar. Los trabajadores del Hospital Garrahan se habían movilizado el lunes en la puerta del establecimiento.
Lo autorizó el juez en lo Penal de San Isidro, Orlando Díaz. El análisis de los teléfonos es para evaluar las conversaciones que hubieron los últimos días antes del deceso del astro.
Pedro Zanardo, cardiólogo del Hospital Zonal de Bariloche (MP. 3674) relató que ya llevan 11 semanas de reclamo en las que buscaron tener un diálogo con la Provincia para destrabar el conflicto.
Este martes se sumaron 32 profesionales en Bariloche. Reclaman la falta de respuestas a los reclamos de recomposición laboral por parte del Gobierno provincial.
La decisión fue tomada por el fiscal Guillermo González. La denuncia fue presentada por el Consejo Médico de la provincia de Córdoba.
El titular del consejo del sector, Andrés de León, dijo a Cadena 3 que en algunos casos “no coincide” lo etiquetado con la cantidad de anticuerpos. Desde la Provincia, aseguraron que están investigando el planteo.
Debido a que no podía hablar con los profesionales de la salud, el hombre, de 70 años, utilizó la música como un buen camino para hacerlo. Mirá el video.
El personal médico asegura que le deben 5 meses de sueldo. Los trabajadores pertenecen a diferentes áreas del nosocomio que se encuentra vallado por la Policía.
La Provincia busca que el personal crítico descanse en verano de cara a la segunda ola de contagios. Sin embargo, aseguran que es difícil conseguir recurso calificado.
El facultativo Jorge Tambini Díaz, que se desempeña en el Hospital de Urgencias de Córdoba y como jefe de la UTI del Sanitario Mayo, contó a Cadena 3 cómo se vive la pandemia en primera persona.
La medida se llevó a cabo este martes. Garantizaron la atención de emergencias y urgencias. Se movilizaron hasta el Centro Cívico.
Andrés Peñaloza, de la Sociedad de Terapia Intensiva de Córdoba, indicó a Cadena 3 que hay menor demanda, pero que la ocupación sigue siendo del 85%. "Octubre fue fatídico", dijo.
Carlos Mulqui, terapista de la guardia central del Hospital Tránsito Cáseres, indicó a Cadena 3 que los equipos de salud están "diezmados". Dijo que hay médicos que quieren dejar la profesión.
En total, 14.077 trabajadores tendrán un monto adicional que va entre $2.500 y $12.000, según la categoría. ATE, UTS y Médicos Autoconvocados están disconformes con el Gobierno provincial a pesar del beneficio.
El objetivo es abordar las problemáticas y planteos que incumben al sector sanitario en medio de la pandemia, y así avanzar al encuentro de mejores soluciones a través del diálogo y del consenso
Será este viernes con una homilía en la explanada de la Catedral de Córdoba. Como consecuencia de la pandemia, ya murieron 30 profesionales de salud.
Lo más visto
El más reciente es el Amérian Córdoba Park Hotel, ubicado en bulevar San Juan e Hipólito Yrigoyen, en plena capital provincial. Anteriormente lo hicieron el Orfeo Suites, el Sheraton y el Interplaza.
Impactaron un Chevrolet Celta y un Fiat Tipo en el ingreso a la mencionada localidad cordobesa. El conductor del primero de los vehículos habría circulado en estado de ebriedad.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
Se trata de Gabriela Pirovano, quien acusó al periodista de TN de "agitar la opinión pública y tratar de tirar abajo a los trabajadores del Estado". Mirá el video.
Ahora
Parecía que al paracaidista no se le había abierto el dispositivo de caída libre, aunque se trataba de una situación controlada. Nadie sufrió daños, pero el video se viralizó. Miralo.
Gustavo Santos admitió en Cadena 3 que el sector más golpeado del mundo es el turismo y que, si bien la recuperación será paulatina, “es necesario gestionar las condiciones para que se dé”.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Luis Naidenoff y Mario Negri, titulares del bloque radical en el Senado y en Diputados, solicitaron que los aislados puedan realizar la cuarentena en sus domicilios y que se garanticen sus derechos fundamentales.
Marcas y Productos
Deportes
La información fue confirmada por el club español: "El Real Madrid C. F. comunica que nuestro entrenador ha dado resultado positivo en COVID-19", fue la escueta publicación de "la Casa Blanca".
El Gobierno nipón salió al cruce de los rumores sobre su cancelación a causa de la grave situación sanitaria. El certamen se realizará desde el 23 de julio próximo.
Espectáculos
El cuartetero se subió al escenario para acompañar a la artista de Arequito al finalizar el espectáculo en el Teatro Luxor. Mirá las imágenes.
En sus cuentas de Instagram contó de qué manera lo afecta y confesó que pese a que le gusta mucho leer, tiene errores de ortografía.